Análisis de indicadores de ciencia y tecnología

Análisis de indicadores de ciencia y tecnología

Autor / Author: Diana Lucio Arias , Clara Pardo Martínez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587387629
Stock: 1
Peso: 740.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 456

Resumen / Summary:

Autor / Author: Diana Lucio Arias , Clara Pardo Martínez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

 
Índice de figuras 

Índice de tablas

Capítulo I

La política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Evidencia empírica de un posible campo de investigación en Colombia 
Carlos Mauricio Nupia, Adriana Martínez Maestre 

Introducción 

1 La política en CTI: entre una práctica de gobierno y un campo de estudio interdisciplinario

2 Los estudios de política en CTI en la comunidad de investigadores de Colombia

Conclusiones 

Referencias

Capítulo II 

Análisis de la investigación científica en Colombia a partir de la producción en revistas indexadas en el Web of Science: productividad y visibilidad 
Diana Lucio- Arias, Natalia Márquez- Bustos 

Introducción 

1 Metodología

2 Panorama general 

3 Productividad y visibilidad: diferencias disciplinarias 

Conclusiones 

Referencias 

Capítulo III

Aproximación al análisis de capacidades de investigación de las universidades en Colombia 
Sandra Carolina Rivera Torres, Daniel Ricardo Torralba Barreto, Maria Paula Garavito Muñoz
 
Introducción 

1 Contextualización 

2 Enfoque metodológico propuesto 

3 Resultados 

4 Discusión 

Conclusiones 

Referencias 

Anexo 1 Análisis de clúster 

Capítulo IV 

Análisis de las capacidades científica e institucional y la asignación de regalías a los proyectos para Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia 
Andrea C. Navas Calixto 

Presentación 

1 Introducción 

2 Contexto nacional Ciencia, tecnología e innovación en Colombia 

3 Metodología del estudio 

4 Resultados 

Conclusiones 

Referencias 

Capítulo V

Capacidades e inversión en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación en el sector agropecuario colombiano. Una mirada desde la Encuesta Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria OCYT-Corpoica-ASTI 2014 
Claudia Patricia Uribe Galvis, Jorge Lucio Álvarez, Carlos Alberto Contreras Pedraza, Angélica Maria Londoño Triana, Andrea Guevara Rey
 
Introducción 

1 La encuesta nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria, 2014 

2 Indicadores de inversión en actividades de ciencia y tecnología en el sector 

3 Personal dedicado a la I+D en el sector 

Conclusiones 

Referencias 

Capítulo VI

El Café en la historia socioeconómica de Colombia. Coevolución en las dinámicas de innovación en la cadena productiva del café 
Diana Carolina Velasco Malaver 

Introducción 

2 Innovación sectorial, instituciones y gobernanza 

3 Metodología 

4 Entorno Industrial, evolución tecnológica y complementariedades dinámicas 

5 Organizaciones sectoriales e instituciones políticas y económicas

6 Transferencia de conocimiento y tecnología Modelo de transferencia, adopción y validación 

7 Abriendo y cerrando la discusión 

Referencias 

Capítulo VII

Una aproximación a las capacidades de ciencia, tecnología e innovación de las empresas de servicios del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones en Colombia 
Henry Mora Holguín, Nayibe Castro Novoa, Sandra Zárate  

Introducción 

1 Medición de las actividades de ciencia, tecnología e innovación en Colombia 

3 Análisis de las capacidades de CTI de las empresas de servicios TIC

Conclusiones 

Referencias 

Capítulo VIII

Caracterización de la dinámica innovadora y productiva de las pymes manufactureras colombianas: un análisis descriptivo 
Henry Mora Holguín, Diana Lucio-Arias, Nadia Albis Salas, Nelson Fabián Villarreal  

Introducción 

1 Metodología

2 Análisis de los datos 

Conclusiones 

Referencias 

Capítulo IX

El eterno mito de la igualdad: el caso de las mujeres en el SNCTI
Sandra Patricia Daza-Caicedo, Diana Farías, Vladimir Ariza 

Introducción 

1 Empezando a formarse 

2 Adquiriendo roles, la Educación Superior 

3 Ejerciendo la investigación 

4 Investigadoras trabajando 

5 Discusión ¿Y si hacemos las cosas diferentes? 

Referencias 

Capítulo X

Develando patrones de innovación en redes longitudinales de citación de patentes por medio de leyes de potencia y entropía de información. El caso colombiano 
Jorge Enrique Mejía Quiroga 

Introducción 

1 Estado del arte 

2 Metodología
 
3 Resultados 

4 Discusión de resultados 

Referencias 

Anexos 

Capítulo XI
Tendencias de la medición y la evaluación de la apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia: una mirada a trabajos presentados en eventos académicos y de redes de conocimiento.
Tania Arboleda-Castrillón, Diana Papagayo-Mahecha, Daniela Hernández-Silva 

Introducción 

1 Retórica de la medición y la evaluación en las políticas de ASCTI a la luz del modelo democrático

2 Abordaje metodológico 

3 Análisis del corpus y resultados 

4 Algunas conclusiones 

Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.