Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm
Páginas / Pages: 756
Resumen / Summary:
Autor / Author: Oscar Carranza Z.
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Capítulo 1
Primeros pasos
1.1 Descripción del AutoCAD 2016
1.1.1 Características
1.1.2 Requisitos del sistema para AutoCAD 2016 de 32 y 64 bits
1.1.3 Requisitos adicionales para grandes conjuntos de datos, nubes de puntos y modelado 3D
1.2 Inicio del programa
1.3 Entorno 2D
1.3.1 Partes de la pantalla
1.3.2 La paleta de herramientas
1.4 Uso de botones del mouse
1.4.1 Scroll
1.4.2 Clic derecho
1.4.3 Clic izquierdo
1.5 Empezar un dibujo en forma correcta
1.5.1 Recomendaciones
1.5.2 Cómo ordenar entorno en AutoCAD 2016
1.6 Interfaz del usuario
1.6.1 Elementos de la interfaz del usuario
1.6.2 Infocenter
1.6.3 Cinta «Ribbon»
1.6.4 Ayudas extendidas - Extended tooltips
1.6.5 Action Recorder
1.7 Herramientas de visualización
1.7.1 Cubo de vistas
Capítulo 2
Conceptos preliminares
2.1 Los tipos de coordenadas de AutoCAD
2.1.1 Coordenadas absolutas
2.1.2 Coordenadas relativas
2.1.3 Coordenadas polares
2.1.4 Coordenadas tridimensionales
2.2 Sistema de coordenadas universales (WCS)
2.3 Sistema de coordenadas del usuario (UCS)
2.3.1 Entidades de dibujo de AutoCAD
2.3.2 Límites del dibujo
2.3.3 Unidades de dibujo
2.3.4 Unidades lineales
2.3.5 Unidades angulares
2.3.6 Escala de trabajo
2.3.7 Guardar un archivo
Capítulo 3
Ayudas y estilos de trabajo
3.1 Espacio de trabajo - Workspace
3.2 Estilos de ingreso de información
3.2.1 El estilo estático (Dynamic Input - Off)
3.2.2 El estilo dinámico (Dynamic Input - On)
3.3 Ingreso de comandos y sus opciones
3.4 Ingreso de puntos, distancias y ángulos
3.5 Tipos de coordenadas
3.5.1 Coordenadas rectangulares
3.5.2 Coordenadas polares
3.5.3 Coordenadas cilíndricas
3.5.4 Coordenadas esféricas
3.6 Coordenadas usuario (UCS)
3.7 Direct Distance Entry
3.8 Modo Osnap
3.8.1 Descripción de los modos Osnap 2016
3.8.2 Modo Osnap programado temporalmente
3.8.3 Teclas de función
3.8.4 Casos prácticos
Capítulo 4
Visualización en 2D y 3D
4.1 Pan
4.2 Zoom
4.3 Full Navegation Wheel (ruedas volantes)
4.4 ShowMotion
4.5 Background
Capítulo 5
Manejo de archivos
5.1 La hoja de trabajo
Capítulo 6
Dibujo lineal
6.1 Line (L)
6.2 Modo Ortho
6.3 Modo Polar
6.4 Erase (E)
6.4.1 Otras formas de borrar
6.5 Trim (TR)
Capítulo 7
Dibujo en 2D
7.1 Circle (C)
7.2 Polygon (POL)
7.3 Ellipse (EL)
7.4 Rectangle (REC)
7.5 Arc (A)
Capítulo 8
Edición de dibujos
8.1 Selección de objetos
8.1.1 Selección con dos clics
8.2 Comandos Modify
8.2.1 Trim (TR)
8.2.2 Stretch (S)
8.2.3 Move (M)
8.2.4 Copy (CO)
8.2.5 Rotate (RO)
8.2.6 Scale (SC)
8.2.7 Offset (O)
8.2.8 Extend
8.2.9 Opción Edge
8.2.10 Explode (X)
8.2.11 Join (JO)
8.2.12 Fillet (F)
8.2.13 Chamfer (CHA)
8.2.14 Blend (BLE)
8.2.15 Mirror (MI)
8.3 Rotación de objetos
8.3.1 Ejemplo con la opción Reference
8.3.2 Ejemplo con la opción Copy
Capítulo 9
Copiando con arrays
9.1 Array
9.2 Arrayrect
9.3 Arraypath
9.4 Arraypolar
9.5 Array (Alias AR)
9.6 Arrayedit
Capítulo 10
Dimensionado de Proyectos
10.1 Herramientas de acotado (Panel Dimension)
10.1.1 Partes de una cota
10.1.2 Creación de un estilo de cota
Capítulo 11
Propiedades de objetos
11.1 Color
11.2 Grosor de línea
11.3 Tipos de línea
11.4 Transparencia
11.5 Modificación de propiedades
11.6 Comando Match Properties (MA)
Capítulo 12
Organización de planos
12.1 Manejo de capas
12.1.1 Terminología
12.1.2 Descripción de los íconos dentro del listado de capas
12.1.3 Descripción de la ventana del administrador de propiedades de capas
12.1.4 Selección de colores
12.1.5 índices de colores
