Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 340
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Ana María Carreira, Félix Alberto Vargas Rodríguez, Daniel García Roldán, Mario Alejandro Molano, Elkin Rubiano, Felipe Beltrán Vega, Germán Serventi, Juan Alberto Conde, Carlos Andrés Pérez
Editorial / Publisher: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación del Museo Nacional 
Introducción 
Autores 
Primera parte. 
Consideraciones historiográficas 
Botero: entre las tradiciones europea y latinoamericana 
Fernando Botero: la subversión de las formas en el espacio público Introducción 
Insubordinación y resistencias 
La conquista del espacio público 
De los desastres de la guerra en Goya a la violencia en Botero El leitmotiv 
Las masacres en Colombia y Los fusilamientos del 3 de mayo 
Los desastres de la guerra 
Iconografía de la violencia en la pintura de Fernando Botero La danza y la violencia 
Sacrificio y desesperación 
Segunda parte. 
Consideraciones estéticas y políticas 
Representación y percepción de la violencia en Botero 
La representación de la violencia en Fernando Botero Introducción 
Arte y violencia 
Radicalidad de la violencia 
Hombre y mujer como víctimas 
Violencia contra la comunidad 
Socialización de la víctima 
Conclusión 
Estética y estatización de la fealdad: ambivalencia en la serie La violencia en Colombia de Fernando Botero 
La estética de la fealdad y su potencia crítica 
La violencia en Colombia: rupturas y continuidades en Botero 
Masacre de Ciénaga Grande como testimonio de la violencia de Colombia 
Introducción 
Testimonio pictórico 
Testimonio fotográfico 
Masacre de Ciénaga Grande 
Botero como testimonio 
Tercera parte. 
Consideraciones semióticas 
Narratividad, desmesura y emoción 
Viva la muerte: significaciones de la violencia en Fernando Botero 
La narratividad y el esquema narrativo 
El esquema narrativo y la imagen pictórica 
El actor y la acción violenta 
La víctima, la impotencia y la degradación 
Reflexiones finales 
Retórica de la desmesura: cuerpo y violencia en la obra de Fernando Botero 
Introducción 
Desmesura y violencia 
Fernando Botero y la estética de la desmesura 
Retórica de la violencia en Fernando Botero 
La neutralización de la desmesura 
La expresión de las emociones en la pintura 
Ideas para orientar una lectura de la serie La violencia en Colombia 
Introducción 
Definir las emociones 
Expresar una emoción 
Volviendo a Botero 
Catálogo de la colección 
La violencia en Colombia 
Complementos 
Bibliografía 
Obras pertenecientes a la colección La violencia en Colombia 
Imágenes adicionales
            
           
No existen productos recomendados en este momento.
            
           
No existen productos recomendados en este momento.