Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 198
Resumen / Summary:
Autor / Author: Jorge Eliécer Mariño Martínez
Editorial / Publisher: UPTC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
1. Generalidades del gas asociado al carbón
Jorge Eliécer Mariño Martínez
1.1 Introducción
1.2 Desarrollo reciente del CBM
1.3 Origen del CBM
1.4 Carbón como reservorio de gas natural
1.5 Posibilidades de utilización del gas en el carbón
2. Aspectos geológicos de los yacimientos de CBM
Jorge Eliécer Mariño Martínez Lucila Mojica Amaya
2.1 Introducción
2.2 Estratigrafía
2.3 Geología estructura
2.4 Carbón como fuente y yacimiento de gas natural
2.5 Hidro geología
3. Almacenamiento, composición y origen del CBM
Diana Paola Granados Cely Jorge Eliécer Mariño Martínez
3.1 Almacenamiento
3.2 Liberación y flujo del gas en el carbón
3.3 Procedimiento para determinar la composición del CBM
3.4 Propiedades de un yacimiento de CBM
3.5 Procedimiento para determinar el origen del CBM
4. Medición del contenido de gas
Jorge Eliécer Mariño Martínez Alberto Ángel Botero
4.1 Medición
4.2 Técnicas de desorción convencional
4.3 Técnicas de desorción del núcleo de presión
4.4 Equipos utilizados para la determinación del contenido de gas
4.5 Metodología utilizada por el laboratorio de la UPTC
4.6 tendencias generales de los contenidos de gas
4.7 Contenidos anómalos de gas
4.8 Isotermas de adsorción y saturación de gas de los mantos de carbón
5. Métodos para calcular las reservas de gas
Jorge Eliécer Mariño Martínez Carlos Acuña Mejía
5.1 Introducción
5.2 Método de cálculo de reservas de carbón del USGS
5.3 Métodos de cálculo de reservas de gas
6. Desarrollo del CBM en el mundo
Jorge Eliécer Mariño Martínez
6.1 Introducción
6.2 Reservas de CBM y países productores
6.3 Aspectos económicos y legales
6.4 Proyectos pioneros
6.5 Desafíos en el desarrollo del CBM
6.6 El CBM como parte de un sistema petrolero total (TPS)
7. Desarrollo del CBM en colombia
Jorge Eliécer Mariño Martínez
7.1 Historia del CBM en Colombia
7.2 Contenidos de CBM en Colombia
7.3 Tipos de gases o cromatografía
7.4 Isotermas de absorción
7.5 Isótopos
7.6 Reservas de carbón y CBM en Colombia
7.7 Consideraciones sobre el futuro del CBM en Colombia
8. Guía de un programa de exploración de CBM
Jorge Eliécer Mariño Martínez Adriana Castro Rodríguez
8.1 Introducción
8.2 Fases de exploración
8.3 Conceptos y modelos para acumulaciones continuas de gas
9. Guías metodológicas para toma de muestras y mediciones de contenido de gas
Ludia Mojica Amaya, Jorge Eliécer Mariño Martínez
9.1 Procedimientos para el muestreo de perforación y prueba de desorción de CBM en campo
9.2 Procedimientos para la medición de gas metano mediante pruebas de desorción con el equipo cánister en el laboratorio
9.3 Lista de chequeo (check list) para la toma de muestras de gas asociado al carbón
l0. Consideraciones sobre perforación, producción, desarrollo, aspectos ambientales y legales
Jorge Eliécer Mariño Martínez
10.1 Perforación y evaluación
10.2 Acabado o completamiento del pozo
10.3 Estimulación y fracturación
10.4 Desarrollo
10.5 Producción
10.6 Recuperación secundaria
10.7 Aspectos ambientales
10.8 Consideraciones económicas
10.9 Aspectos legales
Referencias
Glosario