La gestión de la información en la sociedad abierta

La gestión de la información en la sociedad abierta

Autor / Author: David Carabantes Alarcón
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$148,100
Precio de lista: COP$164,550
Código9788416277360
Stock: 1
Peso: 330.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 168

Resumen / Summary:

Autor / Author: David Carabantes Alarcón
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Introducción 

1. La gestión de la información en la sociedad digital 

1.1. La sociedad digital 
 
1.2. La gestión de la información
 
1.3. Difusión de la información 

1.4. Comunicación online 

1.5. La información científica
 
2. Información en la web 

2.1. Herramientas de difusión de información 

2.1.1. Blogs 

2.1.2. Microblogging
 
2.1.3. Wiki 

2.2. Alertas informativas y sindicación de contenidos
 
2.2.1. Alertas informativas

2.2.2. Sindicación de contenidos
 
2.3. Herramientas audiovisuales en la Red 
 
2.3.1. Fotografía digital 

2.3.2. Vídeos en internet 

2.3.3. Podcast 
 
2.4. Contenidos enriquecidos 

2.5. Aplicaciones 

2.6. Libros interactivos 

2.6.1. Consulta y adquisición de libros electrónicos 

2.7. Gestión de las referencias bibliográficas 
 
3. Comunicación online 

3.1. Correo electrónico 

3.2. Comunicaciones en Internet 

3.2.1. La presencia de empresas e instituciones en las redes sociales 

3.3. Google Apps 

3.4. Redes sociales en Internet

3.4.1. Google social

3.4.2. Redes sociales de investigación 

4. Búsqueda en Internet 

4.1. Motores de búsqueda
 
4.1.1. Google 

4.1.2. Yahoo! 

4.1.3. Bing 

4.1.4. Wolframj Alpha 

4.2. Programas para la búsqueda en Internet 

4.2.1. Navegadores 

4.2.2. Búsqueda desde el escritorio de nuestro ordenador
 
4.2.3. Personalización de la web 
 
4.3. Visibilidad en la Red 
 
5. Internet en movilidad 

5.1. Acceso a Internet sin cables 

5.2. Dispositivos táctiles 

5.3. Almacenar e intercambiar archivos en línea 

6. Acceso abierto 

6.1. Publicaciones en abierto 

6.1.1. Revistas

6.1.2. Repositorios 

6.1.3. Publicaciones en abierto en España 

6.2. Búsqueda de libros
 
6.3. Google Académico 

6.4. Creación de publicaciones digitales
 
6.5. Datos en abierto 

6.6. Aprendizaje abierto 
 
7. Impacto de las publicaciones científicas
 
7.1. El factor de impacto
 
7.2. Estimación de impacto en el ámbito internacional
 
7.3. Estimación de impacto en España y Latinoamérica 

7.4. El cálculo del factor
 

7.5. Reputación online 

8. Nuevas tecnologías y educación 

8.1. Las TIC en el ámbito educativo 

8.2. Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje 

8.3. Nuevas tecnologías universitarias e investigación 

8.4. Internet y discapacidad
 
9. Información sobre salud 

9.1. La informática sanitaria 

9.2. Informática de la salud en la sociedad digital

9.3. Calidad de la información existente en Internet 

9.4. Recursos web sobre evidencia 

10. La bibliografía en ciencias de la salud 

10.1. Bases de datos bibliográficas en ciencias de la salud 

10.2. Sistemas de búsqueda en la Red aplicados a las ciencias de la salud 

10.3. Bibliotecas virtuales biomédicas 

10.4. Revistas electrónicas de enfermería

Bibliografía 

índice de términos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.