Alfonso Reyes, "un hijo menor de la palabra"

Alfonso Reyes, "un hijo menor de la palabra"

Autor / Author: Alfonso Reyes
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$62,296
Precio de lista: COP$69,207
Código9786071631138
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 910

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Alfonso Reyes
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Semblanza de Alfonso Reyes
MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA
Pasado inmediato
Días aciagos
1912-1914
Oración del 9 de febrero
Carta de Alfonso Reyes a Martín Luis Guzmán
Carta de Alfonso Reyes a Pedro Henríquez Ureña [1914]
Carta de Alfonso Reyes a José Vasconcelos
[Diario, 1924]
[Diario, 1926]
[Diario, 1930]
[Diario, 1933]
[Diario, 1935]
Carta de Alfonso Reyes a Gabriela Mistral
Carta de Alfonso Reyes a Victoria Ocamo
Carta de Alfonso Reyes a Pedro Henríquez Ureña [1939]
Carta de Alfonso Reyes a Werner Jaeger
POESÍA
Romance de Monterrey
Glosa de mi tierra
Arte poética
Copacabana
Sol de Monterrey
Romances del Río de Enero
9 de febrero de 1913
Yerbas del tarahumara
Gaviotas
Infancia
Los caballos
Villa de Unión
Cerro de la Silla
San Ildefonso
Balada de los amigos muertos
Adiós
FICCIONES
Silueta del indio Jesús
La cena
El suicida
El testimonio de Juan Peña
Entrevista presidencial
CULTURA, EDUCACIÓN Y HUMANISMO
Discurso por Virgilio
Atenea Política
Homilía por la cultura
Ciencia social y deber social
Discurso por la lengua
Cartilla moral
LETRAS MEXICANAS
Visión de Anáhuac
Tercer centenario de Alarcón
El Periquillo Sarniento y la crítica mexicana
Vicente Riva Palacio
Los Poemas rústicos de Manuel José Othón
Tránsito de Amado Nervo
Croquis en papel de fumar
Notas sobre Jesús Acevedo
En memoria de Antonio Caso
Despedida a José Vasconcelos
La literatura mexicana bajo la Revolución
NUESTRA AMÉRICA
Notas sobre la inteligencia americana
Sobre Buenos Aires
El Brasil en una castaña
Rubén Darío en México
Rodó
Evocación de Pedro Henríquez Ureña
El argentino Jorge Luis Borges
ESPAÑA Y SU LITERATURA
El Arcipreste de Hita y su Libro de buen amor
Antonio de Nebrija
Quijote en mano
Sabor de Góngora
Silueta de Lope de Vega
Prólogo a Quevedo
Gracián
En busca de Goya
Giner de los Ríos
Galdós
Tributo en memoria de Menéndez y Pelayo
Mis relaciones con Unamuno
Apuntes sobre Valle-Inclán
Rasgos de Azorín
Antonio Machado
Recuerdo de Azaña
Cantata. En la tumba de Federico García Lorca
Crisis primera: la salvación del héroe
José Moreno Villa en México
Ramón Gómez de la Serna
DE ALGUNOS ESCRITORES EUROPEOS
Montaigne y la mujer
De Shakespeare, considerado como fantasma
Sobre la simetría en la estética de Goethe
Mallarmé a distancia de medio siglo
Las Nuevas noches árabes de Stevenson
La última morada de Proust
Paul Valéry contempla a América
AFICIÓN POR GRECIA
Ifigenia cruel. Poema dramático
Fastos de Maratón
La estrategia del "gaucho" Aquiles
Aspectos de la lírica arcaica
La helenización del mundo antiguo
Homero en Cuernavaca
HISTORIA
Mi idea de la historia
México en una nuez
Prólogo a Fray Servando
Justo Sierra y la historia patria
El "Porfiriato"
Chesterton y la historia inglesa
Sobre el sistema histórico de Toynbee
TEORÍA LITERARIA
De la lengua vulgar
De la traducción
A vuelta de correo
Apolo o de la literatura
Las jitanjáforas
Orígenes de la obra literaria
La novela
Del conocimiento poético
Sobre la novela policial
? Y las veras en burlas
Los nuevos caminos de la lingüística
Nuestra lengua

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.