Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16 x 24 cm
Páginas / Pages: 356
Resumen / Summary:
Autor / Author: J. Édgar Osorio Valencia
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
Presentación
Introducción
La globalización y las transformaciones empresariales
Metodología aplicada para el diseño, elaboración y preparación de los casos
Parte I
Teoría y práctica de la metodología de casos
1. ¿Qué es un caso?
1.1 Los casos como metodología pedagógica
1.2 Los casos como enfoque de investigación aplicada
1.3 El uso de los casos en el ambiente académico
1.4 El método del caso frente al método tradicional magistral
1.5 Aprendizajes y competencias que se fomentan con el método del caso
2. Los casos empresariales y los casos de finanzas
2.1 El rol del profesor en el método de casos
2.2 El rol de los alumnos en el estudio de caso
2.3 El ambiente físico para la discusión
2.4 Importancia del conocimiento, la interpretación, el diagnóstico y la evaluación de la información financiera histórica
2.5 Aprovechamiento de los datos históricos y de las proyecciones de las empresas, del sector y de la economía, en el estudio de casos de finanzas.
2.6 Guía para utilizar productivamente los estados financieros y los informes financieros históricos de las empresas y del entorno
2.7 Instrumentos para el análisis, la interpretación, el diagnóstico y la identificación de posibles causas de los problemas de las empresas
2.8 Instrumentos y metodologías para el pronóstico y para realizar proyecciones financieras de la empresa, basándose en datos históricos
2.9 Estados financieros e informes que se pueden proyectar
2.10 Fuentes de información financiera
Parte II
Reformas, entorno macroeconómico y apertura de los años noventa y primeros años del siglo XXI.
1. Reformas y entorno macroeconómico durante el período 1990-1994
2. Reformas y entorno macroeconómico durante el período 1994-1998
3. Reformas y entorno macroeconómico durante el período 1998-2002
4. Algunas explicaciones a la gran crisis de los años noventa
5. Tendencias y perspectivas del 2003 en adelante
Parte III
Contextualización por sectores económicos
1. El sector real
2. Crisis y transformaciones sectoriales y empresariales
3. Los principales grupos económicos
4. El riesgo sistemático por sectores y la rentabilidad de algunas acciones
Parte IV
Generalidades de los sectores y casos empresariales
1. Aspectos generales del sector de cerveza y malta
1.1 Caso: ¿transformación de Germana S. A.?
Anexo 1.1 Germana S. A. Balance general comparativo (1993-2000)
Anexo 1.2 Germana S. A. Estado de resultados (1993-2000)
Anexo 1.3 Germana S. A. Balance general comparativo (2001-2004)
Anexo 1.4 Germana S. A. Estados de resultados comparativos (2001-2004)
Anexo 1.5 Valores Germana S. A. Balance general comparativo (2000-2004)
Anexo 1.6 Valores Germana S. A. Estados de resultados comparativo (2000-2004)
2. Aspectos generales del sector textil y confecciones
2.1 Caso Suramericana de textiles S. A.
Anexo 2.1 Suramericana de textiles S. A. Balance general (1997-2000)
Anexo 2.2 Suramericana de textiles S. A. Estado de resultados (2001-2005)
Anexo 2.3 Suramericana de textiles S. A. Estados de cambio en la situación financiera (2002-2005)
Anexo 3.1 Texcolombia S. A. Balance general (2001-2005)
Anexo 3.2 Texcolombia S. A. Estado de resultados (2001-2005)
Anexo 3.3 Texcolombia S. A. Estado de utilidades retenidas (1999-2003)
3. Aspectos generales del sector curtiembres, cueros y calzado
3.1 Curtiembres
Anexo 4.1 Curtiembres el venado S. A.
Balance general comparativo (1999-2007)
Anexo 4.2 Curtiembres el venado S. A.
Estado de resultados comparativo (1999-2007)
3.2 Aspectos generales del subsector de la industria del calzado
Anexo 5.1 Pie Grande S. A. Balances generales (1998-2007)
Anexo 5.2 Pie Grande S. A. Estado de resultados comparativos (1998-2007)
Anexo 5.3 Pie Grande S. A. Estado de flujo de efectivo 2007 proyectado
Anexo 5.4 Industria Pie Grande S. A.
Estado de flujo de efectivo 2006 proyectando
Anexo 6.1 Tu Pie S. A. Balance general (2003-2006)
Anexo 6.2 Tu Pie S. A. Estado de resultados (2003-2006)
Anexo 6.3 Tu Pie S. A. Estado de cambios en la situación financiera (2003-2004)
Anexo 6.4 Tu Pie S. A. Estado de cambios en la situación financiera 2004-2005
4. Aspectos generales del sector de la construcción
4.1 Sector insumos de la construcción
4.2 Sector construcción
4.3 Caso Constructora Panal S. A.
Anexo 7.1 Constructora Panal S. A. Balance general comparativo
Anexo 7.2 Constructora Panal S. A. Estado de resultados comparativo (1997-2006)
Anexo 7.3 Constructora Panal S. A. Estado de flujos de efectivo (2003-2005)
5. Aspectos generales del sector siderúrgico, del hierro y del acero
5.1 Fundición de hierro y acero
5.2 Siderúrgica
5.3 Caso Acerías Centrales S. A.
Anexo 8.1 Acerías Centrales S. A. Balance general comparativo (1990-2001)
Anexo 8.2 Acerías Centrales S. A. Estado de resultados comparativo (1990-2001)
Anexo 8.3 Acerías Centrales S. A. Estados de cambio en el patrimonio (1991-1998)
Anexo 8.4 Acerías Centrales S. A. Estados de cambio de la situación financiera ( 1991-2001)
Anexo 8.5 Acerías Centrales S. A. Balance general comparativo (2002-2004)
Anexo 8.6 Acerías Centrales S. A. Estados de resultados comparativos (2002-2004)
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.