Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 360
Resumen / Summary:
Autor / Author: Diosdabo Baena García
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capítulo 1
Introducción
Papel de la Estadística en la investigación agropecuaria
Características de la Investigación Agropecuaria
Etapas del método científico
Autoevaluación 1
Capítulo 2
Conceptualización y clasificación de los experimentos
Concepto de experimento
El experimento como un sistema de comunicación hombre-naturaleza
Experimentos nulifactor, o O-Factor
Experimentos unifactor (o unifactoriales)
Experimentos factoriales
Unidades experimentales
Las respuestas
Capítulo 3
Consideraciones sobre la planeación de experimentos
¿Qué es planear?
Lo que se quiere
Variables de respuesta a evaluar
Lo que se tiene
Capítulo 4
Cadena de pasos de un experimento agropecuario
Conceptos
Descripción detallada de la cadena de pasos
Necesidad del análisis de varianza
Pruebas de hipótesis específicas
Descomposicion de SC y gl de tratamientos en contrastes
Descomposición de SC y gl de tratamientos en efectos principales e interacciones
Autoevaluación 2
Capítulo 5
Diseños experimentales de más frecuente uso en investigación agropecuaria
Diseño completamente al azar (CAA)
Diseño de bloques completos al azar (BCAA)
Cuadro latino (Cl.)
Arreglo de parcelas divididas y subdivididas en BCAA
Diseños en látice
Capítulo 6
Consideraciones sobre el modelo de efectos aleatorios (Modelo Tipo 11)
Consideraciones generales
Propiedades del operador Esperanza Matemática
Esperanza de los cuadrados medios en un modelo de la forma Yij = Ji + g¡ + eij
Metodología para hallar la Esperanza de los cuadrados medios en diferentes modelos (fijos, aleatorios, mixtos)
Capítulo 7
Análisis de covarianza
Consideraciones generales
Análisis de varianza para la regresión
Aplicaciones del análisis de covarianza
Análisis de covarianza en un diseño CAA
Análisis de covarianza en un diseño en bloques completos al azar (BCAA)
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.