Cómo aprender la técnica Alexander

Cómo aprender la técnica Alexander

Autor / Author: Barbara & William Conable
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Our PriceCOP$109,213
Retail PriceCOP$121,332
Code9788477208365
Stock1
Weight440.0
addthis
Save wishlist

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 24 cm

Páginas / Pages: 256

Resumen / Summary:

Autor / Author: Barbara & William Conable
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo a la revisión de 1992 
Prólogo a la tercera edición  

I. BIENVENIDO AL ESTUDIO DE LA TÉCNICA ALEXANDER 

II. EL "TIRÓN HACIA ABAJO" 

III. LAS LEYES DE LA COLUMNA  
La cabeza debe mandar  
La vértebra deben seguirla en secuencia  
La columna debe alargarse  
La espalda inclinada debería distribuir el movimiento equitativamente entre las articulaciones  

IV. APRENDER LA TÉCNICA ALEXANDER:UN MODELO 

V. CÓMO USAN SUS MANOS LOS PROFESORES DE LA 
TÉCNICA ALEXANDER  

VI. TU SENTIDO KlNESTÉSICO y CÓMO UTILIZARLO AL APRENDER LA TÉCNICA 
La kinestesia es sólo un elemento de la consciencia corporal  
Otros 
Campo de atención unificado

VII. EL MAPA DE TU CUERPO Y CÓMO CORREGIRLO 
Cortando el pastel en cuadrados  
Posturas de ventaja mecánica  
El dibujo feliz de los brazos  
Las articulaciones inferiores del brazo  
La muñeca y la mano  
Los continentes del cuerpo  
El útil mapa de los músculos  

VIII. RESPIRAR CON LIBERTAD  
La respiración es movimiento  
Soporte para la respiración  

IX. ALEXANDER Y EL ARTE DE HABLAR 

X. MIENTRAS ESTÁS EN ELLO,HAZ UN MAPA DE TU CEREBRO 

XI. ERRORES HABITUALES EN LOS MAPAS 
La cabeza  
El cuello  
La lengua  
Los labios  
La cara  
La garganta  
La mandíbula  
Los pulmones  
El diafragma  
Las costillas  
La espalda  
La columna vertebral  
La pelvis  
La cavidad pélvica  
El suelo pélvico  
El sacro  
El cóxis  
Las articulaciones de la cadera  
La rodilla  
El tobillo  
El pie  
El hombro 
El codo  
La muñeca  
Lamano  

XII. PARA PROFESORES:CÓMO AYUDAR 
A VUESTROS ALUMNOS CON SUS MAPAS 
Vigila tu lenguaje 
Haz comprobaciones continuamente  

XIII. SI HACES EJERCICIO 
¿Qué ejercicio? ¿Para qué?  
Si tus ejercicios son una terapia  
Alexander y tus ejercicios aeróbicos:caminar y correr 
La natación  
El ciclismo  
El baile aeróbico  
Ejercicios para mejorar la flexibilidad  
Calentamiento  
Estiramientos  
Tai Chi y Yoga  
Si haces pesas 
Los deportes  

XIV. SUEÑO Y DESCANSO 
El descanso  

XV. LA TÉCNICA ALEXANDER Y LAS DOLENCIAS COMUNES 

XVI. EL MIEDO AL PúBLICO Y LA TÉCNlCA ALExANDER 

XVII. SI HAS SUFRIDO MALOS TRATOS O VIOLENCIA 

XVIII. LA RELACIÓN DE LA TÉCNICA ALEXANDER 
CON LAS TÉCNICAS SOMÁTICAS  

XIX. CÓMO ELEGIR TUS PROFESORES ALEXANDER  

Apéndice I. ORÍGENES Y TEORÍA DE LOS MAPAS  
Introducción  
Mapas del cuerpo  
Un ejemplo  
Tipos de errores en los mapas  

Apéndice II. SI ERES INSTRUMENTISTA 
Viola  
Violoncelo  
Contrabajo  
Guitarra  
Bajo eléctrico  
Piano  
Trompa  
Fagot  
Clarinete  
Trompeta,trombón y tuba  
La flauta  
Oboe  
Percusión  

Apéndice III. SI ERES CANTANTE 
¿A quién creer?  

Apéndice IV. SI ERES BAILARÍN o BAILARINA  

Apéndice V. SI ERES ACTOR o ACTRIZ 
La cuestión de la máscara 

Apéndice VI. ENCONTRAR BUENOS LIBROS SOBRE LA TÉCNICA ALEXANDER 
Dónde encontrar libros  
Libros recomendados  
Introducciones básicas  
El siguiente paso  
Más técnicas (pero no necesariamente meno legibles)  
No directamente sobre la técnica (pero muy útiles)  
También 
Los libros de Alexander  
Algunos artículos que valen la pena  
Asociación Española de Profesores de Técnica Alexander  

No recommended products at the moment.
No recommended products at the moment.