Arquitectura: pensamiento y creación

Arquitectura: pensamiento y creación

Autor / Author: Fernando González Gortázar
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$28,860
Precio de lista: COP$32,072
Código9786071624758
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 275

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Fernando González Gortázar
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

COMENTARIOS PRELIMINARES Y PERTINENTES

PRIMERA SESIÓN
Dedicatoria | Las palabras y las imágenes | La duda y la certeza | Inteligencia y razón | La utopía | El concepto arquitectónico | Pensamiento y creación

SEGUNDA SESIÓN
Arquitectura y servicio | El programa arquitectónico | El concepto (de nuevo) | El padre y la madre | El genius locci | La inspiración y el trabajo | El buen ocio | La asociación libre

TERCERA SESIÓN
El azar | Creación y preservación | El "oficio" | El espacio arquitectónico | Espacio confinado y espacio generado | La luz, el color, el reflejo | El movimiento del espectador | La fotografía de arquitectura

CUARTA SESIÓN
El oficio (de nuevo) | La fotografía de arquitectura (también de nuevo) | La verdad, la justicia, la belleza | Las puertas y las ventanas | Lo diferenciado y lo indiferenciado | La restauración de edificios | La vivienda popular

QUINTA SESIÓN
La verdad (de nuevo) | La belleza | La estética y la ética | Las "notas del valor estético" | Arte y cultura | Arte y naturaleza | Arte y ciencia | El arte y sus técnicas | Arquitectura y arte

SEXTA SESIÓN
Nuestros padres y nuestras madres | Las raíces y la identidad La globalización | La tradición | La arquitectura del siglo XX | Localismo y universalidad | Los discípulos y los imitadores | Lo "mexicano"

SÉPTIMA SESIÓN
Lo "mexicano" (de nuevo) | Persona y estilo | La ciudad | El señuelo del "progreso" | La arquitectura actual en contextos históricos | El barrio La "arquitectura de autor" y la "arquitectura de empresa" | El centralismo político y la ciudad de México | La vivienda popular | El peatón

OCTAVA SESIÓN
Ciudad y región | La sustentabilidad del mundo | La diversidad | Arquitectura y ciudad | Imagen urbana y bienestar | Ciudad y ciudadano | El comercio ambulante | La percepción de la ciudad Las perspectivas urbanas | El arte urbano y su espectador | El símbolo | Ciudad y naturaleza | La jardinería

NOVENA SESIÓN
La armonía de lo mediano | Los "hechos estéticos" en la ciudad | La ciudad como obra de arte | El uso de la ciudad | Referencias personales: autor y obra

DÉCIMA SESIÓN
Preguntas y respuestas | Epílogo

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.