Metodología experiencial: una ruta para la enseñanza aprendizaje de la educacion física en la educacion superior

Metodología experiencial: una ruta para la enseñanza aprendizaje de la educacion física en la educacion superior

Autor / Author: Juan Carlos Padierna, Enoc Valentín Gonzáles, Liliana María Cardona
Editorial / Publisher: Universidad de San Buenaventura
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$72,906
Precio de lista: COP$81,034
Código9789588474458
Stock: 1
Peso: 220.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa Rustica

Tamaño / Size: 16.7 x 25.3 cm

Páginas / Pages: 128

Resumen / Summary:

Autor / Author: Juan Carlos Padierna, Enoc Valentín Gonzáles, Liliana María Cardona
Editorial / Publisher: Universidad de San Buenaventura
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. PENSAR LA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA MIRADA INTRODUCTORIA 
PARA LA INVESTIGACIÓN. 

2. BASES METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA PERTINENCIA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 
EXPERIENCIAL. 

3. PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL EN EL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLIN 

3.1. Procesos educativos, pedagógicos y didácticos en la educación superior
 
3.2. Educación, pedagogía y didáctica: implementando la metodología experiencial

3.3. Pertinencia educativa en el proceso enseñanza aprendizaje 

3.4. Pertinencia de la implementación de la metodología experiencial en el programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de San Buenaventura Medellín. 

3.5. Pertinencia de la implementación de la metodología experiencial en las áreas del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la universidad de San Buenaventura Medellín. 

4. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE EXPERIENCIAL. 

4.1. El concepto de experiencia. 

4.2. La metodología experiencial. 

4.3. Las estrategias de aprendizaje experiencial. 

5. PROPUESTA DE METODOLOGÍAS EXPERIENCIALES EN EL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN. 

6. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE EXPERIENCIAL. 

6.1. Finalidades educativas del convenio marco de cooperación que posibilitó la presente investigación 

6.2. Trazabilidad de la cooperación interinstitucional  

7. LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN Y SU PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. 

8. HALLAZGOS EMPÍRICOS A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL. 

8.1. Necesidades y expectativas frente a la aplicabilidad de la metodología experiencial en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
8.1.1. Necesidades y expectativas de los estudiantes 

8.1.2. Necesidades y expectativas de los profesores 

8.2. Logros en la implementación de la metodología experiencial 

8.2.1. Logros desde la mirada del profesor 

8.2.2. Logros desde la mirada del estudiante. 

9.DISCUSIÓN, ALCANCESYLÍMITESDELAPROBLEMÁTICA DE ESTUDIO 

10. IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. 

11. CONCLUSIONES FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL 

REFERENCIAS

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.