12.1.6 Paleta de colores estándar de AutoCAD (Index Color)
12.1.7 Paleta de colores verdaderos (True Color)
12.1.8 Paleta de libros de colores (Color Books)
12.1.9 Asignación de un tipo de línea a una capa
12.1.10 Propiedades de las entidades
12.1.11 Interfaz Layer Properties Manager
12.1.12 Ejemplos del uso de filtros de capas
12.1.13 Comando LINETYPE (Alias: LT)
Capítulo 13 Información de textos
13.1 Uso de textos
13.2 Estilos de textos
13.3 Edición de textos
13.4 Comandos del panel text de la Ficha / Tab Annotation
13.5 Objetos anotativos
13.6 Manejo de estilos de textos (Comando: STYLE, Alias: 8T)
Capítulo 14
Rellenos y achurados
14.1 Hatch (H)
14.2 Pattern
14.3 Properties
14.4 Hatch Origin
14.4.1 Set Origin
14.5 Options
14.6 Close Hatch Creation
Capítulo 15
Dibujo paramétrico
15.1 Parametric - Dibujo Para métrico
15.1.1 Geometric
15.1.2 Dimensional
15.1.3 Manage
15.1.4 La hoja Dimensional
15.1.5 La hoja AutoConstrain
Capítulo 16 Dibujo isométrico
16.1 Configuración isométrica
Capítulo 17
Manejo de polilíneas
17.1 Trazado de Polilíneas
17.1.1 Edición de polilíneas
Capítulo 18
Multilíneas, bloques y atributos
18.1 Multilíneas
18.1.1 Mline (Alias ML)
18.1.2 Mlstyle
18.1.3 Mledit
18.2 Block - Bloque
18.2.1 Block (Alias B)
18.2.2 Write block (Alias W)
18.2.3 Insert (Alias 1)
18.2.4 Bedit - Block editor (Alias BE)
18.3 Bloques dinámicos
18.3.1 Parameters
18.3.2 Actions
18.4 Attribute - Atributos
18.4.1 Attsync
18.4.2 Eattedit
18.4.3 Attedit
18.4.4 Attdisp
18.4.5 Attmode
18.4.6 Battman
18.4.7 Eattext
Capítulo 19
Líneas indicadoras
19.1 Mleader style
19.1.1 Cuadro de multileader style
19.2 Fichas del cuadro mleader style
19.2.1 Leader format
19.2.2 Leader structure
19.2.3 Content
19.3 Directrices con texto de líneas múltiples
19.4 Mleader que contiene bloques
19.5 Mleaderscale
19.6 Mleaderalign
19.7 Mleaderedit
19.8 Mleadercollect
19.9 Remove leader
Capítulo 20
Técnicas para imprimir
20.1 Impresiones
20.1.1 Impresión básica
20.2 Impresión desde el espacio papel
Capítulo 21
Objetivos anotativos
21.1 Anotaciones comunes que se pueden crear en un proyecto
21.2 Crear un objeto de anotación annotative
21.3 Crear un estilo de anotación annotative
21.3.1 Estilo de texto
21.3.2 Estilo de dimensión
21.4 Flujo de trabajo
21.5 Estilo de directriz múltiple
21.6 Consultas
Capítulo 22
Autodesk 360
22.1 Autodesk 360 actualizada
22.1.1 Características y ventajas
22.1.2 Share Document
22.1.3 Open Local Sync FOLDEREER
22.1.4 Open Autodesk 360
22.1.5 Autodesk 360 web
22.1.6 Design Feed
22.1.6.1 Opciones
22.1.6.2 Botones de la fuente de diseño
22.1.6.3 Controles de las entradas de la fuente de diseño
22.1.7 Sync My Setting
22.1.7.1 Sincronización en línea de los parámetros personalizados
22.1.8 Choose Setting
22.1.8.1 Lista de opciones
Capítulo 23
Localización geográfica
23.1 Panel Location
23.1.1 Geographiclocation
23.1.2 Opciones
23.1.3 Configuración de la ubicación geográfica
23.1.4 Cuadro de diálogo ubicación geográfica
23.1.5 Asignar una ubicación geográfica
23.1.6 Ficha Geolocation
23.1.7 Ubicación geográfica mediante la especificación de latitud y longitud
23.1.8 Establecer la ubicación geográfica desde un archivo de SIG
23.1.9 Establecer la ubicación geográfica desde un mapa
23.1.10 Marcar un lugar mediante la especificación de latitud y longitud
23.1.11 Cambiar la latitud y la longitud del marcador geográfico
23.1.12 Cambiar de posición el marcador geográfico
Capítulo 24
Primeros pasos: Dibujo en 3D
24.1 Herramientas de navegación en 3D
24.2 Almacenamiento y recuperación de vistas
24.3 Vistas ortogonales e iso métricas
24.4 Vistas en perspectiva
Capítulo 25
Los sistemas UCS
25.1 Introducción
