Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 13.5 x 21.5 cm
Páginas / Pages: 144
Resumen / Summary:
Autor / Author: Josep Malvehy,Susana Puig,Cristina Carrera,varios
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
1. Anatomía y fisiología de la piel
¿Qué es la piel?
Las capas de la piel
2. Aspectos generales del cáncer de piel
¿Por qué aparece el cáncer de piel?
¿Cuáles son los tipos de cáncer de piel?
¿Cómo se diagnostica el cáncer de piel?
¿Existen otras técnicas diagnósticas de los tumores de la piel además de la biopsia?
¿Cuál es el tratamiento del cáncer de piel?
3. Factores de riesgo del cáncer de piel
¿Cuáles son los factores de riesgo principales del cáncer de piel?
¿Ser rubio o pelirroja es un factor de riesgo del cáncer de piel?
Si en la familia existen casos de cáncer de piel
¿hay riesgo de padecerlo?
¿Qué enfermedades genéticas se asocian con mayor frecuencia al cáncer de piel?
Si se ha padecido algún tipo de cáncer de piel
¿existe un mayor riesgo de padecer otros tipos de cáncer de piel?
¿De qué forma influye la exposición solar en el desarrollo del cáncer de piel?
¿Hay un mayor riesgo de padecer un cáncer de piel después de quemarse en la playa?
Tener varios nevus o lunares
¿incrementa el riesgo de padecer un cáncer de piel?
¿Qué tipo de lunares o nevus se asocian al melanoma?
¿Qué otros factores de riesgo se asocian al desarrollo de un cáncer de piel?
¿Influye la edad en el desarrollo del cáncer de piel?
¿Quiénes presentan más cáncer de piel,hombres o mujeres?
4. Enfermedades asociadas con la aparición de cáncer de piel
Xeroderma pigmentoso
Síndrome de Gorlin
5. Carcinoma basocelular
¿Qué es el carcinoma basocelular?
¿Cuál es la frecuencia del carcinoma basocelular?
¿Con qué otros nombres se le conoce?
¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar este tipo de cáncer?
¿Cuándo debo sospechar que una lesión puede ser un carcinoma basocelular?
¿Existe más de un tipo de carcinoma basocelular?
¿Cómo se realiza el diagnóstico de este tipo de cáncer?
¿Por qué es importante tratar este tipo de cáncer?
¿Cuál es el tratamiento del carcinoma basocelular?
¿Cuái es el pronóstico del carcinoma basocelular?
¿Cuáles son las complicaciones del carcinoma basocelular?
¿Qué es el carcinoma basocelular avanzado?
¿Cuál es el tratamiento del carcinoma basocelular avanzado?
6. Queratosis actínica
¿Qué es la queratosis actínica?
¿Cómo se sospecha de la aparición de queratosis actínicas?
¿Qué personas tienen mayor riesgo de desarrollar una queratosis actínica?
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la queratosis actínica?
¿Cómo se trata la queratosis actínica?
¿Es necesario realizar controles médicos después del tratamiento?
7. Carcinoma escamoso
¿Qué es el carcinoma escamoso?
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar un carcinoma escamoso?
¿Cómo sospechar de la aparición de un carcinoma escamoso?
¿Cuáles son los tipos de carcinoma escamoso?
¿Cómo se diagnostica el carcinoma escamoso?
¿Cómo se trata el carcinoma escamoso?
¿Cómo se realiza el seguimiento de las personas tratadas de carcinoma escamoso?
8. Melanoma cutáneo
¿Qué es el melanoma?
¿Qué son los melanocitos Y cuál es su función?
¿Quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar el melanoma?
¿Por qué aparece el melanoma?
¿Qué es el mela noma familiar?
Si se ha tenido un melanoma
¿van a sufrirlo también los familiares?
Tener muchos lunares (nevus) ¿significa que
se va a tener melanoma en algún momento?
Si se tienen muchos factores de riesgo para desarrollar un melanoma,¿qué se debe hacer?
¿Cómo sospecho si tengo un melanoma?
¿Cuáles son los tipos de melanoma?
¿Cómo se diagnostica el mela noma?
¿Existen otras técnicas para el diagnóstico del melanoma?
¿Cuál es su utilidad?
¿Se deben realizar más pruebas después del diagnóstico de un mela noma?
¿Qué es la biopsia del ganglio centinela y cuándo se debe realizar esta prueba?
¿Para qué se realizan pruebas genéticas y moleculares en los pacientes con melanoma?
¿En qué casos está indicado realizarlas?
¿Cuál es el tratamiento inicial del melanoma?
¿Cómo se trata el melanoma cuando se extiende a otras partes de la piel?
¿Cómo se tratan las metástasis de melanoma en otros órganos?
¿Cuáles son las reacciones que ocasionan
en la piel las terapias diana y la inmunoterapia?
¿Cómo se deben realizar los controles cuando se ha sufrido un mela noma?
9. Linfoma cutáneo
¿Qué es un linfoma?
¿Qué es un linfoma cutáneo?
¿Cuáles son los tipos de linfomas cutáneos?
¿Cómo se diagnostican los linfomas
cutáneos?
¿Cómo se tratan los linfomas cutáneos?
¿Qué se debe esperar del tratamiento?
10. Otros tipos de cáncer de piel
Carcinoma de células de Merkel
Dermatofibrosarcoma
Tumores anexiales malignos
Angiosarcoma
Sarcoma de Kaposi
11. Fotoprotección
¿Quiénes necesitan fotoprotección?
¿Cuál es el objetivo de la fotoprotección? .
¿Cuál es la diferencia entre la radiación ultravioleta A,B Y C?
¿Existe el bronceado saludable?
¿Qué factores influyen en la exposición solar?
¿Qué métodos físicos podemos utilizar para protegernos del sol?
¿Qué es un foto protector?
¿Qué requisitos deben cumplir los foto protectores?
¿Qué tipo de foto protectores tópicos existen?
¿En qué consisten los fotoprotectores físicos?
¿En qué consisten los fotoprotectores químicos?
¿Qué tipo de fotoprotector se debería utilizar?
¿Qué es el FPS o SPF que aparece en el etiquetado de los protectores solares?
¿Qué significa que un fotoprotector es resistente al agua?
¿Qué cantidad de fotoprotector se debe aplicar y con qué frecuencia?
12. Claves de autoexploración para la detección de un lesión sospechosa de la piel
1. Regla del ABCDE
2. Lesiones pigmentadas que crecen en zonas cutáneas especiales
3. Reconocimiento visual:análisis de patrones
4. Herramientas informáticas:aplicaciones para teléfono móvil para detección de melanoma
13. Sitios web de interés
Galería de imágenes