Contabilidad financiera

Contabilidad financiera

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588225517
Stock: 1
Peso: 640.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 380

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio

Prólogo

Primero. Conceptos generales

1. Una breve reseña histórica
2. La contabilidad
2.1 Principios y nombras básicas de la contabilidad
2.2 Ramas de la contabilidad
2.3 Empresa
3. Cuestionario capítulo primero

Segundo. Ecuación fundamental

4. Usos naturales de recursos
4.1 Activos
4.2 Costos y gastos
5. Fuentes naturales de recursos
5.1 Pasivos
5.2 Capital o patrimonio
5.3 Ingresos
6. Equilibrio entre las fuentes y los usos de recursos de la empresa
7. Ejercicios de ecuación fundamental
7.1 Clasificación de cuentas
7.2 Video tienda “Batatoño”
7.3 Fritangueria “Los cochinitos”
7.4 Camándulas “Doña Pueñeños”
7.5 Pastas “Dora”
7.6 Jardín Infantil “Gotita de gente”
7.7 Panadería “Pan pa’ luego”
7.8 Almacén “El paisa”
7.9 Blusas “Doña pancha”
7.10 Miscelánea “La abuelita Nina”
7.11 Almacén “Ángel de mi guarda”
7.12 Comidas rapidas “La pega”
7.13 Comercial de panderitos “Lero lero pandelero”
7.14 Comercial de arepas “Pequitos”
7.15 Chocolates “El Duende”
7.16 IPS “Patarroyo”

Tercero. El balance general

8. Estados financieros
9. El balance general
9.1 Clasificación de los activos
9.2 Clasificación de los pasivos
9.3 El patrimonio o capital contable
9.4 Cuentas de orden
9.5 Resumen de la estructura del balance general

10. Ejercicios del balance general
10.1 Petrolera Coquito
10.2 Constructora Karogopa
10.3 Fábrica de juguetes de madera “La Estructura”
10.4 Bertica’s Secret
10.5 Telefonía Internacional
10.6 Clínica “Colitas Sanitas”
10.7 Constructora “El reto”
10.8 Compañía de Telefonía “Lola”
10.9 Empresa e Acueducto y Aseo Veredal “EAAV”
10.10 Aerolínea “Riesgo en el aire”
10.11 Escuela de Instrucción Naval “Capitán Colmillo”

Cuarto. Valoración de inventarios

11. Sistema de inventario periódico
12. Sistema de inventario permanente
13. Metodologías adoptadas para la determinación del costo de los inventarios
13.1 Determinación del costo del inventario UEPS
13.2 Determinación del costo del inventario PEPS
13.3 Determinación del costo del inventario por promedio ponderado
13.4 Determinación del costo del inventario por identificación específica
14. Ejercicios de valoración de inventarios
14.1 Bodega Eloizaga
14.2 Brownies Mogolita
14.3 Arequipes de café “Pedro Valdez”
14.4 Fondo de empleados “Fe”
14.5 Panetones “Del abuelo”
14.6 Accesorios de la Sierra
14.7 Empresa Comercial “El Trapo”
14.8 Bufandas “El Nevado”

Quinto. El estado de resultados

15. Concepto general
15.1 Compañías de prestación de servicios
15.2 Compañías comerciales y manufactureras
15.3 Resumen de las matrices de presentación
16. Ejercicios de estado de resultados
16.1 Asesoría jurídica “UR” (clasificación)
16.2 Clínica “Kyo” (clasificación)
16.3 Empresa comercializadora “Yo se quien sabe” (clasificación)
16.4 “Pague uno y lleve dos” (clasificación)
16.5 Cinturones “Puro cuero” (clasificación)
16.6 Bar “El Paisa” (construcción del estado de resultados)
16.7 Calzado “Summer Step” (conocimiento de matriz)
16.8 Relojería “el tiempo es oro” (conocimiento de matriz)
16.9 Artesanias “Sí se puede” (conocimiento de matriz)
16.10 The Christmas Tree (conocimiento de matriz)
16.11 Lámparas “La claridad” (conocimiento de matriz)
16.12 Fábrica de zapatos para dama “Adas” (clasificación)
16.13 Fábrica de tapetes “Aladino” (clasificación)
16.14 Comercializadora “El dilema” (cambios en la situación financiera)
16.15 Supermercado “Barato, barato” (cambios en la situación financiera)
16.16 Fábrica de chocolates “Para ti” (cambios en la situación financiera)
16.17 Industrias El Paraguas (cambios en la situación financiera)

Sexto. Flujo de efectivo

17. Concepto general
18. El flujo de efectivo en la valoración de empresas
18.1 Funciones adicionales del flujo de efectivo
18.2 Esquemas de presentación
19. Ejercicios de flujo de efectivo
19.1 Comercializadora de cheese cakes “Las delicias” (método directo)
19.2 Tipografía “Munar & Cia.” (método indirecto)
19.3 Comercializadora “La tanga amarilla” (método directo)
19.4 Comercializadora “La tanga amarilla” con visión de futuro (método directo)
19.5 Comercializadora “La tanga amarilla”, con visión positiva de futuro (método directo)
19.6 Librería “Partner & cia. Ltda.” (método indirecto)

Séptimo. Teneduría de libros

20. Concepto general
20.1 Libro diario
20.2 Libro mayor
20.3 Balance de comprobación
21. Ejercicios de teneduría de libros
21.1 Frutería “La gran manzana”
21.2 Supermercado “Donde Heliodoro”
21.3 Practicando
21.4 Tienda de café “El Che”

Octavo. Ajustes

22. Concepto general
22.1 Características de los ajustes
22.2 Clasificación de los asientos de ajustes
22.3 Métodos para el cálculo de los gastos de depreciación
22.4 Métodos para el cálculo de la provisión de las cuentas incobrables
23. Ejercicios de ajustes
23.1 Depreciación de activos
23.2 Quesería “La ubre”
23.3 Parqueadero “Camacho & Cia. Ltda.”
23.4 Almacén “La Antártica”
23.5 Equipo investigador “Conciencias”
23.6 Asesorías financieras “Avarito”

Noveno. El ciclo contable

24. El cierre de cuentas transitorias
25. Ejercicios de ciclo contable
25.1 Cierre del almacén “La Antártica”
25.2 Ciclo contable de la perfumería “Dicelis & Co.”
25.3 Fábrica de imágenes religiosas “La salvación”

Décimo. Plan Único de Cuentas

Undécimo. Ajustes por inflación

26. Concepto general
27. Efectos de la inflación en los estados financieros
27.1 Aspectos técnicas de los ajustes por inflación
27.2 Ejemplo de ajustes por inflación a las cuentas de balance general
28. Ejercicios de ajustes por inflación
28.1 Empresa de juguetes “Unicornio’s”
28.2 Empresa comercial “San Antonio”

Duodécimo. Impuestos

29. Contexto general
29.14 Objetivos de la hacienda pública
29.2 La función redistributiva
29.3 El gasto público
29.4 El ingreso público
30. Concepto general
30.1 Principios básicos de la tributación
30.2 Tipos de impuestos
31. Aspectos contables de los impuestos
32. Tasa real de impuestos

Decimotercero. Ética y finanzas

33. Concepto general
33.1 Pertinencia
33.2 El código de ética profesional para los administradores
34. Experiencias
34.1 La experiencia Enron
34.2 La experiencia de Parmalat

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.