Educación en Fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario 1996-2016

Educación en Fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario 1996-2016

Autor / Author: Lilia Virginia García Sánchez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$48,620
Precio de lista: COP$54,022
Código9789587388176
Stock: 1
Peso: 250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 182

Resumen / Summary:

Autor / Author: Lilia Virginia García Sánchez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo. Historia de un programa académico, construcción de saberes 
Karim Martina Alvis Gómez

Introducción 
Indira Rodríguez-Prieto

Sección I. Fundamentos del Programa de Fisioterapia

Capítulo I. La Fisioterapia en la Universidad del Rosario 
Israel Cruz-Velandia
Javier Daza-Lesmes
Amparo Susana Mogollón-Pérez
Jackeline Ospina-Rodríguez

Constitución y formación 
 Direccionamiento estratégico del Programa de Fisioterapia 
 Principios que orientan la gestión curricular 
 Integralidad del currículo - organización y gestión de procesos curriculares 
Referencias

Capítulo II. El cuerpo y el movimiento en la esfera de conocimiento de la fisioterapia 
Lilia Virginia García-Sánchez
Martha Rocío Torres-Narváez

Desarrollo humano y fisioterapia 
Cuerpo-movimiento desde la perspectiva de las ciencias naturales
Teoría “Salud y cura para el movimiento” (Ling, 1834) 
Patokinesiología (Hislop, 1975) 
La teoría de movimiento continuo (Cott et al., 1995) 
Otras teorías 
Cuerpo-movimiento desde la perspectiva de las ciencias sociales 
Fisioterapia y salud 
La fisioterapia en las ciencias de la rehabilitación
Referencias 

Capítulo III. La gestión del conocimiento en la profesionalización de la fisioterapia: Principios de la sociología de las profesiones aplicados al proceso de curricularización
Israel Cruz-Velandia

Proyecto de profesionalización en el currículo del Programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario 
Referencias 

Sección II. Fundamentación de las áreas de desempeño de la fisioterapia

Capítulo I. Fundamentación del área clínica en rehabilitación
Sandra Liliana Forero-Nieto
Martha Rocío Torres-Narváez
Olga Cecilia Vargas-Pinilla
Gloria Amalfi Luna-Corrales

Referentes conceptuales 
Del significado de la clínica 
La educación clínica en fisioterapia 
Modelo de razonamiento clínico 
Modelo centrado en el usuario
Referencias

Capítulo II. Fundamentación del área de salud y trabajo 
María Constanza Trillos-Chacón
Mónica Perdomo-Hernández
Ingrid Alexandra Tolosa-Guzmán

Referentes conceptuales 
Control motor y la actividad del trabajo 
Relación de la condición física y la actividad de trabajo 
Perfil del fisioterapeuta en el área Salud y Trabajo de la Universidad del Rosario 
Perfil ocupacional del fisioterapeuta egresado en el área de salud y trabajo 
Referencias 

Capítulo III. Fundamentación del área de salud pública y gestión social 
Margin del Socorro Martínez-Matheus
Lilia Virginia García-Sánchez
Diana Alexandra Camargo-Rojas
María Fernanda Díaz-Muñoz

Referentes conceptuales 
La gestión social integral como estrategia 
La gestión social en rehabilitación 
La rehabilitación, un concepto en evolución 
Gestión social en fisioterapia 
Referencias 

Capítulo IV. Fundamentación del área de actividad física y salud 
Jorge Correa-Bautista
Diana Marcela Ramos-Caballero
Javier Fernando Bonilla-Briceño

Referentes conceptuales 
Las ciencias de la actividad física y del deporte como campo de conocimiento 
La actividad física y su relación con la salud 
Referencias 

Capítulo V. Fundamentación del área de administración y emprendimiento empresarial 
Luis Fernando Rodríguez-Ibagué

Referentes conceptuales 
Calidad en salud-rehabilitación
Sistema Obligatorio de Calidad de la Atención en Salud 
Seguridad del paciente
Centros de excelencia 
Emprendimiento e innovación 
Referencias 

Capítulo VI. Fundamentación del área de educación 
Sandra Liliana Forero-Nieto

Referentes conceptuales 
Ejes de educación en fisioterapia 
Educación superior 
Educación para la salud
Educación y desarrollo por medio del cuerpo y el movimiento 

Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.