Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 140
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Introducción
Parte 1
METODOLOGÍA GENERAL DE APLICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE HUELLA HÍDRICA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS
CAPÍTULO 1
Antecedentes
1.1 Metodología de evaluación de huella hídrica
1.1.1 La huella hídrica verde
1.1.2 La huella hídrica azul
1.1.3 La huella hídrica gris
1.1.4 Conceptos básicos: uso, extracciones, consumo y huella hídrica
1.1.5 Fases de la evaluación de huella hídrica en la cuenca del río Porce
CAPÍTULO II
Fase I. Definición del alcance general de evaluación de la huella hídrica
2.1 Identificación y priorización de información requerida
2.2 Información de línea base
2.3 Información hidro-climática
2.4 Información social y económica
2.5 Información de actividades y sectores económicos
CAPÍTULO III
Fase II . Cuantificación de la huella hídrica
3.1 Metodología de cálculo
3.1.1 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para el sector agrícola y pecuario
3.1.2 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para el sector doméstico
3.1.3 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para el sector industria
3.1.4 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para el sector de generación de energía hidroeléctrica
3.1.5 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para el sector minero
3.1.6 Metodología de cuantificación de la huella hídrica para aplicación a otros sectores
3.2 Huella hídrica en una cuenca hidrográfica
3.2.1 Análisis de huella hídrica verde y azul sobre la cantidad de agua
3.2.2 Análisis de huella hídrica gris sobre la calidad del agua
CAPÍTULO IV
Fase III. Análisis de sostenibilidad de la huella hídrica
4.1 Análisis hidrológico de la cuenca
4.1.1 Modelo hidrológico para estimación de oferta natural
4.1.2 Metodología aplicada para la estimación del caudal ambiental
4.2 Análisis de sostenibilidad
4.2.1 Análisis ambiental
4.2.2 Análisis económico
4.2.3 Análisis social
CAPÍTULO V
Fase IV. Formulación de estrategias de respuesta
5.1 Conceptualización de líneas de respuesta
5.1.1 Estrategia de lineamientos de política pública
5.1.2 Estrategia de alianza público-privada
Parte II
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA EN LA CUENCA DEL RÍO PORCE
CAPÍTULO VI
Gestión de la información y generación de línea base en la cuenca del río Porce
6.1 Identificación, priorización y recolección de información secundaria
6.1.1 Sector agrícola y pecuario
6.1.2 Sector doméstico
6.1.3 Sector Industrial
6.1.4 Sector de generación de energía hidroeléctrica
6.1.5 Sector minero
6.2 Identificación, priorización y recolección de información primaria
6.3 Generación de información SIG con base en información secundaria y primaria
6.3.1 Sector agncola y sector pecuario
6.3.2 Sector industrial y sector doméstico
6.3.3 Sector de generación de energía hidroeléctrica
6.3.4 Sector minero
6.3.5 Cuantificación de la oferta de agua en la cuenca del río Porce utilizando modelos hidrológicos y SIG
CAPÍTULO VII
Cuantificación multisectorial de huella hídrica en la cuenca del rio Porce
7.1 Cuantificación de la huella hídrica del sector agrícola y pecuario
7.1.1 Requerimiento de agua azul y verde de los cultivos
7.1.2 Huella hídrica azul y verde del sector agrícola
7.1.3 Huella hídrica gris del sector agrícola
7.1.4 Huella hídrica del sector pecuario
7.2 Cuantificación de la huella hídrica del sector doméstico
7.3 Cuantificación de la huella hídrica del sector industrial
7.4 Cuantificación de la huella hídrica del sector de generación de energía hidroeléctrica
7.5 Cuantificación de la huella hídrica del sector minero
7.5.1 Minería de metales preciosos
7.5.2 Minería de materiales de construcción arenas-gravas
CAPÍTULO VIII
Evaluación de sostenibilidad a partir de los resultados de la huella hídrica para la cuenca del río Porce
8.1 Análisis de sostenibilidad
8.1.1 Análisis ambiental
8.1.2 Análisis económico
8.1.3 Análisis social
8.2 Identificación de puntos críticos (hotspots) en la cuenca del río Porce
CAPÍTULO IX
Formulación de estrategia de respuesta y aproximación a la política pública para la cuenca del río Porce
9.1 Formulación de estrategia de respuesta y aproximación a la política pública para la cuenca del río Porce
CAPÍTULO X
Priorización de acciones para la cuenca del río Porce
10.1 Redefinición de acciones
10.2 Variables de estudio
10.3 Escenarios de priorización en la cuenca del rio Porce
10.3.1 Escenario 1
10.3.2 Escenario 2
10.3.3 Escenario 3
CAPÍTULO XI
Esquemas metodológicos de cálculo de la huella hídrica
Esquemas metodológicos de cálculo de la huella hídrica
Referencias bibliográficas