¿Cómo producir textos escritos?

¿Cómo producir textos escritos?

Autor / Author: Freddy Alberto Mier Logatto
Editorial / Publisher: Universidad Sergio Arboleda
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789588200323
Stock: 1
Peso: 190.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 21 cm

Páginas / Pages: 124

Resumen / Summary:

Autor / Author: Freddy Alberto Mier Logatto
Editorial / Publisher: Universidad Sergio Arboleda
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Introducción

¿Cómo producir textos escritos?

I. Coherencia y cohesión en la escritura

A. ¿Qué es la coherencia?
B. ¿Qué es la cohesión?
C. ¿Puede haber coherencia sin cohesión?
D. ¿La cohesión conduce siempre a la coherencia?
E. ¿Cómo podemos producir textos coherentes?

II. Proceso de producción de un texto escrito

A. Planeación del texto escrito
1. Escogencia del tema
2. Delimitación y precisión del tema
3. Planteamiento de una pregunta problema
4. Planteamiento de la hipótesis
5. Formulación de objetivos
6. División del tema en subtemas
7. Búsqueda de información
8. Organización de la información y de las notas tomadas
9. Definir al lector
10. Definir el tipo de texto y el género que se va a producir

B. Redacción del primer borrador

1. Precisión léxica
2. Elaborar oraciones cortas
3. Organizar el texto en párrafos
4. Aplicar la ortografía
5. Usar adecuadamente los conectores
6. Uso de los signos de puntación
7. Las referencias anafóricas
8. Uso de la tilde
9. La concordancia
10. Expresiones que van unidad o separadas
11. Evitar la ambigüedad
12. Citar los textos consultados

C. Revisión de lo escrito

D. Reelaboración del primero borrador (texto en limpio)

III. Algunos tipos de textos académicos que se producen en la Universidad

A. Los textos narrativos
B. Los textos expositivos
C. Los textos argumentativos

D. Algunos géneros textuales
1. El Resumen
2. El Comentario
3. La Reseña Crítica
4. El Artículo académico
5. El Ensayo académico

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.