Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 206
Resumen / Summary:
Autor / Author: Luis Jair Gómez Giraldo
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
I. marco teórico
Primera parte. Economía precapitalista
II. El pensamiento económico y su relación con la naturaleza en la Grecia y roma antiguas
2.1 Formación de Grecia y Roma
2.2 Relaciones hombre-naturaleza en la cultura grecorromana
2.3 Relaciones técnica-naturaleza en la cultura grecorromana
2.4 Relaciones economía-naturaleza en la cultura grecorromana
III. El pensamiento económico en su relación co la naturaleza en el medioevo
3.1 Introducción
3.2 La formación de la sociedad medioeval
3.3 Relaciones hombre-naturaleza en la cultura medioeval
3.4 Relaciones técnica-naturaleza en la cultura medioeval
3.5 Relaciones economía-naturaleza en la cultura medioeval
Segunda parte. Economía capitalista
IV. El pensamiento económico en su relación con la naturaleza en el mercantilismo
4.1 Introducción
4.2 El surgimiento del mercantilismo
4.3 Relaciones hombre-naturaleza en el mercantilismo
4.4 Relaciones técnica-naturaleza en el mercantilismo
4.5 Relaciones economía-naturaleza en el mercantilismo
V. El pensamiento económico en su relación con la naturaleza en la fisiocracia
5.1 Introducción
5.2 El surgimiento de la fisiocracia
5.3 Relaciones hombre-naturaleza en la fisiocracia
5.4 Relaciones técnica-naturaleza en la fisiocracia
5.5 Relaciones economía-naturaleza en la fisiocracia
VI. Pensamiento económico en su relación con la naturaleza en el período de los clásicos
6.1 Introducción
6.2 El surgimiento de la escuela económica clásica
6.3 Relaciones hombre-naturaleza en la economía clásica
6.4 Relaciones técnica-naturaleza en la economía clásica
6.5 Relaciones economía-naturaleza en el período de los clásicos
VII. El pensamiento económico en su relación con la naturaleza en el período de los neoclásicos
7.1 Introducción
7.2 El surgimiento de los neoclásicos
7.3 Relaciones hombre-naturaleza en los neoclásicos
7.4 Relaciones técnica-naturaleza en los neoclásicos
7.5 Relaciones economía-naturaleza en los neoclásicos
VIII. Reflexiones finales
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.