Enseñar por competencias en Educación Física (2da edición)

Enseñar por competencias en Educación Física (2da edición)

Autor / Author: Domingo Blázquez y Enric Sebastiani
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Our PriceCOP$197,499
Retail PriceCOP$219,400
Code9788497292313
Stock1
Weight400.0
addthis
Save wishlist

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 215

Resumen / Summary:

Autor / Author: Domingo Blázquez y Enric Sebastiani
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Índice

Prólogo. El sentido del cambio 


Introducción 15


Capítulo 1
Desaprender para avanzar. Revisar para cambiar 
Eloisa Lorente Catalán y Enrique Lacasa Claver
1. ¡Otro cambio curricular.! Revisando las propias creencias y construyendomarcos compartidos. 
2. ¡Manos a la obra! Reflexionando sobre la propia práctica. 
3. Contrastando nuestra práctica con la teoría. Algunos indicadores para analizarlas actividades. 
4. Más allá de la actividad.De la actividad al ciclo de aprendizaje. 
5. Más allá de la sesión.Del ciclo de aprendizaje a la secuencia didáctica. 
6. Resumen del capítulo. 37
7. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 2
Concepto y naturaleza de las competencias 
Enric Ma Sebastiani i Obrador, Domingo Blázquez Sánchez y Julio Barrachina Peris
1. Justificación y antecedentes. 
2. ¿Qué son las competencias? Algunas definiciones. 
3. Características y elementos comunes. 
4. Cómo se elaboran y formulan las competencias. 
5. Competencias, objetivos, capacidades
6. Competencias: algo más que una moda. Cambios y mejoras en la enseñanza. 
7. El enfoque basado en competencias (EBC). De la enseñanza disciplinar en Educación Física a la enseñanza contextual. 
8. A partir de ahora, ¿qué? Algunos desafíos para el desarrollo de la EducaciónFísica por competencias. 
9. Resumen del capítulo. 
10. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 3
Las competencias básicas 
Domingo Blázquez Sánchez
1. ¿De dónde surgen las competencias básicas? 
2. Las competencias básicas dentro de la tipología de competencias. 
3. ¿Qué son las competencias básicas? 
4. ¿Qué características tienen las competencias básicas? 
5. ¿Cómo y dónde se adquieren las competencias básicas? 
6. Las competencias básicas en la L.O.E. 
7. ¿Qué competencias básicas identifica el currículo de la LOE?
8. Consecuencias para los centros educativos. 
9. Contribución de la Educación Física al desarrollo de las competencias básicas. 
10. Resumen del capítulo. 
11. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 4
Competencias básicas y Educación Física 
Xavier Chavarria Navarro
1. Finalidades de la Educación Física y propósitos del movimiento humano. 
2. ¿Qué competencias desarrolla la Educación Física? 
3. Competencias básicas y Educación Física. 
4. Las competencias propias de la Educación Física. 
5. ¿Cómo se desarrollan las competencias básicas desde la Educación Física? 
6. Resumen del capítulo. 
7. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 5
Diseño curricular y programación de la Educación Física en base a las competencias Carles González Arévalo
1. Nuevos enfoques de la programación, nuevos retos. 
2. ¿Qué supone programar en base a las competencias? 
3. Estructura del currículum oficial de Educación Física. 
4. Contextualización de las programaciones. 
5. Descripción de los componentes del currículum. 
6. El arte de programar en clave de competencias. 
7. Resumen del capítulo. 
8. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 6
La programación de la Educación Física en base a competencias eninfantil, primaria, secundaria y bachillerato Julio Barrachina Peris
1. Organización de las situaciones de enseñanza: dimensiones metadisciplinares
de las competencias básicas en Educación Física. 
2. Las competencias básicas a través de la Educación Física en Educación Infantil:implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. 
3. Ideas y sugerencias para el desarrollo de las competencias básicas a través de
la Educación Física en Educación Infantil. 
4. Las competencias básicas a través de la Educación Física en Educación Primaria:implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. 
5. Ideas y sugerencias para el desarrollo de las competencias básicas a través dela Educación Física en Educación Primaria. 
6. Las competencias básicas a través de la Educación Física en EducaciónSecundaria Obligatoria. Implicaciones didácticas. Ideas y sugerencias. 
7. Resumen del capítulo. 
8. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 7
Estrategias didácticas para la enseñanza de la Educación Física en base a competencias Domingo Blázquez Sánchez y Ana Bofill Ródenas
1. ¿Se pueden enseñar las competencias? 
2. ¿La enseñanza de las competencias exige un método pedagógico específico? 
3. Principios pedagógicos para la enseñanza de competencias 
4. Competencias y técnicas de enseñanza 
5. Formas de agrupamiento de la clase 
6. Resumen del capítulo. 
7. Referencias bibliográficas. 


Capítulo 8
La evaluación de las competencias a partir de la Educación Física Domingo Blázquez Sánchez
1. Interrogantes sobre la evaluación de competencias 
2. Una nueva manera de entender la evaluación: "assessment" 
3. Características de la evaluación desde el enfoque basado en competencias. ¿Cómo se evalúan las competencias? 
4. Proceso de evaluación de las competencias 
5. Instrumentos de evaluación 
6. Acordar la presencia de los agentes en el proceso evaluador 
7. Referencias a la evaluación de competencias en el currículo oficial 
8. Resumen del capítulo 
9. Referencias bibliográficas 


Capítulo 9
Identificación y formación de las competencias del profesorado de
Educación Física 
Enric Ma Sebastiani i Obrador y Miguel Ángel Delgado Noguera
1. Las competencias del profesor de Educación Física 
2. La formación de competencias profesionales ¿en dónde reside la novedad? 
3. La formación de las competencias docentes y la calidad 
4. La formación de las competencias docentes y prácticum 
5. Estrategias para la formación de las competencias docentes 
6. Resumen del capítulo. 
7. Referencias bibliográficas. A modo de corolario 


Glosario 

No recommended products at the moment.
No recommended products at the moment.