Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm
Páginas / Pages: 480
Resumen / Summary:
Autor / Author: Olger Ugarte Contreras
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Capítulo 1
EXPLORANDO LA INTERFAZ DE AUTOCAD
Tomando un Viaje Guiado
Tutoriall: Iniciando y Explorando AutoCAD La ventana de AutoCAD
Espacios de Trabajo (Workspaces)
Tutorial 2: Estableciendo el espacio de trabajo 2D Drafting & Annotation
Tutorial 3: Usando el menú Application
Usando la Cinta (Ribbon) Expandiendo Paneles
Comprendiendo los Listados Flotantes
Capítulo 2
PERSONALlZACIÓN DE LA INTERFAZ DE AUTOCAD Paletas de Herramientas (Todas las Versiones)
Adición de Referencias de Bloques a una Paleta de Herramientas Creación de Nuevos Grupos para Paletas de Herramientas Cambiando las Propiedades de Herramientas en una Paleta Añadiendo Otras Herramientas a una Nueva Paleta de Herramientas Exportación de una Paleta de Herramientas
La Interfaz de Usuario Personalizable (CUI)
Creación de una Barra de Herramientas
Escribir una Macro de Botón de la Barra de Herramientas Personalizado
Edición de Menús Desplegables
Modificación de un Menú de Cursor
Modificación del Menú de Grips
Asignación de Teclas de Atajo
Tipos de Líneas (Todas las Versiones)
Creación de Tipos de Líneas
Básicas Trabajando con Tipos de Líneas Complejas
Usando las Herramientas Express para Crear Tipos de Líneas Complejas
Ejemplos Adicionales
Ejercicios Propuestos
Capítulo 3
APLICACiÓN DE ESTÁNDARES GRÁFICOS Dimensiones
Bases
Bloques anónimos Unidades
Estilo de Dimensionamiento
Estándar Personalización de Tipo de Flecha
Dimensionamiento Mecánico Decimal-pulgadas
A5ME Métrico e ISO Dimensionamientos Arquitectónicos Pies y Pulgadas
Arquitectura en Unidades Métricas
Civil/Topografía La ficha Text
La ficha Fit
Ficha Primary Units Metros
Reglas de Dimensionamiento Dimensionamiento
Mecánico Estilos de Texto
Fuentes
Fuentes Pérdidas de Windows Forma de Letras
Tipos y Pesos de Líneas Líneas Ocultas
Líneas Centrales y Marcas Centrales Pesos de Líneas
Pesos de Líneas en Mecánica
Pesos de Línea para Arquitectura
Tablas de Estilo versus
Tablas de Color
Aplicación de Estándares
Plantillas
Creación de Plantillas
Contenido de un Archivo de Plantilla
Configuraciones de Variables de Sistema
Recomendadas Estilos de Dimensionamiento
Nombres de Capa
Nombres de Capa en Arquitectura: Residencial
Capítulo 4
SíMBOLOS, TABLAS Y CAMPOS
Bloques
Comprendiendo los Fundamentos Comando
BLOCK
Comandos Relacionados
WBLOCK
Anidamiento
Base
Insertar
El Editor de Bloques
Referenciando un Bloque Usando el Comando
BLOCK
REFEDIT
Actualizando un Bloque con un Archivo de Dibujo Control de Capas
Bloques Dinámicos
Cómo empezar
Tipos de Objetos: Acciones y Parámetros Iniciando con Bloques Existentes
Librería de Símbolos
Creación de Símbolos
Estrategias para Administrar la Librería de Símbolos Un Símbolo por Archivo de Dibujo
Todos los Símbolos en las Plantillas de Dibujos
Agrupamiento de Bloques Relacionados dentro de las Librerías de Dibujo Asignación y Extracción de Atributos
Definición de Atributos
Adición de Atributos a Bloques
Modos de Atributo
Definiciones de Atributo
Extracción de los Valores de Atributo XRefs: Referencias Externas
Adjuntando una Referencia Externa Administración de las Referencias Externas
Referencias Externas de Nombres de Capas, Bloques y Estilos de Dimensionamiento
VISRETAIN
XCLLP
Capa e Indexación Espacial REFEDIT y XEDIT
Campos y Tablas
Campos
Tablas
Capítulo 5
PLOTEO
Espacio Modelo, Espacio Papel, y Presentaciones Creación de la Geometría
Diseño de Bloque
Espacio Modelo
TILEMODE
¿Ventanas y Ventanas Flotantes?
Espacio Papel
Desventajas del Uso del Espacio Papel Es una Cosa más para Aprender
Los Objetos en el Espacio Papel y Espacio Modelo están Separados Creación de Bloques
Uso de WBLOCK para Crear un Dibujo por Selección de Entidades Ventajas de Usar el Espacio Papel
Múltiples Vistas de Objetos 3D pueden ser Plateados en una Hoja
Múltiples Detalles pueden ser Presentados en Diferentes Escalas
Menos Variables a ser Calculadas
El Plateo es Mucho Más Consistente
Las Presentaciones pueden ser Cambiadas sin Cambiar la Ubicación de la Geometría
Múltiples Presentaciones pueden ser Incluidas dentro de un solo Archivo de Dibujo
Las Vistas pueden Visualizar
Capas diferentes en una sola Hoja
La Información de Plateo es Almacenada en el Dibujo
La Visualización de los Objectos puede ser Recortada
Las Presentaciones pueden ser Copiadas dentro y entre Dibujos
Preparación de un Dibujo para Plateo
Qué Poner Aquí
Espacio Modelo
Espacio Papel
Dimensionamientos
Dimensionamientos 3D
Patrones de Sombreado
Texto
Escalado del Texto en el Espacio Modelo Plateo de una Presentación
Idea Panorámica
Los Pasos Detallados
Organización de la Geometría en el Espacio Modelo Otras Consideraciones de las Presentaciones Cambiándose Entre Ventanas
VPMAX
Ventanas con Islas Ventanas Irregulares Rupturas Convencionales PSVPSCALE
DVIEWTWIST
PUBLISH
Conjunto de Planos Tablas de Estilo de Ploteo
Estilos de ploteo dependientes del Color Uso de un Sistema dependiente del Estilo
Capítulo 6 TUTORIALES
Tutorial de Filtros y Calculadora Tutorial de Capas 1
Tutorial de Capas 2
Tutorial de Capas 3
Tutorial de Constricciones
Tutorial de Bloques Dinámicos 1
Tutorial de Bloques Dinámicos 2
Tutorial de Bloques Dinámicos 3
Tutorial de Bloques Dinámicos 4
Tutorial de Bloques Dinámicos 5 Tutorial de Anotativos 1
Tutorial de Anotativos 2
Tutorial de Anotativos 3
Tutorial de Anotativos 4
Tutorial de Anotativos 5
Tutorial de Anotativos 6
Tutorial de Anotativos 7
Tutorial de Anotativos 8
Tutorial de Anotativos 9
Tutorial de Anotativos 10
Tutorial de Atributos 1
Tutorial de Atributos 2
Tutorial de Atributos 3
Tutorial de Tablas 1
Tutorial de Tablas 2
Tutorial de Tablas 3
Tutorial de Tablas 4
Tutorial de Referencias Externas 1
Tutorial de Referencias Externas 2
Tutorial de Referencias Externas 3
Tutorial de Referencias Externas 4
Tutorial de Referencias Externas 5
Tutorial de Referencias Externas 6
Tutorial de Conjunto de Planos 1
Tutorial de Conjunto de Planos 2
Tutorial de Conjunto de Planos 3
Tutorial de Conjunto de Planos 4