Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 2418 x 0 cm
Páginas / Pages: 694
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alfredo Martínez Hernández,Marta Cuervo Zapatel,Iciar Astiasarán Anchía,varios
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Tomo 1
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
1.RESTAURACIÓN HOSPITALARIA
Introducción
Restauración hospitalaria.Definición y características
Tipos de restauración hospitalaria
Distribución del área de cocina-línea de procesado
Organización del servicio:organigrama,relación entre gerencias
Objetivos,gestión de recursos humanos
Oficina de dietas
Bibliografía
2.CICLO DE ALIMENTOS
Introducción
Compra de los alimentos
Recepción y almacenamiento de la materia prima
Preparaciones previas de producción
Elaboraciones frías
Elaboraciones calientes
El acabado
La realización de fichas de elaboración de los platos
Sistemas de producción
Distribución
Limpieza de las instalaciones y equipos
Bibliografía
3.CALIDAD EN LA EMPRESA ALIMENTARIA:SISTEMAS DE CONTROL,HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA
Calidad en la empresa alimentaria
Si tema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)
Características generales del sistema APPCC
El APPCC aplicado a un servicio de cocina hospitalaria
DiStribución y servicio
GeStión de residuos
Programas de limpieza y desinfección
Manipulación, prácticas higiénicas y formación del personal
Archivo de documentación
Bibliografía
4.ASPECTOS LEGISLATIVOS EN SISTEMAS DE RESTAURACIÓN DE LOS HOSPITALES
Introducción
Evolución legislativa sobre sistemas de restauración
Especificaciones legislativas sobre aspectos higiénicos
Bibliografía
5.MALNUTRICIÓN HOSPITALARIA y VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRITIVO
Introducción
Malnutrición hospitalaria
Valoración del estado nutritivo
Otras escalas de valoración nutricional
Conclusiones
Bibliografía
6.DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE DIETAS.LA PLANIFICACIÓN DIETÉTICA HOSPITALARIA
Introducción
El diseño de dietas.Aspectos generales
La planificación de dietas
Bibliografía
7.INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA
Introducción
Sistemas informáticos en la alimentación hospitalaria
Desarrollo de módulos específicos
Programas de análisis nutricional y gestión aplicados al ámbito hospitalario
Ventajas de la utilización de sistemas informáticos
Desventajas de la utilización de sistemas informáticos
Bibliografía
8.NUTRICIÓN ARTIFICIAL
Introducción
Indicaciones y guías de empleo de la nutrición artificial (NA)
Nutrición enteral
Nutrición parenteral
Bibliografía
9.NUTRICIÓN ARTIFICIAL A DOMICILIO:DEFINICIÓN Y REQUISITOS
Introducción
Incidencia
Legislación y organización
Indicaciones
Requisitos generales para el correcto funcionamiento
Resultados.Coste/efectividad
Consideraciones específicas:nutrición enteral y parenteral domiciliaria
Bibliografía
10.NUTRICIÓN AMBULATORIA DESDE EL HOSPITAL:CRITERIOS CLÍNICOS E INDICACIONES
Introducción
Pacientes candidatos a soporte nutricional ambulatorio desde el hospital
Actividades a desarrollar en el seguimiento ambulatorio desde el hospital
Modelos de intervención nutricional
Consideraciones finales
Bibliografía
11.INTERACCIONES FÁRMACOS-NUTRIENTES
Introducción
Concepto de interacción
Bases farmacológicas de las interacciones
Bases farmacocinéticas de las interacciones fármaco-nutrientes
Interacciones farmacocinéticas
Interacciones farmacodinámicas
Alteraciones del estado nutritivo por acción de los medicamentos
