Cómo están las bibliotecas universitarias en America Latina, 2022: 41 conclusiones cuantitativas del estado de los servicios de 3.958 bibliotecas universitarias en América Latina. nº 1

Cómo están las bibliotecas universitarias en America Latina, 2022: 41 conclusiones cuantitativas del estado de los servicios de 3.958 bibliotecas universitarias en América Latina. nº 1

Detalles de producto

  • ASIN ‏ :‎ B09WZ7DVN4
  • Editorial ‏ :‎ www.rankingbibliotecas.com ;1ª edición (30 de marzo de 2022)
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 30 demarzo de 2022
  • Idioma ‏ :‎ Español
  • Páginas : 107
Nuestro PrecioCOP$438,021
Precio de lista: COP$584,029
CódigoB09WZ7DVN4
Peso: 2
addthis
Guarde la lista de peticiones

41 conclusiones productivas del estado de los servicios de 3.958 bibliotecas universitarias de la región.Febrero 28 de 2022

Reporte publicado por www.rankingbibliotecas.com¿Qué es RankingBibliotecas?: Primera herramienta de evaluación cuantitativa y descriptiva de las bibliotecas universitarias de América Latina y El Caribe.Misión:Somos la herramienta de evaluacióncuantitativay descriptivade las bibliotecas universitarias de América Latina y El Caribe.Visión:Ser la herramienta de mejora continua más completa y actualizada, para las bibliotecas universitarias de América Latina y el Caribe, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios de las mismas.¿Quienes somos?

  • Somos un grupo interdisciplinario de profesionales: 5 bibliotecarios, 1 experto en estadísticas, 1 experto en SEO.
  • Localizados en 5 países: Estados Unidos, México, Colombia, Chile y Argentina.
Metodología RankingBibliotecas 2020¿Cuál es la mejor definición de investigación descriptiva?La investigación descriptiva es un tipo de investigación que se utiliza para describir las características de una población.Recopila datos que se utilizan para responder a una amplia gama de preguntas sobre qué, cuándo y cómo pertenecen a una población o grupo en particular.https://www.researchconnections.org/


La idea original de RankingBibliotecas ® nació en 2018, durante el 5to.Congreso de bibliotecas universitarias y especializadas de la Universidad de Chile.En ese momento, el grupo de investigadores bibliotecarios se pregunta si existe un ranking de bibliotecas universitarias o una herramienta de evaluación regional, diferente a la evaluación que se hace localmente en cada país para los procesos de acreditación de programas académicos universitarios.A diferencia de los muchos rankings que existen para evaluar universidades, se llega a la conclusión de que no existe un ranking específico y exclusivo para bibliotecas universitarias.Para responder a esta necesidad se creó www.rankingbibliotecas.com.

El primer paso fue establecer la metodología de evaluación para determinar cómo se construiría el ranking.Durante el proceso de diálogo y debate entre el grupo investigador, se llega a la conclusión de que, si bien existen estándares de acreditación, estos difieren de país a país y aunque hay elementos comunes, existen diferencias profundas entre países.Por esta razón se decide hacer una investigación sobre la literatura científica mundial existente, sobre evaluación de bibliotecas universitarias, sus servicios y la tecnología usada para conectar a usuarios con los servicios de las mismas.En este paso del proceso investigativo se leyeron y tuvieron en cuenta 255 artículos académicos publicados en revistas científicas, como Electronic Library & Information Systems, The Electronic Library, Educational Psychology Review,Library Journal y otras 42 publicaciones especializadas, durante 24 meses.Este esfuerzo investigativo dio como resultado la metodología de evaluación RankingBibliotecas ® en agosto 30 de 2020.
Se establece que la evaluación será un estudio 100% cuantitativo - descriptivo.La investigación descriptiva es un tipo de investigación que se utiliza para describir las características de una población.Recopila datos que se utilizan para responder a una amplia gama de preguntas sobre qué, cuándo y cómo pertenecen a una población o grupo en particular.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.