Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 168
Resumen / Summary:
Autor / Author: Emira Garcés de Granada y Martha Orozco de Amézquita
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Algunos aspectos de la biología Botrytis cinerea Pers.
Introducción
Taxonomía de género Botrytis
Variabilidad
Patogenicidad
Compuestos implicados en el proceso de infección
Condiciones que predisponen la planta a la infección
Manejo de enfermedades en cultivos de invernadero
Bibliografía
2. Trazas del hongo Botrytis cinerea Pers. Y aspectos de su fisiología
2.1 Introducción
2.2 Materiales y métodos
2.3 Determinación del ciclo de vida de Botrytis cinerea
2.4 Determinación de tipos morfológicos y patogenicidad de Botrytis cinerea
2.5 Obtención de los cultivos puros
2.6 Observaciones macroscópicas
2.7 Observaciones microscópicas
2.8 Pruebas de patogenicidad
2.9 Diseño experimental
2.10 Inoculaciones
2.11 Evaluación de especificidad, tiempo de inoculación y agresividad
2.12 Resultados y discusión
2.13 Conclusiones
2.14 Bibliografía
3. Estandarización del método de RAPD’s para la caracterización genética de hongos
Introducción
Materiales y métodos
Diseño estadístico
Análisis del RAPD
Conclusiones
Bibliografía
4. Control de Botrytis cinerea
Introducción
Formas de control
Control biológico
Bibliografía
5. Uso de fungicidas químicos en la inhibición del crecimiento de Botrytis cinerea
Introducción
Materiales y métodos
Conclusiones
Bibliografía
6. Evaluación antagónica de los controladores biológicos Trichoderma hamatum (T-18) y Bacillus subtillis en aislamiento de Botrytis cinerea Pers.
Introducción
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Pruebas de antagonismo en flores de rosa
Conclusiones
Bibliografía
7. Uso de aislamiento de Trichoderma y Bacillus subtilis en el control de Botrytis cinerea Pers. En estatice (limonium sinoatum mill.) variedad midnight blue, en condiciones comerciales
Introducción
Materiales y métodos
Diseño experimental
Metodología de análisis de la información
Resultados y discusión
Conclusiones
Bibliografía
8. Biología de Alstroemeria sp.
Introducción
Origen y clasificación
Áreas de producción
Condiciones de cultivo
Propagación
Problemas de manejo en postcosecha
Bibliografía
9. Crecimiento en invernadero de inflorescencias de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Estadios de desarrollo de las inflorescencias
Conclusiones
Bibliografía
10. Efecto del ácido salicílico, citoquininas, Nitrato de calcio y Tiosulfato de plata en el comportamiento de postcosecha de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Crecimiento en longitud de pedicelos
Crecimiento en longitud de los botones
Disminución en el contenido de clorofila
Disminución en el contenido de azúcares solubles
Calidad de follaje
Calidad de la flor
Conclusiones
Bibliografía
11. Efecto de la espermita, espermidina y STS en el comportamiento en postcosecha de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Discusión de resultados
Longitud final de los pedicelos florales
Efecto de los tratamientos sobre la calidad del follaje
Calidad de la flor
Contenido de clorofila
Contenido de azúcar
Conclusiones
Bibliografía
12. Efecto del material de empaque y de la temperatura en los cuartos fríos sobre la calidad en florero de variedades de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Discusión de resultados
Longitud de pedicelos
Contenido de clorofila
Cambios en la lectura de grados Brix del jugo vacuolar
Calidad del follaje
Calidad de las flores
Conclusiones
Bibliografía
13. Régimen hídrico de inflorescencias cosechadas de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Discusión de resultados
Diferencias en biomasa, transpiración instantánea y área foliar
La transpiración en función en la edad de los botones
Conclusiones
Bibliografía
14 Evaluación de la transpiración bajo condiciones de invernadero en variedades de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Discusión de resultados
Conclusiones
Bibliografía
15. Cuantificación de estomas y distribución de tejidos conductores en variedades de Alstromelia sp.
Introducción
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Conclusiones
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.