Aplicaciones de mecanobiología computacional

Aplicaciones de mecanobiología computacional

Autor / Author: Nancy Stella Landínez Parra, Diego Alexánder Garzón Alvarado, Juan Carlos Vanegas Acosta
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$16,693
Precio de lista: COP$18,542
Código9789587198591
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 328

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Nancy Stella Landínez Parra, Diego Alexánder Garzón Alvarado, Juan Carlos Vanegas Acosta
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Lista de figuras
Lista de tablas
1 Introducción a la aparición de la biornecánica y la mecanobiología computacional
1.1 Introducción
1.2 La biomecánica computacional: una respuesta a las preguntas ortopédicas
1.3 La mecanobiología computacional: ¿cómo se comporta el tejido ante cargas mecánicas?
1.4 Perspectivas
Referencias bibliográficas
2 Influencia de la acumulación de cargas en el proceso del daño del cartílago articular
2.1 Introducción
2.2 Mantenimiento del cartílago articular
2.3 Modelo matemático
2.4 Curva de límite de resistencia a la durabilidad para el cartílago articular
2.5 Factores de corrección para la resistencia de durabilidad del cartílago articular
2.5.1 Factor de corrección debido al índice de masa corporal (IMC)
2.5.2 Factor de corrección debido a la edad
2.5.3 Factor de corrección debido a condiciones hormonales
2.6 Fatiga por acumulación de daño en el cartílago articular
2.7 Implementación numérica
2.8 Casos analizados
2.9 Resultados
2.9.1 Primera rutina: con un factor de protección fijo
2.9.2 Segunda rutina: factor protectivo
2.9.3 Tercera rutina: disciplinas deportivas
2.10 Discusión
Referencias bibliográficas
3. Modelo matemático de la migración de fibroblastos y producción de colágeno en el proceso de reparación del ligamento colateral medial
3.1 Introducción
3.2 Materiales y métodos
3.3 Modelo matemático
3.3.1 Tumefacción.
3.3.2 Liberación del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF)
3.3.3 Migración de los fibroblastos
3.3.4 Formación de colágeno inmaduro
3.4 Implementación numérica
3.4.1 Descripción
3.4.2 Parámetros
3.5 Resultados
3.6 Discusión
Referencias bibliográficas
4 Modelo computacional del músculo esquelético
4.1 Introducción
4.2 Anatomía y fisiología de la unidad músculo tendón
4.2.1 Arquitectura muscular
4.2.2 Mecanismo excitación-contracción
4.3 Modelo constitutivo
4.3.1 Modelo unidimensional de Hill
4.3.2 Modelo constitutivo
4.3.3 Ajuste de parámetros
4.4 Modelos de elementos finitos aplicado al bíceps femoral
4.5 Resultados
4.5.1 Contracción isométrica
4.5.2 Contracción concéntrica
4.6 Discusión
Referencias bibliográficas
5 Modelo matemático de la placa de crecimiento
5.1 Introducción
5.2 Características del modelo matemático
5.2.1 Regulación molecular
5.2.2 Descripción de la estructura de la placa
5.2.3 Evolución de las variables de densidad relativa lineal de condrocitos
5.2.4 Evolución de la dirección preferencial de crecimiento
5.2.5 Determinación del crecimiento debido a la proliferación e hipertrofia
5.2.6 Invasión vascular y frente de osificación
5.2.7 Comportamiento mecánico de la placa de crecimiento
5.2.8 Comparación con los modelos de Stokes y colaboradores, y Carter y Wong
5.3 Discusión y conclusiones
Referencias bibliográficas
6 Modelo computacional de dos etapas del desarrollo óseo posnatal: aparición y formación del centro secundario de osificación
6.1 Introducción
6.2 Materiales y métodos
6.2.1 Proceso biológico de aparición y crecimiento del centro secundario de osificación
6.2.2 Modelo matemático
6.3 Descripción de la simulación
6.4 Resultados
6.5 Discusión
Referencias bibliográficas
7 Modelo matemático de la oseointegración de un implante dental
7.1 Introducción
7.2 Generalidades de la interfase hueso-implante dental
7.2.1 El hueso alveolar
7.2.2 El implante dental
7.

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.