Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio ( Segunda edición)

Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio ( Segunda edición)

Autor / Author: Bárbara Benardina Mato Meléndez, Maritza Asunción Flores Guerrero
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587713237
Stock: 2
Peso: 430.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 18 x 25 cm

Páginas / Pages: 256

Resumen / Summary:

Autor / Author: Bárbara Benardina Mato Meléndez, Maritza Asunción Flores Guerrero
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


PRESENTACIÓN 

CAPITULO 1: FUNDAMENTOS y PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

1.1 INTRODUCCIÓN 

1.2 LA PROBLEMÁnCA AMBIENTAL 

1.3 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

1.4 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 

1.4.1 CARACTERíSTICAS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

1.4.2 EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (EADS) y EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS DE LA EDUCACIÓNPARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2005-2014 

1.4.3 ¿QuÉ ENTENDEMOS POR DESARROLLO SOSTENIBLE? 

Principios del desalTollo sostenible

Retos del desarrollo sostenible en Perú 

1.4.4 ROL DE LA UNESCO EN EL DECENIO

1.4.5 INICIATIVAS NACIONALES EN EL MARCO DEL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2005-2014
 
1.5 OBJETIVOS y PRINCIPIOS 

1. 5.1 OBJETIVOS

1.5.2 PRINCIPIO

1.6 TIPOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 

1. 6.1 EDUCACIÓN AMBIENTAL FORMAL

1.6.2 EDUCACIÓN AMBIENTAL NO FORMAL

1.6.4 EDUCACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA 

1.7 ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

1. 7.1 CARACTERíSTICAS DEL ENFOQUE AMBIENTAL
 
1. 7.2 FORTALEZAS y DEBILIDADES DEL ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 
 
1. 7.2.2 Ca mcterísticas de los temas transversales 

1.8 MARCO LEGAl

1.8.1 CONTEXTO INTERNACIONAL 

1.8.2 CONTEXTO "ADICIONAL

1.9 MODELOS DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

1.9.1 MODELO l.lULTIDISClPLlNARIO E INTERDISCIPLINARIO EN LA EDUCACIÓN, AMIBIENTAL

1.9.2 MODELO TRANSDISCIPLINARIO EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 

1.l0 PERFIL y COMPETENCIAS DEL EDUCADOR AMBIENTAL
 
1.10.1 BASES PARA UN PERFIL DEL EDGCADOR AMBIENTAL 
 
1.10.2 COMPETENCIAS QUE EXPRESA 

EL PERFIL DEL DOCENTE AMBIENTALISTA

1.11 ROL DEL EDUCADOR AMBIENTAL

1.11.1 COMPROMISO ÉTICO DEL EDUCADOR AMBIENTAL 

1.11.2 ¿QuÉ ES LA ÉTICA AMBIENTAL

1.11.4 POSICIONES RESPECTO A LA ÉTICA AMBIENTAL
 
1.11.5 UNA ÉTICA AMBIENTAL PARA LA VIDA ACTUAL 
 
1.11.6 ¿CUÁL ES EL FG1'


CAPÍTLIO 2: METODOLOGÍA APLICATIVA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (EA) 
 
2.1 INTRODUCCIÓN
 
2.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
2.3 ESTRATEGIAS METODOL6GiCAS PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 

2.3.1 CONCEPTO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 

2.3.2 CARACTERíSTICAS QGE DEBEN TENER LAS ESTRATEGIAS 

METODOLOGIAS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 
 
2.3.3 MOVIMIENTOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 
 
2.3.3.1 ¿ Cómo se deben crear experiencias de aprendizaje para tmbajar en el aula? (Palma, si})
 
2.3.3.2 Experiencia de docentes cubanos en la formación de educación ambiental 
 
2.3.4 TÉCNICAS PARTICIPATIVAS
 
2.4 RECURSOS E INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

2.5 APLICACION DEL ENFOQUE AMBIENTAL

2.5.2 LA GESTION PEDAGOGICA 

2.5.3 EDUCACION EN SALUD AMBIENTAL 

2.5.3.1 ¿Qué acciones se pueden implementar en la lE para promover estilos de vida saludable desde el eje de alimentación y nutrición? 

2.5.3.2 ¿Qué es una institución educativa promotora de la salud con conciencia ambiental para el desarrollo sostenible?

2.5.4 EDUCACION EN ECOEFICIENCIA 

2.5. 4.1 Aplicación práctica y tecnologías ecoeficientes en las Instituciones Educativas (lE)
 
2.5.4.2 Prácticas de ciudadanía ambiental

2.5.5 El enfoque de la educación en gestión del riesgo 

2.5.5.1 Plan de Contingencia

2.5.5.2 Presentación final del Plan de Gestión del Riesgo (PGR) de la institución 
 
2.5.6 APLICACION DE LA TRANSVERSALIDAD

2.5.7. LA APLICACION METODOLOGICA DE LOS CONTENIDOS TRANSVERSALES EN LA PROGRAMACION CURRICULAR 

2.5.8 PROPUESTAS DE ACTIVIDADES AMBIENTALES TRANSVERSALES EN LAS ÁREAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
CAPíTULO 3: EDUCACION y GESTION AMBIENTAL PARTlCIPATIVA

3.1 INTRODUCCION 

3.2 LA GESTION: NOCIONES GENERALES 

3.3 GESTION EDUCATIVA PARTICIPATIVA

 3.4 OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EDUCATIVO (SIGAE) 

3.5 ETAPAS DEL SISTEMA DE GESTlON AMBIENTAL EDUCATIVO (SIGAE)
 
3.5.1.1 Instrumentos que se utilizan en la gestión de la IE 

3.5.2 EL DIAGNOSTICO: NOCIONES GENERALES 

3.5.2.1 Pasos para la elaboración del diagnóstico 

3.5.3 PLANIFICACION PARA LOGRAR LA CALIDAD AMBIENTAL 
 
3.5.3.1 Mejorando ambientalmente la lE a través del Proyecto Educativo Institucional 

3.5.3.2 Valoración de nuestra diversidad actual: Proyecto Ctmicular de la lnstitLlción (PCI) 

3.5.4 LA EJECUCIÓN 

3.5.4.1 Ejecutando el PEl a través del Plan Anual de Trabajo (PAT) 

3.5.6 PROPUESTA DE GESNO:"' AMBIENTAL PARTICIPATIVA
 
3.5.6.1 Casos y modelos
 
CAPITULO 4: EVALUACION EN EDUCACION AMBIENTAL

4.1 INTRODUCCiÓN 

4.2 DEFINICIONES BÁSICAS DE EVALUACiÓN 

4.2.1 ¿POR oue ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
4.2.2 COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN
 
4.2.3 ¿CÓMO SE PUEDE APLICAR LA EVALUACION? 

4.3 EVALUACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO EDUCATIVO 

4.3.1 EVALUACIÓN y APRENDIZAJE 

4.3.2 TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA 
 
4.3.2.1 Según la finalidad a evalUar 

4.3.2.2 Según los aspectos a evalUar 

4.3.3 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

4.3.3.1 Técnicas de evaluación en Educación Ambiental

4.3.3.2 Evaluación en Educación Ambiental 

4.4 EVALUACIÓN DE LOS APRENDiZAJES

4.4.1 MODELO DE FICHA DE EVALULACIÓN DOCENTE APLICADA A SU ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 

4.4.2 INSTRUENTOS PARA DETECTAR RESULTADOS NO PREVISTOS 

GLOSARIO 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFiCAS 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.