Economía de los Estados Unidos: la crisis del 2008 y las políticas de rescate de Obama Obamanomics

Economía de los Estados Unidos: la crisis del 2008 y las políticas de rescate de Obama Obamanomics

Autor / Author: Aurelio Suárez Montoya
Editorial / Publisher: Ediciones Aurora
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$67,601
Precio de lista: COP$75,096
Código9789589136935
Stock: 2
Peso: 300.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 312

Resumen / Summary:

Autor / Author: Aurelio Suárez Montoya
Editorial / Publisher: Ediciones Aurora
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

 
Presentación

Primera parte 
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DE ESTADOS UNIDOS 
Primer periodo. De la Guerra de la Unión hasta el siglo XX 
Proteccionismo Mano de obra barata 
La consolidación expansionista del territorio Conclusión 
Segundo periodo. De 1900 a 1929. Cómo se apuntaló a una superpotencia 
El capitalismo financiero y el imperialismo 
Los gérmenes de la militarización de la economía Hacia el predominio mundial 
Tercer periodo. Desde el crac de 1929 hasta Bretton Woods, hacia la cima del capitalismo mundial 
Los "dorados veinte" y la especulación 
El gran crac de 1929 
El New Deal 
Hacia la Segunda Guerra Mundial El teatro de Bretton Woods 
Cuarto periodo. Del neocolonialismo al colapso de la Guerra Fría 
El inicio de dos décadas de crecimiento y la exportación de capitales 
La política económica de la Guerra Fría Comienza la curva de descenso Reaganomics o los albores del neoliberalismo El final de la Guerra Fría
Quinto periodo. La globalización norteamericana neo/ibera/, desde 1989 hasta el infarto de Wall Street (2008) 
El consenso mundial en torno a la globalización y el neoliberalismo 
El neoliberalismo en Estados Unidos El estallido de la burbuja puntocom E11-S
Hacia la burbuja de las hipotecas subprime
Sexto periodo. El infarto de Wall Street "La era de las turbulencias" 
La política económica de los "rescates" La crisis global 
La crisis sistémica 
Obama y su operación de salvamento ¿Entre la recesión y la recuperación? 
Séptimo periodo. Obamanomics: ¿sostenible un rescate con desigualdad? 
El ciclo 2009-2012. Expansión monetaria, ante todo 
El ciclo 2013-2015. ¿Se consolida la recuperación con el regreso del capital? 
La creciente desigualdad en Estados Unidos, la política económica para el 1 % 

Segunda parte 
UN MÉTODO PARA ANALIZAR LA CRISIS 
Introducción. La dialéctica y la crisis 
1. Las contradicciones propias del capitalismo 
a) Los datos 
b) La teoría 
c) La experiencia histórica y la perspectiva 
2. La segunda contradicción. Las propias del capital financiero 
a) Los datos 
b) La teoría 
c) La experiencia histórica y la perspectiva 
3. Las contradicciones de la globalización 
a) Los datos 
b) La teoría 
c) La experiencia histórica y la perspectiva 
4. Las contradicciones propias de Estados Unidos 
a) Los datos 
b) La experiencia histórica y la perspectiva 

Epílogo 

Bibliografía 

Glosario de siglas 

ÍNDICE DE RECUADROS 
Causas de la Gran Depresión 
Vida, pasión y muerte de una hipoteca subprime
Las opiniones sobre la crisis en Colombia 
Los disparates de Madoff, Stanford, Lehman Brothers, AIG e Islandia, hijos legítimos de la especulación financiera 
Acuerdos y desacuerdos en el G-20, a propósito de la reunión de Londres el 02 de abril de 2009. La resurrección del FMI y del proteccionismo 
Sumario de la historia económica estadounidense

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.