El coaching en educación

El coaching en educación

Autor / Author: Antoni Giner Tarrida, Roser Lladó Moreno
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$98,262
Precio de lista: COP$109,213
Código9788415212690
Stock: 1
Peso: 256.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 16 x 23 x 0.9 cm

Páginas / Pages: 160

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Antoni Giner Tarrida, Roser Lladó Moreno
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

ÍNDICE AgradecimientosPrefacioIntroducción Capítulo 1. Educación y coaching: un encuentro para nuestra era1. Realidad social: ¿una época de cambios o un cambio de época?2. La ultramodernidad3. ¿Qué está pasando con la educación?4. ¿Qué es coaching? ¿Qué sentido tiene el coaching en la educación?5. Educación, coaching y desarrollo competencial6. Caso práctico Capítulo 2. Coaching educativo1. ¿Qué es el coaching en educación?1.1. El coach1.2. El coachee2. Conceptos básicos2.1. Modelo sistémico. Homeostasis y cambio2.2. Responsabilidad: reactividad, resignacióny proactividad2.3. Inteligencias múltiples2.4. Educación emocional2.5. Vinculación emocional2.6. Resiliencia2.7. Coaching y comunicación3. Caso práctico Capítulo 3. Metodología del coaching educativo1. Características metodológicas del coaching2. El setting o escenario en el proceso de coaching2.1. Compromisos adquiridos durante el proceso de coaching2.2. Metodología coaching. Diferencias metodológicas conotros tipos de disciplinas3. Fases del proceso de coaching3.1. Autoconciencia y autoconocimiento3.2. Decisión de áreas de cambio3.3. Diseño de nuevas alternativas3.4. Práctica de nuevas alternativas3.5. Corrección y reprogramación3.6. Consolidación de los cambios4. Plan de trabajo: objetivos, actuaciones, recursos y evaluación5. Modelado y automodelado como herramientas de trabajo Capítulo 4. Ámbitos del coaching educativo1. Coaching para docentes1.1. ¿Para qué el coaching para docentes?1.2. ¿Cuándo hacer coaching con docentes?1.3. ¿Cómo hacer coaching con docentes?2. Coaching para el alumnado2.1. ¿Para qué el coaching para el alumnado?2.2. ¿Cuándo hacer coaching con el alumnado?2.3. ¿Cómo hacer coaching con el alumnado?3. Coaching para familias3.1. ¿Para qué el coaching con familias?3.2. ¿Cuándo hacer coaching con familias?3.3. ¿Cómo hacer coaching con familias?4. Coaching para equipos directivos y gestores educativos4.1. ¿Para qué el coaching con equipos directivos?4.2. ¿Cuándo hacer coaching con equipos directivos?4.3. ¿Cómo hacer coaching con equipos directivos?5. Coaching para agentes educativos de la red social5.1. ¿Para qué el coaching con agentes educativos de lared social?5.2. ¿Cuándo hacer coaching con agentes educativos dela red social?5.3. ¿Cómo hacer coaching con agentes educativos de lared social?6. Caso práctico Capítulo 5. Para trabajar1. El libro de bitácora2. Cuestionario del posicionamiento relacional3. Análisis sistémico de valores, normas, lemas y estrategias4. El mapa del tesoro5. Autocaracterización6. Cómo estableces hábitos y rutinas7. Relaciones simétricas y complementarias8. Creencias y cultura popular9. Programa de trabajo, de mejora y de seguimiento10. La pirámide11. Establecimiento de metas12. Diseñar los objetivos con la técnica SMART13. El modelo GROW14. Definición y contexto de la demanda15. La rueda de la vida16. Dibujar: colaborar, competir, liderar17. Viviendo el liderazgo18. Similitudes y diferencias19. La mano de la confianza20. La estrella del éxito21. Estilos comunicativos22. Creencias autopotenciadoras23. Mi escala de valores24. La fotobiografía25. El escudo personal26. La telaraña: liderazgo y cohesión de equipos27. DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades28. El sociograma29. Espacio de intercambio de habilidades y conocimientos Glosario de términosBibliografía y recursos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.