Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia

Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587014815
Stock: 1
Peso: 560.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 354

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio
Agradecimientos
Lista de autores
Comité científico

Parte 1
Ecofisiología de plantas de alta montaña

1. Regulación hídrica en cinco musgos del páramo de Chingaza
Luis Carlos Montenegro, Martha Chaparro de Valencia y Andrés Barón

2. Fluctuaciones de potencial hídrico, prolina y azúcares reductores en Espeletiopsis corymbosa
Cristihian Bayona, Luz Marina Melgarejo, Xavier Marquinez y Luis Fernando Grajales

3. Estudio de la fluctuación del potencial hídrico y del ajuste osmótico de Espeletia grandiflora
Luis Alberto Quintero, Pilar Cogua Romero, Luz Marina Melgarejo, Xavier Marquinez y Luis Fernando Grajales

Parte 2
Interacciones planta-suelo-microorganismos

4.Iincidencia de micorrizas arbusculares y vesículo-arbusculares como estrategia adaptativa de plantas del páramo y del bosque altoandino
Juan Francisco García, Daniel Camilo García y Marina Correa de Restrepo

5. Micorrizas vesículo-arbusculares (M.V.A.) en raíces y suelos rizosféricos de Espeletiopsis corymbosa y Pentacalia vacciniodes del páramo El Granizo
Bertha Coba de Gutierrez

6. Hongos solubilizadores de fosfatos minerales aislados de la rizósfera de Espeletia grandiflora del páramo El granizo
Martha Lucia Cepeda-Hernández, Ana María Gamboa-Garcés, Hernando Valencia y Amanda Lozano de Yunda

7. Distribución de las especies de hongos asociados al abrigo de hojas muertas de Espeletia grandiflora, en el páramo El Granizo
Amalfy Anacaona, Sandra patricia Sabogal y Emira Garcés de Granada

8. El sistema suelo-planta en Espeletia grandiflora, como un refugio para la comunidad de hongos del páramo
Emira Garcés de Granada, Amalfy Anacaona, Sandra Patricia Sabogal, Diana Yanneth Navarrete y Jaime Arturo Díaz

9. Control de fitopatógenos por cepas de Trichoderma y Chaetomium aislados de la necromasa de Espeletia grandiflora y de suelos de diferentes partes del país
Emira Garcés de Granada, Amalfy Anacaona y Sandra Patricia Sabogal

10. Incidencia de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) en la vegetación del páramo El Granizo
Fabio Cécil Henry Becerra, Marina Correa de Restrepo y Jimena Sánchez

11. Producción de ácido indolacético por microorganismos solubilizadores de fosfatos presentes en la rizósfera de Espeletia grandiflora y Calamagrostis efusa del páramo El Granizo
Jimena Sánchez, Hernando Valencia y Nelson Osvaldo Valero

Parte 3
Interacciones planta-artropofauna

12. La necromasa de Espeletia grandiflora como hábitat para la artropofauna del páramo
Sebastián Sendoya y María Argenis Bonilla

Parte 4
Estrategias de regeneración de plantas del páramo y del bosque altoandino

13. Estrategias de regeneración del banco de semillas en una comunidad de bosque altoandino secundario
Alba Montenegro y Orlando Vargas Ríos

14. Ecología de la polinización de Espeletia grandigflora en el Parque Chingaza
José Camilo Fagua y María Argenis Bonilla

15. Biología reproductiva de la bromelia terrestre Puya trianae en el Parque Chingaza
Hooz Ángela Chaparro

Parte 5
Rasgos de la historia de vida de las plantas del páramo

16. Rasgos de la historia de la vida de Puya cryptantha, una bromelia monocárpica perenne
Francisco Mora, Hooz Ángela Chaparro, María Argenis Bonilla y Orlando Vargas

17. Rasgos de la historia de vida de las orquídeas clonales terrestres Epidendrum chioneum y Elleanthus ensatus del páramo El Granizo
María Argenis Bonilla, Hooz Ángela Chaparro, Eliana Martínez y Mónica Cuervo

18. Relaciones alométricas en la roseta y la necromasa de Espeletia grandiflora en el páramo El Granizo
María Argenis Bonilla, Sebastián Sendoya, Ledy Trujillo y Adriana Díaz

Índice de organismos

Índice temático

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.