Bibliografía )
12.ALERGIAS ALIMENTARIAS
Introducción
Alergia alimentaria
Intolerancia alimentaria
Reacciones tóxicas
Conservación y almacenamiento de alimentos
A spectos nutricionales en las reacciones adversas
La dieta, consideraciones generales
Dieta para el diagnóstico de alergia alimentaria
Nutrición enteral y parenteral en pacientes con reacciones adversas a alimentos
Bibliografía
INDICE ANALÍTICO
TOMO 2
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
1.DIETA BASAL
Introducción
Objetivos
Características
Indicaciones
Menús
Pautas de unificación
Valoración nutricional
Alimentos recomendados y desaconsejados
Bibliografía
2.DIETA PEDIÁ TRICA
Introducción
Objetivos
Características
Indicaciones
Menús
Pautas de unificación
Valoración nutricional
Alimentos recomendados y desaconsejados
Bibliografía
3.DIETA OVO-LACTO-VEGETARIANA
Introducción
Objetivos
Características
Combinaciones adecuadas para conseguir el equilibrio nutricional por grupos de alimentos
Procedimientos que aumentan la densidad nutritiva de los alimentos
Sustituciones de alimentos
Indicaciones
Menús
Pautas de unificación
Valoración nutricional
Alimentos incluidos y excluidos
Bibliografía
4.DIETAS PROGRESIVAS
Introducción
Objetivos generales
Dieta líquida
Dieta sernilíquida
Dieta serniblanda
Dieta blanda
Bibliografía
5.DIETAS DE TEXTURA MODIFICADA
Introducción
Objetivos generales
Dieta triturada
Dieta odontológica
Unificación conjunta,a partir de la dieta basal,de las dietas progresivas y de textura modificada .
Bibliografía
6.DIETAS EN PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES
Introducción
Dietas antirreflujo
Dieta de protección gástrica y/o duodenal
Dieta postgastrectornía
Dieta de protección biliar
Bibliografía
7.DIETAS PARA DIABETES Y CONTROL DE PESO
Introducción
Objetivos
Características
Estrategias de actuación en dietas hipocalóricas
Indicaciones
Dieta de 1.000 kcal
Dieta de 1.500 kcal Dieta de 2.000 kcal Dieta de 2.500 kcal
Unificación conjunta,a partir de la dieta basal,de las dietas para diabetes y control de peso
Bibliografía
8.DIETAS CONTROLADAS EN RESIDUOS
Introducción
Dieta rica en residuos
Dieta astringente
Bibliografía
9.DIETAS CON CONTROL DE PROTEÍNAS
Introducción
Dieta de 40 gramos de proteínas
Dieta de 60 gramos de proteínas
Dieta de 90 gramos de proteínas
Dieta hiperproteica-hiperenergética
Unificación conjunta a partir de la dieta basal,de las dietas con control de proteínas.
Bibliografía
10.DIETA POBRE EN GRASA SATURADA Y COLESTEROL
Introducción
Objetivos
Características
Indicaciones
Menús
Pautas de unificación
Valoración nutricional
Alimentos recomendados>,desaconsejados
Bibliografía
ANEXO l: DIETA BASAL SIN SAL
ANEXO 2: DIETAS ESPECIALES:
Dieta para la prueba de bencidina
Dieta para el examen de catecolaminas
Dieta para la determinación de grasa en heces
Dieta para el examen de la hidroxiprolina
Dieta para el tratamiento con imao
Métodos diagnósticos en enfermedades gastrointestinales
Dieta para la prueba del ácido 5-hidroxi-indol-acético
Dieta sin gluten
Dieta vegetariana estricta
ANEXO 3:FICHAS DE PRODUCCIÓN DE LA DIETA BASAL
ANEXO 4:PLATOS NUEVOS INCLUIDOS EN LA UNIFICACIÓN
ANEXO 5:RACIONES ESTÁNDAR
ANEXO 6:RELACIÓN DE PLATOS:
Relación de desayunos
Relación de medias mañanas
Relación de comidas
Relación de comidas (2.semana)
Relación de meriendas
Relación de cenas
Relación de cenas (2.semana)
Relación de recenas
Relación de panes
ANEXO 7:CODIFICACIÓN DE LAS DIETAS EN EL MANUAL
ANEXO 8:DIETAS INDICADAS EN FUNCIÓN DE LA ENFERMEDAD