Seguridad ocupacional. 6ª Edición

Seguridad ocupacional. 6ª Edición

Autor / Author: Raúl Felipe Trujillo
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$101,767
Precio de lista: COP$113,106
Código9789587710564
Stock: 1
Peso: 620.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 368

Resumen / Summary:

Autor / Author: Raúl Felipe Trujillo
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Contenido
El autor 
Presentación 

Capítulo 1
Historia de la seguridad ocupacional

1. Presentación 
Historia de la seguridad ocupacional
Rafael Uribe Uribe, padre de la seguridad y la salud ocupacional
Discurso de Rafael Uribe Uribe a los gremios industriales y obreros 
Por el bienestar de los trabajadores 
Labores y oficios en los siglos XIX y XX
La seguridad ocupacional y la historia universal
La Organización Internacional del Trabajo 
La seguridad ocupacional en América Latina 
Cuestionario 

Capítulo 2
Datos de accidentalidad y estadísticos 

1. Presentación 

2. Estadísticas y datos de interés en Colombia 
Accidentes petroleros y petroquímicos 
Accidentes aéreos
Accidentes fluviales y marítimo 
Accidentes en el transporte terrestre 
Accidentes por presencia de monóxido de carbono 
Accidentes con pólvora 
Accidentes en recreación y deporte 
Accidentes en minas
Accidentes en construcciones y obras en proceso 
Grandes contaminaciones de las aguas 
Índices de accidentalidad en Colombia 
Emergencias atendidas en Colombia por los cuerpos de ayuda 
Muertes accidentales en Bogotá 
Grandes accidentes de los últimos tiempos en Colombia 

3. Accidentalidad en América Latina 
Accidentes aéreos 
Accidentes en sistemas férreos 
Accidentes en sistemas de carreteras 
Accidentes petroleros 
Accidentes en minas
Accidentes marítimos ambientales 
Accidentes en actividades sociales, deportivas y religiosas 
Accidentes en edificios, hoteles y similares 
Incendios forestales 
Accidentes con pólvora 
Cifras de accidentalidad en América Latina 

4. Estadísticas y datos de interés en el mundo 
Accidentes aéreos 
Accidentes en transportes marítimos y fluviales 
Accidentes en instalaciones para deportes y recreación 
Incendios en discotecas y similares 
Accidentes férreos 
Accidentalidad en minas 
Accidentes por explosiones nucleares 
Accidentes petroleros y petroquímicos 
Accidentes en edificaciones y centros habitacionales e industriales 
Grandes tragedias de la humanidad en los últimos tiempos 
Cuestionario 

Capítulo 3
La seguridad ocupacional en el marco de la salud ocupacional 

1. Presentación 
Legislación colombiana sobre salud y seguridad ocupacional
El sistema general de riesgos profesionales 
2. Legislación sobre seguridad ocupacional en América Latina 
Cuestionario 

Capítulo 4
Hogar seguro, hogar feliz 

1. Presentación 
2. Estadísticas de accidentalidad en el hogar en Colombia 
3. Los habitantes del hogar 
4. Principales riesgos en el hogar 
5. Recomendaciones prácticas para vivir más seguro 
Cómo equipar un botiquín de primeros auxilios casero 
Normas lcontec 
6. Seguridad en hoteles y lugares de alojamiento temporal
Cuestionario 

Capítulo 5
Los accidentes de trabajo y sus estadísticas 

1. Presentación 
2. Definiciones y fórmulas 
Norma Técnica Colombiana, NTC 3701 
3. Causas de los accidentes 
4. Investigación y registro de los accidentes 
Cuestionario 

Capítulo 6
Almacenamiento y manipulación de bienes 

1. Presentación 
2. Prevención de lesiones 
3. Levantamiento de cargas 
Recomendaciones para casos especiales 
Levantamiento y transporte en equipo 
Manipulación de objetos con formas específicas 
4. Accesorios para la manipulación 
Herramientas de mano 
Gatos y elevadores 
Carretillas portátiles 
5. Almacenamiento y recibo de materiales 
Recipientes rígidos 
Objetos sin empacar 
Líquidos 
Sólidos 
6. Iluminación
7. Protección personal
8. Protección contra incendio 
9. Identificación y rotulado 
Cuestionario 

Capítulo 7
Manejo seguro de herramientas 

1. Presentación 
2. Clasificación y generalidades 
3. Herramientas manuales 
Algunas herramientas manuales básicas 
4. Herramientas eléctricas 
Herramientas portátiles de poder eléctrico 
5. Escaleras portátiles 
6. Algunos mitos y leyendas de las herramientas 
Herramientas productoras de chispas 
Conclusión 
Incendio por bombillo roto de una linterna 
Conclusiones 
7. Normatización legal
Cuestionario 

Capítulo 8
Manejo seguro de la electricidad 

1. Presentación 
2. Manejo seguro de la electricidad
3. Trabajos subterráneos 
4. Electricidad estática 
5. Clasificación de áreas eléctricas 
Código NEMA para un trabajo seguro 
Normalización 
Retie
Cuestionario 

