Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 294
Resumen / Summary:
Autor / Author: Juan Antonio Flórez Uribe
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: PrólogoCapítulo 1
Aspectos generalesExponentes
Leyes de los exponentes
1. Multiplicación
2. División
3. Exponentes fraccionarios
4. Exponente negativo
5. Exponente cero
Logaritmos
Propiedades
Definiciones básicas de matemáticas financieras
Representación gráfica
Simbología utilizada en el SIL para resolver ejemplos del libro
Conversión de tasas
Anualidades
Anualidad vencida
Anualidad anticipada
Gradiente lineal
Gradiente lineal vencido
Gradiente lineal anticipado
Gradiente geométrico
Gradiente geométrico vencido
Gradiente escalonado
Gradiente lineal escalonado vencido
Gradiente geométrico escalonado vencido
Capítulo 2
Tasas de interésInterés simple
Clases
Valor presente
Interés compuesto
Cálculo del tiempo y de la tasa de interés
Cálculo del tiempo
Cálculo de la tasa de interés
Conversión de tasas
Tasas equivalentes
Conversión de tasas
Ejercicio integral
Conclusiones
Interpolación
Tiempo equivalente
Aplicaciones prácticas de las tasas de interés
Certificado de depósito a término
Devaluación
Revaluación
Tasas combinadas
Tasa de interés ponderada (Tp)
Ejercicios propuestos
Capítulo 3
AnualidadesAnualidades vencidas
Cálculo del número de períodos (n)
Plan de amortización de obligaciones
Solución de ejercicios aplicando la formulación del SIL
Anualidades anticipadas
Cálculo de número de períodos (n)
Anualidades diferidas
Anualidades perpetuas
Valor actual de las anualidades perpetuas vencidas
Valor actual (P) de las anualidades perpetuas anticipadas
Valor presente de las anualidades perpetuas que se pagan al final de cada cierto número de períodos de capitalización
Costos capitalizados
Costo anual uniforme equivalente
Ejercicios propuestos
Capítulo 4
GradientesGradiente aritmético, lineal o uniforme (L)
Cálculo de gradientes lineales (L)
Gradiente lineal (L) vencido
Gradiente lineal (L) anticipado
Gradiente geométrico (G)
Cálculo de gradientes geométricos (G) vencidos
Saldo deudas en los gradientes
Ejemplos propuestos desarrollados con el apoyo del SIL
Gradientes escalonados
1. Gradiente lineal (L) escalonado vencido
2. Gradiente geométrico (G) escalonado vencido
Saldo de un gradiente geométrico escalonado
Ejercicios propuestos
Capítulo 5
Sistemas amortización de créditosSistemas de amortización
1. Unidades de valor real – UVR
Cálculo de la UVR
Capacidad de pago
Sistemas amortización de créditos de vivienda
Sistemas de cuota fija en UVR o de amortización gradual en UVR
Sistema de amortización constante a capital en UVR
Sistema de cuota decreciente mensual en UVR cíclica por períodos anuales
2. Sistemas de amortización de créditos en pesos
Sistema 4. Abono fijo a capital en pesos
Sistema 5. Amortización de cuota fija en pesos
Otros sistemas de amortización de créditos
Cuota fija periódica con abonos extraordinarios durante la vigencia del crédito
Amortización crédito con período de gracia
Amortización de créditos mediante el sistema de gradiente lineal creciente
Amortización de créditos mediante el sistema de gradiente lineal decreciente
Amortización de créditos mediante el sistema de gradiente geométrico creciente
Amortización de créditos mediante el sistema de gradiente geométrico decreciente
Capítulo 6
Las matemáticas financieras en la evaluación de proyectosValor presente neto – VPN
Tasa interna de retorno – TIR
Tasa interna de retorno modificada (TIRM)
Período promedio de recuperación de la inversión (PPRI)
Valor económico agregado – EVA
Ejercicios propuestos
Anexos: Resumen de fórmulas
Bibliografía