Enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatal:Asistencia del recién nacido de alto riesgo

Enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatal:Asistencia del recién nacido de alto riesgo

Autor / Author: Raquel Nascimiento Tamez
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789500606745
Stock: 1
Peso: 900.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 19.5 x 26 cm

Páginas / Pages: 355

Resumen / Summary:

Autor / Author: Raquel Nascimiento Tamez
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Índice
1 Estructura y organización de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal
Introducción
Planificación del espacio físico
Recursos humanos
Modelo de enfermería del Primary Nursing

2 Embarazo y parto de algo riesgo
Introducción
Factores contribuyentes

3 Reanimación neonatal
Atención en la sala de partos | Recién nacido de término y recién nacido prematuro
Criterios de reanimación
Fisiología fetal
Transporte desde la sala de partos hacia la UTI neonatal | Recién nacido de término y recién nacido prematuro
Atención del paro respiratorio en el período neonatal

4 Admisión del recién nacido de alto riesgo
Criterios de admisión
Material necesario
Clasificación del recién nacido y evaluación de la edad gestacional
Examen físico,
Protocolo de manipulación mínima | Primeras 96 horas

5 Consideraciones especiales en el cuidado de la piel del recién nacido
Introducción
Composición de la piel
Funciones de la piel
Recién nacidos prematuros
Higiene corporal

6 Traslado neonatal interhospitalario
Introducción
Equipos de enfermería
Comunicación y modelo operativo
Rutina pretraslado
Servicio de transporte
Equipamiento y material
Traslado de regreso

7 Control de la estabilidad térmica
Introducción
Ambiente térmico neutro
Medición de la temperatura
Mecanismos de pérdida de calor y su prevención
Alteraciones de la estabilidad térmica

8 Fundamentos de la administración de medicamentos
Introducción
Absorción, distribución, metabolismo y eliminación
Interacciones medicamentosas
Métodos de administración de medicamentos
Catéteres centrales
Catéteres umbilicales
Dosificación de medicamentos | Cálculos y fórmulas

9 Control del dolor y sedación del neonato
Introducción
Fisiología del dolor
Respuestas conductuales y fisiológicas al dolo
Procedimientos dolorosos en el neonato
Evaluación del dolor en el recién nacido
Evaluación de la sedación en el recién nacido
Prevención y control del dolor
Intervenciones no farmacológicas
Intervenciones farmacológicas

10 Padres | Miembros del equipo cuidador
Introducción
Asesoramiento de los padres en el período prenatal
Vínculo y apego materno
Estrategias para promover el apego y el compromiso de los padres
Contacto piel a piel | Método canguro

11 Pérdida perinatal
Introducción
Reacciones ante la pérdida
Papel de la enfermería

12 Impacto del ambiente de la UCI neonatal en el desarrollo neuropsicomotor
Introducción
Desarrollo fetal
Cuidado desarrollista
Comprensión del lenguaje del neonato de alto riesgo
Impacto del ambiente de la UCI neonatal

13 Postura y contacto terapéutico
Introducción
Aplanamiento de la calota craneana
Técnicas de postura terapéutica
Posición supina (o dorsal)
Posición lateral
Posición en decúbito ventral (o prono)
Envoltura y contención facilitada
Posición semirreclinable/sedente

14 Trastornos respiratorios
Introducción
Mecánica de ventilación
Oxigenoterapia
Taquipnea transitoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria (enfermedad de la membrana hialina)
Neumonía
Hipertensión pulmonar persistente
Neumotórax
Síndrome de aspiración de meconio
Apnea de la prematuridad
Displasia broncopulmonar

15 Trastornos cardiacos
Introducción
Funciones cardiovasculares
Insuficiencia cardíaca congestiva
Trasplante cardíaco neonatal
Arritmias en el periodo neonatal

16 Trastornos neurológicos
Introducción
Sistema nervioso
Trastornos neurológicos neonatales

17 Trastornos hidroelectrolíticos y metabólicos
Equilibrio hidroelectrolítico
Trastornos del equilibrio electrolítico y metabólico
Insuficiencia renal aguda
Diálisis peritoneal

18 Nutrición parenteral y enteral
Introducción
Control nutricional
Nutrición parenteral del neonato de término y prematuro
Nutrición enteral
Lactancia materna
Amamantamiento después del alta hospitalaria
Amamantamiento en circunstancias especiales

19 Trastornos gastrointestinales
Introducción
Reflujo gastroesofágico
Enterocolitis necrosante
Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica
Gastrosquisis y onfalocele
Anomalías anorrectales
Ostomías

20 Trastornos hemáticos
Introducción
Parte celular de la sangre
Plasma
Volumen de sangre circulante
Trastornos sanguíneos
Transfusión de sangre y sus derivados en el periodo neonatal

21 Infección neonatal
Introducción
Sistema inmunitario del recién nacido
Susceptibilidad a la infección en el periodo neonatal
Infecciones neonatales

22 Cuidados preoperatorios y posoperatorios en el periodo neonatal
Introducción
Preparación preoperatoria
Periodo posoperatorio

23 Preparación de los padres para el alta hospitalaria
Introducción
Criterios
Intervenciones
Cuidados caseros
Seguimiento clínico del recién nacido de alto riesgo

24 Sistematización de la asistencia en la UCI neonatal
Sistematización de la asistencia de enfermería en la UCI neonatal
 
Bibliografía
 
Apéndices
 
Índice alfabético

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.