Tratado de nuerogastroenterología y motilidad digestiva

Tratado de nuerogastroenterología y motilidad digestiva

Autor / Author: Gloria Lacima, Jordi Sierra, Miguel Mínguez, Anna Accarino
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9788498358025
Stock: 1
Peso: 1390.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 716

Resumen / Summary:

Autor / Author: Gloria Lacima, Jordi Sierra, Miguel Mínguez, Anna Accarino
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Parte I 
Neurogastroenterología básica para clínicos

 

Capítulo 1. Fisiología básica del músculo digestivo
Capítulo 2. Sistema nervioso entérico y células intersticiales de Cajal 
Capítulo 3. Mecanismos endocrinos de control de la motilidad 
Capítulo 4. Glia entérica
Capítulo 5. Fisiología de la mucosa intestinal 
Capítulo 6. Interacción huésped-intestino 
Capítulo 7. Barrera epitelial función y disfunción 
Capítulo 8. Estructura y funciones de la microbiota intestinal humana
Capítulo 9. Sensibilidad y dolor visceral. 
Capítulo 10. Fisiología de la deglución 
Capítulo 11. Función motora esofágica 
Capítulo 12. Función motora gástrica 
Capítulo 13. Función motora del intestino delgado 
Capítulo 14. Función motora colónica y rectoanal 
Capítulo 15. Fisiología de la vesícula biliar y esfínter de Oddi 

Parte II 
Trastornos funcionales y motores digestivos

Sección I
Aproximación diagnóstica a partir de los síntomas 

Capítulo 16. Disfagia orofaríngea 
Capítulo 17. Disfagia esofágica 
Capítulo 18. Pirosis y regurgitación 
Capítulo 19. Dolor torácico 
Capítulo 20. Dispepsia y epigastralgias 
Capítulo 21. Naúseas y vómitos 
Capítulo 22. Aerofagia y flatulencias 
Capítulo 23. Distensión abdominal 
Capítulo 24. Dolor abdominal funcional 
Capítulo 25. Diarrea funcional 
Capítulo 26. Estreñimiento funcional 
Capítulo 27. Incontinencia anal 

Sección II
Tratamiento de los principales trastornos funcionales y motores digestivos

Capítulo 28. Disfagia orofaríngea
Capítulo 29. Trastornos motores del esófago. Acalasia. Espasmo esofágico difuso y otros trastornos motores
Capítulo 30. Reflujo gastroesofágico y esófago hipersensible
Capítulo 31. Dispepsia funcional 
Capítulo 32. Síndrome de rumiación y vómitos cíclicos
Capítulo 33. Gastroparesia y Pseudoobstrucción intestinal
Capítulo 34. Síndrome del intestino irritable y dolor abdominal funcional
Capítulo 35. Distensión abdominal funcional y flatulencias
Capítulo 36. Íleo paralítico y síndrome de Ogilvie
Capítulo 37. Diarrea funcional
Capítulo 38. Estreñimiento funcional
Capítulo 39. Incontinencia anal
Capítulo 40. Trastornos funcionales de las vías biliares y del esfínter de Oddi
Capítulo 41. Trastornos motores y funcionales en la edad pediátrica

Parte III 
Técnicas para el estudio de la función motora y sensorial del tubo digestivo

 

Capítulo 42. Laboratorio de motilidad digestiva. Equipamiento básico 
Capítulo 43. Aspectos ético-legales de los estudios de motilidad y sensibilidad digestiva

Sección III
Estudios de esófago

Capítulo 44. Videodeglución 
Capítulo 45. Manometría esofágica convencional 
Capítulo 46. Manometría esofágica ambulatoria 24 horas 
Capítulo 47. Manometría esofágica de alta resolución 
Capítulo 48. Manometría esofágica de alta resolución con impedancia 
Capítulo 49. pHmetria esofágica 
Capítulo 50. Impedancia y pHmetría esofágica ambulatoria 
Capítulo 51. Bilitec 
Capítulo 52. Estudio isotópico esofágico 

Sección IV
Estómago e intestino delgado

Capítulo 53. pH-metría gástrica 
Capítulo 54. Manometría gastrointestinal 
Capítulo 55. Vaciamiento gástrico 
Capítulo 56. Barostáto gástrico/tensostato 
Capítulo 57. Cápsula endoscópica y motilidad intestinal 
Capítulo 58. Test del aliento 

Sección V
Colon

Capítulo 59. Manometría colónica 
Capítulo 60. Tiempo de tránsito colónico, radiológico, gammagráfico y cápsula de motilidad inalámbrica 

Sección VI
Recto-ano

Capítulo 61. Manometría ano-rectal convencional 
Capítulo 62. Manometría ano-rectal de alta resolución 
Capítulo 63. Barostato rectal 
Capítulo 64. Biofeedback 
Capítulo 65. Videodefecografía radiológica y resonancia mágnética nuclear dinámica Miguel Mínguez y Vicente Martínez Sanjuán

Sección VII
Vía biliar

Capítulo 66. Manometría bilio-pancreática 

Sección VIII
Estudios de motilidad en pediatría

Capítulo 67. Estudios de motilidad en niños. Diferencias técnicas respecto a los adultos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.