25.2 Sistema de coordenadas personales
25.3 Uso de ventanas gráficas en 3D
25.4 Recomendaciones para usar UCS
Capítulo 26
Modelamiento en 3D
26.1 Entendiendo el 3D
26.1.1 Tipos de objetos
26.2 Superficies
26.3 Sólidos
26.3.1 Estilos visuales
Capítulo 27
Creación de mallas
27.1 Métodos de creación de mesh
27.2 Creación de mesh primitivas
27.3 Crear mesh a partir de otros objetos
27.3.1 Mallas Simples
27.3.2 Mallas complejas
27.3.2.1 Densidad de las mallas complejas
27.4 Mesh tessellation
Capítulo 28
Edición de sólidos
28.1 Sólidos primitivos
28.2 Apariencia de objetos en 3D
28.3 Operaciones booleanas entre sólidos
28.3.1 Creación de sólidos y mallas a partir de objetos 2D
28.3.2 Dibujo de sólidos complejos
28.4 Edición de sólidos
28. 5 Operaciones 3D
Capítulo 29
Superficies 3D
29.1 Surface (Superficies)
29.2 Creación de superficies (Create Surface)
29.2.1 Surfnetwork
29.2.2 Loft
29.2.3 Delobj
29.2.4 Surfacemodelingmode
9.2.5 Loftnormals
29.2.6 Sweep
29.2.7 Planesurf
29.2.8 Surfu
29.2.9 Surfv
29.2.10 Extrude
29.2.11 Revolve
29.2.12 Surfblend
29.2.13 Surfpatch
29.2.14 Superface Offset
29.2.15 Surface Associativity
29.2.16 Surfacemodelingmode
29.3 Edición de superficies (Edit Surface)
29.3.1 Surf Fillet 29.3.2 Surftrim
29.3.3 Surfuntrim
29.3.4 Surfextend
29.3.5 Surfsculpt
29.4 Control de vértices (Control vértices)
29.4.1 3D Editbar
29.4.2 Convert Nurbs
29.4.3 CVshow
29.4.4 CVhide
29.4.5 CVrebuild
29.4.6 CVadd
29.4.7 CVremove
29.5 Curvas (Curves)
29.5.1 Spline
29.5.2 Sketch
29.5.3 SkpolyK
29.5.4 3Dpoly
29.6 Proyección geométrica (Project Geometry)
29.6.1 Surface Autotrim
29.6.2 Projectgeometry
29.7 Análisis de superficie (Analysis)
29.7.1 Analysiszebra
29.7.2 Analysiscurvatura
29.7.3 Analysisdraft
29.7.4 Analysis Options
Capítulo 30 Cámaras y focos
30.1 Manejo de cámaras
30.1.1 3D swivel y 3ddistance
30.1.2 Introducción al fotorrealismo
30.1.3 Sun and sky
30.1.4 Sky-lIuminación del cielo
30.1.5 Manejo de luces (Light)
30.1.6 Paleta Sun properties
30.1.7 Renderizado (Render)
Capítulo 31
Materiales y Render 2016
31.1 Materiales
31.1.1 Materials Browser
31.1.2 Browse Material Libraries - Exploración de bibliotecas de materiales
31.1.3 VS Material Mode
31.1.4 Editor de materiales
31.1.5 Create new materials - Creación de materiales nuevos
31.1.6 Uso de canales de mapa para añadir realismo a las texturas
31.1.7 Procedural maps - Descripción de los tipos de mapa
31.1.8 Material map
31.1.9 Ajuste de mapas en objetos y caras
31.2 Render
31.2.1 Render in
31.2.2 Rendercrop
31.2.3 Renderexposure (alias Rederen)
31.3 Render presets manager (alias Rprerf)
31.4 Render to size output
31.5 Observación de renderización
31.6 La mejor manera de obtener una renderización óptima
31.7 Animation motion path
Capítulo 32
Nube de puntos
32.1 Nube de puntos
32.1.1 Conociendo las nubes de puntos
32.1.2 Uso de Autodesk ReCap para crear nubes de puntos
32.1.3 Enlace de una nube de puntos a un dibujo
32.1.4 Restricción
32.1.5 Visualización de nubes de puntos
32.1.6 Cropping Point Clouds (recorte de nubes de puntos)
32.1.7 Operaciones de edición estándar de las nubes de puntos
32.1.8 Autodesk ReCap
32.1.9 PointcloudaUach
32.2 Ficha Point Cloud
32.2.1 Panel Display
32.2.2 Panel Visualization
32.2.3 Panel Cropping
32.2.4 Panel section novedad 2016
32.2.5 Panel extract novedad 2016
32.2.6 Panel Options
32.2.7 Referencias a objetos para las nubes de puntos
32.2.8 Referencia al punto más cercano en un segmento plano
32.2.9 Capturadores point cloud
Capítulo 33
Novedades 2016
33.1 Dimension
33.2 Geometric Center
33.3 Revision cloud (nubes de revisión)
33.4 Textos múltiples
33.5 Impresión
33.6 Point cloud
33.7 Renderizado 2016