Capítulo 9
Tecnología básica del fuego

1. Presentación 
2. Mitología e historia del fuego 
Colombia y el fuego
Culturas del mundo y el fuego 
El fuego y la astrología 
Administración e ingeniería del fuego 
3. Naturaleza y constitución del fuego 
4. Teoría pirámide o tetraedro del fuego 
Material combustible 
Temperatura adecuada 
Elemento oxidante 
Reacción de cadena 
5. Factores que influyen en la producción del fuego
Punto de inflamación 
Líquidos inflamables 
Líquidos combustibles
Temperatura de ignición 
6. Fuentes del fuego 
Fuentes eléctricas 
Fuentes mecánicas 
Fuentes de origen térmico
7. Clasificación del fuego 
Fuegos clase A
Fuegos clase B 
Fuegos clase C
Fuegos clase D 
Fuegos clase E 
Fuegos clase K 
Cuestionario 

Capítulo 10
Control y extinción del fuego 

1. Presentación 
2. Métodos de control y extinción 
Eliminación del material combustible 
Eliminación de material oxidante 
Reducción de la temperatura o calor 
Interrupción de la reacción en cadena 
3. Formas básicas de extinción 
4. Agentes y elementos extintores 
El agua 
Concentrados espumógenos o espumas 
Polvos químicos 
5. Extintores portátiles 
Agente extintor o extinguidor 
Extintores presurizados permanentes 
Extintores no presurizados o de cápsula 
6. Distribución y señalización 
Conjunto extintor FQC-10E, FQC-20E y FQC-30E 
7. Color de los equipos y sistemas 
8. Inspección de los equipos y sistemas contra incendios 
9. Uso correcto de los extintores 
10. Las mangueras para control y extinción del fuego
11. Control de incendios en tanques de almacenamiento para líquidos inflamables y combustibles. 
Labor de extinción
12. Control de incendios de gases inflamables 
Metano o gas natural
Propano o gas licuado del petróleo
13. Avances en la ingeniería de incendios 
Robot para extinguir fuegos 
Mezclas extintoras de espuma y concreto 
Control de incendios en bosques 
Grandes edificaciones en el siglo XXI
14. Normalización 
Normas: NFPA - national fire protection association 
Normas ISO - organización internacional de normalización
Cuestionario 

Capítulo 11
Manejo seguro de los gases

1. Presentación 
2. Clasificación de los gases 
3. Color de identificación de cilindros contenedores 
4. Riesgos básicos de los gases 
Bleve o evele
Explosiones de gases por combustión.2 
Medidas para la prevención de las explosiones 
Extinción de incendios de gases inflamables
5. Almacenamiento
Recipientes para gases 
Depósitos
Cilindros portátiles
Tuberías 
6. Control de emergencia con gases 
Control de emergencia con gases sin incendio 
Control de emergencias con gases y con incendio 
7. Características básicas de algunos gases 
Acetileno 
Amoníaco 
Bióxido de carbono 
Cloro 
Hidrógeno 
Gas licuado del petróleo (GLP) 
Gas natural (GN)
Oxígeno 
8. Legislación y normalización 
Ministerio de comercio, industria y turismo 
Ministerio del interior y de justicia 
Ministerio de minas y energía 
Ministerio del transporte 
Ministerio de la protección social 
9. Hojas técnicas para gases 
Cuestionario 

Capítulo 12
Permisos de trabajo 

1. Presentación 
2. Permisos de trabajo en frío 
3. Permisos de trabajo en caliente 
4. Permisos para trabajos eléctricos 
5. Permisos para excavaciones 
6. Permisos de trabajos en alturas 
7. Otros permisos de trabajo 
8. Responsabilidad del área de operaciones 
9. Responsabilidad del área de mantenimiento 
Cuestionario 

Capítulo 13
Inspecciones planeadas 

1. Presentación 
2. Necesidad y beneficio de las inspecciones 
3. Clases de inspecciones 
4. Las inspecciones generales 
5. Informes de las inspecciones 
6. Guía para evaluar programas de seguridad ocupacional
Procedimiento 
Cuestionario 

Capítulo 14
Elementos de protección personal 

1. Presentación 
2. El criterio del autor sobre este tema 
3. Protección personal 
Protección para la cabeza 
Protección respiratoria 
Protección visual 
Protección auditiva
Protección de manos, brazos y dedos 
Protección de pies y piernas 
Protección de cara y cuello 
Protección contra caídas 
4. Normalización 
Cuestionario 

Capítulo 15 
El control total de pérdidas. Un lenguaje gerencial 

1. Presentación 
2. Áreas del control total de pérdidas 
3. Terminología 
4. Proporción de los accidentes 
5. Causas de los accidentes 
Causas inmediatas 
Causas básicas 
6. Costos de los accidentes 
7. Legislación colombiana y beneficios económicos 
8. La seguridad ocupacional como inversión 
Cuestionario 
Bibliografía 
Índice temático
 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.