El regalo de la escritura

El regalo de la escritura

Autor / Author: Clemencia Cuervo, Rita Flórez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$57,721
Precio de lista: COP$64,145
Código9789587015355
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 367

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Clemencia Cuervo, Rita Flórez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Introducción
Capítulo 1
La escritura como proceso
Mitos acerca de escribir
Qué se entiende por escritor
Principales dificultades de la escritura
Primer problema:
"No sé que decir, no se me ocurre nada más?
Segundo problema:
El escritor no se pregunta, porque no es consciente de que debe hacerlo: "¿Cuál es mi meta?, ¿para dónde voy?, ¿quién va a leer el texto?, ¿qué efecto quiero obtener y cómo lo logro??
Tercer problema:
El escritor no se pregunta, ya que no es consciente de que debe hacerlo: "¿Cómo organizo mi escrito?, ¿cómo ordeno mis ideas para lograr lo que quiero? ¿dá lo mismo poner esto al principio que al final?, ¿qué pasa si cambio esto de sitio?, ¿impactará más??
Cuarto problema:
"Yo sé lo que quiero decir; pero cuando lo escribo queda otra cosa?. "Tengo la idea, pero no puedo escribirla?. "Me vuelvo un ocho con los verbos?
Quinto problema:
"No sigo hasta que haga la oración perfecta?. "Si me toca corregir mucho esto, mejor no termino?. "Ya lo escribí y así se queda?. "Por estar pensando en la ortografía, los verbos y las comas, no pudo salir nada mejor?.
Cuestionario "bloqueo del escritor?
La escritura como proceso
Diferencias entre el lenguaje oral y escrito
El acto de escribir
La autoimagen como escritor
Capítulo 2
La planeación
Planeación del texto
El comienzo?generar ideas y hacer un bosquejo del plan
Evaluar la situación de la tarea de escritura
Tema
Propósito
Audiencia
Fuentes de información disponibles
Longitud y diseño del documento
Experimentar con diferentes maneras de explorar su tema hasta lograr enfocarlo
Toma de notas
Lluvia de ideas. Diseñar listas
Escribir de manera libre
Elaborar racimos o mapas conceptuales
Crear circuitos cerrados looping o técnica del lazo
Formular preguntas
Trabajar de manera colaborativa
Escribir la tesis de su texto
Tipos de textos
Capítulo 3
La transcripción
La transcripción
Escribir la primera versión de su texto
Texto extenso
El párrafo
Características de una tesis efectiva
Organización en párrafos y uso de patrones efectivos de desarrollo: tipos de párrafos
Coherencia
Cohesión
La longitud de los párrafos
Capítulo 4
La revisión
La revisión
Revisión de párrafos
Revisión de oraciones y palabras en búsqueda de claridad
Definición de oración
En búsqueda de la claridad de las oraciones
En búsqueda de la claridad de las palabras
Revisión de oraciones y palabras en búsqueda de la concisión
Revisión de oraciones y palabras en búsqueda del énfasis
Capítulo 5
La edición
La edición
Errores más frecuentes en la última versión de un texto
Otros aspectos por editar
Ortografía
Algunas incorrecciones del lenguaje
Pronombres relativos que y cuyo
Uso de por qué, porque, porqué
Uso del gerundio
Forma impersonal del verbo haber
Mayúsculas
Normas de publicación
Bibliografía
Anexos
Anexo 1. Normas de la Asociación de Psicólogos Americanos (APA)
Anexo 2. Normas Vancouver
Anexo 3. Ejemplos de normas colombianas
(Icontec, Universidad de Antioquia)
Solución ejercicios

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.