París contra el pueblo. La gentrificación de la capital

París contra el pueblo. La gentrificación de la capital

Autor / Author: Anne Clerval
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$104,833
Precio de lista: COP$116,465
Código9789587725667
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 404

Resumen / Summary:

Autor / Author: Anne Clerval
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


INTRODUCCIÓN 
PRIMERA PARTE HISTORIA Y FACTORES DE LA GENTRIFICACIÓN EN PARÍS 

CAPÍTULO 1 
LA HERENCIA DE LA CIUDAD INDUSTRIAL
 
La huella de la industria en el tejido urbano antiguo Una ciudad popular caracterizada por relaciones de clase conflictivas 

El "embellecimiento estratégico" de Napoleón III y Haussmann 

CAPÍTULO 2 
LA DESINDUSTRIALIZACIÓN y SUS CONSECUENCIAS
 
¿Hacia una ciudad post-industrial? 

París, metrópoli mundial en el sistema capitalista neoliberal 

Las transformaciones sociales resultantes 

CAPíTULO 3 
EL AMBIGUO PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 

Modernizar, terciarizar a París y fortalecer la centralidad La renovación, ¿una política de gentrificación? 

Desregulación de los arrendamientos y rehabilitación: aceleradores decisivos de la gentrificación 

SEGUNDA PARTE 
FORMAS Y DINÁMICAS ESPACIALES DE LA GENTRIFICACIÓN EN EL ESPACIO PARISINO 

CAPÍTULO 4 
DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO Y ABURGUESAMIENTO 

Las herencias de la división social del espacio parisino Las continuidades de la división social del espacio en la escala regional 

Inmigración e inercia del parque habitacional en el centro 

Aburguesamiento y polarización social de la población parisina 

Un aburguesamiento general desde la década de 1980 Una polarización social compleja, en vez de una ciudad dual 

El aburguesamiento de París en todas sus dimensiones El fortalecimiento de la exclusividad social de los barrios ricos 

La gentrificación de los barrios populares Consecuencias: la recomposición de los espacios populares a escala regional 
 
CAPÍTULO 5 
COMO SE GENTRIFICA UN BARRIO POPULAR 

Al comienzo, construcciones antiguas disponibles La importancia de lo construido liberado por una parte de sus ocupantes Los diferentes actores locales de la gentrificación Los artistas a la vanguardia pero los hogares son los principales actores de la gentrificación en París 

Propietarios de cafés y comerciantes: el papel de los sitios de salida y de consumo 

Los actores del sector inmobiliario: aceleradores de la gentrificación 

CAPÍTULO 6 
LAS DINÁMICAS ESPACIALES DE LA GENTRIFICACI6N EN PARÍS 

El avance de un frente pionero desde la década de 1960 El papel de la recomposición de las centralidades lúdicas La elusión de las centralidades inmigrantes 

TERCERA PARTE 
LAS RELACIONES SOCIALES DE DOMINACIÓN EN LOS BARRIOS POPULARES EN PROCESO DE GENTRIFICACIÓN 

CAPÍTULO 7 
PEQUEÑOS BURGUESES GENTRIFICADORES 

Un grupo social mezclado 

Las profesiones culturales a la vanguardia de la gentrificación 

Una fracción de clase en ascenso 

Las familias sub-representadas pero no ausentes 

Actores de la gentrificación 

La centralidad: una elección de vida La organización de la vivienda 

La promoción de nuevos hábitos urbanos 

La mezcla social como estrategia de distinción social Las ambigüedades de la relación con las clases populares y los inmigrantes 

La brecha entre la valoración en los discursos y la realidad de las prácticas 

El arte de la recuperación: el espacio local como capital 

CAPÍTULO 8 
LA POLÍTICA MUNICIPAL DESDE 2001: ¿MANTENER O FRENAR LA GENTRIFICACIÓN? 

La reactivación de la vivienda social y sus límites Objetivos y logros de una política ambiciosa 

Un límite estructural: se destruyen más viviendas de las que se crean 

Un límite coyuntural: no todas las viviendas sociales están destinadas a las clases populares La valorización de la ciudad en todas sus formas 

El mejoramiento del ambiente urbano 

Una política cultural entre apoyo a los artistas y espectáculo de masas 

La revalorización del canal de la Villette: ¿un nuevo canal de Saint Martin? 

La mezcla social al revés 

El reequilibrio geográfico de la vivienda social: una mezcla social variable 
 
Los efectos perversos de la idealización del barrio como escala de la mezcla social 

Cháteau Rouge: ¿de qué se trata la revalorización urbana? 

CAPITULO 9 
LAS CLASES POPULARES FRENTE A LA GENTRIFICACIÓN 

Clases populares fragmentadas: la gentrificación invisible 

Orígenes variados, pero homogeneidad de condiciones de vida Importantes diferencias internas 

La gentrificación invisible 

Expulsión y repliegue de las clases populares: la desposesión 

La desposesión del hábitat y del barrio como capital social 

La desposesión del espacio público: hacia la invisibilidad de las clases populares ¿Cuáles son las resistencias a la gentrificación? 

Las resistencias militantes 

Las continuidades populares que frenan la gentrificación 

CONCLUSIÓN 

BIBLIOGRAFIA 

SIGLAS UTILIZADAS GRÁFICAS, TABLAS Y MAPAS 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.