Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 414
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Ángel Baguer Alcalá,Marta De Zárraga Rodríguez
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos  
Presentación  
Capítulo 1:LAS ORGANIZACIONES 
  
1.1.Las empresas  
1.2.La diversidad y dificultad de las empresas   
1.3.Recursos de la empresa  
1.4.Tipos de empresas   
1.5.La organización empresarial   
1.6.Proceso general de la empresa   
1.7.Fichas de función  
1.8.Los procesos y equipos de trabajo   
1.9.Las fichas de procesos   
1.10.Forma práctica para diseñar un organigrama   
1.11.Las familias o economías domésticas   
1.12.El sector público  
 
Capítulo 2:DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN 
2.1.Tipos de organizaciones   
2.2.Tendencia de la organización   
2.3.Capital intelectual 
 
Capítulo 3:DEPARTAMENTOS,FUNCIONES Y PROCESOS
  
3.1.Los departamentos o áreas en la empresa   
3.2.Los almacenes   
3.3.La gestión de stocks   
3.4.Criterios para valorar existencias en almacenes   
3.5.Los inventarios   
3.6.La calidad   
3.7.La distribución en planta (lay-out)   
3.8.Prevención y riesgos laborales   
3.9.Medio ambiente   
3.10.La trazabilidad   
3.11.Ciclo de vida de un producto   
3.12.Teoría de las limitaciones (TOC) 
  
Capítulo 4:LA CONTABILIDAD 
  
4.1.Concepto de contabilidad   
4.2.Objetivo de la contabilidad   
4.3.Plan General de Contabilidad   
4.4.Los principios contables   
4.5.Las cuentas  
4.6.Comentarios al Plan General de Contabilidad 
  
Capítulo 5:LA PRÁCTICA CONTABLE 
  
5.1.Proceso contable   
5.2.Libros de contabilidad   
5.3.Ejercicio práctico de una empresa figurada   
5.4.Cuentas anuales  
 
Capítulo 6:EL BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN.LOS RATIOS  
 
6.1.El balance   
6.2.Masas patrimoniales del balance  
6.3.Fondo de maniobra   
6.4.Suspensión de pagos y quiebra  
6.5.Período de maduración   
6.6.Títulos de valor   
6.7.Representación gráfica del balance y su interpretación   
6.8.Casos de interpretación de balances   
6.9.El cash-flow   
6.10.Ratios   
6.11.TAM (Tendencia Anual Móvil)   
6.12.Valoración de empresas y auditorías  
6.13.La financiación de la empresa  
6.14.Umbral de rentabilidad o punto muerto  
Capítulo 7:LOS COSTES  
7.1.Tipos de costes  
7.2.Cadena de valor   
7.3.Sistemas de costes  
7.4.Sistemas de costes por actividades aplicando técnicas de índices y costes estándares  
 
Capítulo 8:LA PRÁCTICA DE COSTES   
8.1.Descripción de la empresa   
8.2.Proceso de fabricación   
8.3.Solución al ejercicio práctico 
  
Capítulo 9:EL CONTROL DE GESTIÓN 
 
9.1.Plan de objetivos   
9.2.Seguimiento del plan de objetivos   
9.3.Cálculo de desviaciones. Ejemplo práctico   
9.4.La crisis de los sistemas de gestión 
  
Capítulo 10:DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 
  
10.1.Plan estratégico   
10.2.Los cambios del entorno   
10.3.Metodología para realizar un plan estratégico   
l0.4..El día después   
10.5.El cambio hacia la excelencia 
  
Capítulo 11:CONTROL DE INVERSIONES 
  
11.1.Concepto de inversión   
11.2.Motivos de inversiones   
11.3.Métodos para valoración de inversiones   
11.4.Metodología para el estudio de inversiones   
11.5.Criterios dinámicos para valoración de inversiones 
  
Capítulo 12:INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA   
12.1.Definición   
12.2.Microeconomía y macroeconomía   
12.3.Problemas económicos fundamentales:escasez,elección.Coste de oportunidad.Frontera de posibilidades de producción   
12.4.Especialización. Eficiencia. Intercambio   
12.5.Intervención del estado: centralización o mecanismo de mercado  
 
Capítulo 13:MERCADO:DEMANDA Y OFERTA  
l3.1.El mecanismo de mercado   
l3.2.La curva de oferta   
13.3.La curva de demanda  
13.4.Relación entre oferta y demanda: equilibrio del mercado.Determinación del precio   
13.5.Desplazamientos de las curvas  
13.6.Incidencia de los desplazamientos sobre el precio y la cantidad de equilibrio  
 
Capítulo 14:ELASTICIDADES Y AJUSTE DE MERCADO   
14.1.Elasticidad-precio de la demanda   
14.2.Elasticidad-precio de la oferta   
14.3.La demanda y la oferta a corto plazo y a largo plazo 
  
Capítulo 15:PRODUCCIÓN.RETRIBUCIÓN DE FACTORES PRODUCTIVOS 
15.1.Introducción   
15.2.Mercado de los factores de producción 
 
Capítulo 16:LA COMPETENCIA 
 
16.1.Tipos de mercados  
16.2.Empresa y mercado perfectamente competitivo   
16.3.Monopolio   
16.4.Oligopolio   
16.5.Competencia monopolística 
  
Capítulo 17:MACROECONOMÍA.OBJETIVOS 
  
17.1.Producción   
17.2.Empleo   
17.3.Estabilidad de precios   
17.4.Equilibrio exterior 
  
Capítulo 18:MACROECONOMÍA.POLÍTICAS
  
18.1.Política fiscal   
18.2.Política monetaria   
18.3.Política económica exterior   
18.4.Política de rentas 
 
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA