Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand
Tamaño / Size: 15.5 x 22.5 x 3.4 cm
Páginas / Pages: 632
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
Editorial / Publisher: Editorial Alfil
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: SECCIÓN I. ANTECEDENTES. 1. Calidad de la atención a la salud. Marco conceptual. 2. Marco general de la seguridad del paciente. 3. Marco legal de la práctica médica y la seguridad del paciente. 4. Errores en la práctica médica. SECCIÓN II. ESTADO ACTUAL. 5. El Consejo de Salubridad General ante la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente. 6. Proceso de certificación de establecimientos de atención médica. 7. Programa Nacional de Seguridad del Paciente, Secretaría de Salud. 8. Programa Institucional de Calidad y Seguridad del Paciente, IMSS. 9. El ISSSTE dentro de los programas de seguridad del paciente en México. 10. Programas de seguridad del paciente, Secretaría de Salud. Calidad de los servicios de enfermería a través de procesos estandarizados. 11. Programas de seguridad del paciente en México. Experiencia en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. 12. Programas de calidad en la Secretaría de Salud. Hospital General de México. 13. Importancia de las infecciones nosocomiales en la seguridad del paciente y cómo prevenirlas. 14. Sistema de medicación, un área de oportunidad poco explorada. 15. Hospital seguro. 16. La seguridad del paciente al alcance de todos. Principales líneas de acción en seguridad del paciente. 17. Sistemas de registro y reporte de incidentes en seguridad del paciente. 18. Medicina basada en evidencias y seguridad del paciente. 19. Herramientas de calidad. 20. La queja médica, factor que contribuye a la seguridad del paciente. SECCIÓN III. PROSPECTIVA. 21. Cultura de seguridad del paciente y eventos adversos. 22. Competencias del profesional de salud y cambios curriculares para el logro de la cultura de seguridad del paciente. 23. Propuestas educativas para los profesionales de la salud en formación. Participación de las escuelas y facultades de medicina. 24. El papel de las escuelas de enfermería en la seguridad del paciente. 25. Participación de las organizaciones médicas en la seguridad del paciente. 26. El papel de las organizaciones de la sociedad civil en la seguridad del paciente. 27. La participación de los pacientes y de sus familiares en la atención segura. 28. El futuro de la seguridad del paciente y la calidad en la atención médica. 29. Las tecnologías de la información y la comunicación y la seguridad del paciente, su influencia. 30. Referencia del marco ético y legal de la medicina. 31. Bioética y seguridad del paciente. Los derechos humanos del bienestar. 32. Glosario.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.