Fundamentos de la odontología: Periodoncia

Fundamentos de la odontología: Periodoncia

Autor / Author: María Beatriz Forero Camargo
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587160383
Stock: 1
Peso: 1000.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 24

Resumen / Summary:

Autor / Author: María Beatriz Forero Camargo
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Morfología del periodonto

1. Unidad dentogingival UDG
2. Unidad dentoalveolar UDA
3. Irrigación del priodonto
4. Inervación del periodonto
5. Fisiología evolutiva del periodonto

Es quema de resumen
Resumen
Conceptos fundamentales
Preguntas
Bibliografía referenciada

Capítulo 2
Cambios del perodonto con la edad

1. Población infantil
2. Adultos mayores

Esquema de resumen
Conceptos fundamentales
Preguntas
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 3
Microbiología periodontal

1. Estructura y composición de la biopelícula dental
2. Etapas de formación de la biopelícula
3. Cálculo dental
4. Evolución de la flora periodontal relacionada con salud a la flora
5. Cantidad o calidad de la biopelícula
6. Los periodontopatógenos
7. Factores de virulencia de las bacterias periodontopatogénicas
8. Métodos de diagnóstico microbiológico

Conclusión
Esquema de resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada

Capítulo 4
Inmunología periodontal

1. La enfermedad periodontal como una enfermedad infecciosa inflamatoria
2. Características histopatológicas de la enfermedad periodontal
3. Papel de la respuesta inmune en la enfermedad periodontal
4. Estado del arte en inmunología periodontal
5. Conclusiones

Preguntas
Resumen
Esquema de resumen
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 5
Epidemiología de la enfermedad periodontal

1. Epidemiología
2. Diseños de investigación  
3. Medición de gingivitis
4. Medición de periodontitis
5. Factores de riesgo

Conceptos fundamentales
Preguntas
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada  

Capítulo 6
Conceptos de prevención y control de factores de riesgo en la enfermedad periodontal

1. Concepciones actuales de salud y enfermedad
2. El concepto de prevención
3. La promoción de la salud y la periodoncia
4. Factores condicionales de la salud en América Latina y el mundo
5. El riesgo en la enfermedad periodontal
6. Prevención mediante el control de factores de riesgo de periodontopatías

Conclusión
Esquema de resumen
Resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 7
Diagnóstico periodontal

1. Diagnóstico periodontal
2. Ayudas en el diagnóstico periodontal
3. Clasificación de las enfermedades periodontales

Esquema de resumen  
Resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía refrenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 8
Pronóstico

1. Definición
2. Clasificación del pronóstico
3. Factores de pronóstico
4. Factores de riesgo

Preguntas
Bibliografía referenciada

Capítulo 9
Plan de tratamiento integral

1. Plan de tratamiento integral
2. Fase de urgencias

Esquema de resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada

Capítulo 10
Terapia periodontal básica

1. Ambientación periodontal
2. Ambientación dentaria
3. Revaluación

Resumen
Esquema de resumen
Preguntas
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 11
Fase correctiva periodontal

1. Colgajos
2. Principios quirúrgicos
3. Cirugía para la eliminación de la bolsa
4. Colgajos para reinserción
5. Cirugía ósea regenerativa
6. Regeneración tisular guiada
7. Cirugía mucogingival

Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 12
Compromisos de furcación

1. Morfología del área de furcación
2. Factores etiológicos en el desarrollo de defectos de furcación
3. Diagnóstico     
4. Clasificación
5. Tratamiento integral de los molares y premolares con compromiso de furcación
6. Consideraciones prostodónticas en el manejo de furcaciones
7. Mantenimiento integral

Resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada

Capítulo 13
Terapia periodontal de soporte

1. Definición
2. Propósito y objetivos de la TPS
3. Bases racionales de la terapçeutica de mantenimiento
4. Protocolo de historia clínica de la TPS
5. Diagnóstico en la TPS
6. Posibilidad de recurrencia de la enfermedad periodontal
7. Procedimientos de soporte
8. Frecuencia de la terapia periodontal de soporte
9. Cumplimiento de citas en la TPS
10. Conclusión

Resumen
Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 14
Interrelaciones periodontales integrales

1. Consideraciones anatómicas
2. Principios de estética
3. Altura del contorno gingival
4. Técnicas para la correción de la altura gingival
5. Efectos de la alteración dental y las restauraciones en la salud periodontal
6. Efecto de la alteración dental y las restauraciones en la salud periodontal
7. Criterios para seleccionar los dientes soportes
8. Reborde residual
9. Prótesis parciales removibles en las relaciones protesicoperiodontales
10. Pronóstico del paciente rehabilitado
11. Plan de tratamiento integral
12. Factores de riesgo en la detinición rehabilitada
13. Terapia de soporte del paciente rehabilitado

Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 15
Enfermedad periodontal y sus conexiones sistémicas

1. Patobiología de la enfermedad periodontal
2. Bacteremia
3. El concepto de factor de riesgo
4. Diabetes y enfermedad periodontal, relación de doble vía

4.1. Efectos del control metabólico de los carbohidratos sobre la salud periodontal
4.2. Efectos del tratamiento periodontal sobre el control metabólico de los carbohidratos

Preguntas conclusiones bibliografía referenciada

Capítulo 16
Oclusión y enfermedad periodontal

1. Fuerzas oclusales y estructuras periodontales
2. Factores de riesgo para el trauma de oclusión  
3. Relación de la oclusión con la enfermedad periodontal
4. Diagnóstico del trauma de oclusión
5. Tratamiento del trauma de oclusión

Preguntas
Conceptos fundamentales
Bibliografía referenciada
Bibliografía recomendada

Capítulo 17
Perspectivas futuras de la periodoncia

1. Microbiología de las periodontis
2. Impacto de las técnicas de diagnostico molecular en el estudio de la microbiología periodontal
3. Tipos de infecciones periodontales
4. Biopelículas microbianas
5. Nichos ecológicos en la cavidad bucal   
6. Transmisión de patógenos
7. Implicaciones terapéuticas de los nuevos en microbiología periodontal

Bibliografía referenciada

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.