Cómo construir una nueva organización económica. La inestabilidad estructural del modelo neoliberal. Elementos para un Estado estratégico

Cómo construir una nueva organización económica. La inestabilidad estructural del modelo neoliberal. Elementos para un Estado estratégico

Autor / Author: Eduardo Sarmiento Palacio
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$82,007
Precio de lista: COP$91,157
Código9789588060156
Stock: 1
Peso: 560.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 366

Resumen / Summary:

Autor / Author: Eduardo Sarmiento Palacio
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Apéndice

Introducción
Crecimiento y distribución del ingreso
Paradigmas con pies de barro
El modelo

Capítulo I
Ventaja comparativa o confrontación

Principios fundamentales
Modelo de tres bienes
Qué sucedió en la realidad
Modelo irrealista
Apertura y estructura industrial
Productividad y competitividad
Complementariedad entre mercado interno y externo
Exportaciones

Capítulo II
Introducción

Apertura y desempleo
Incumplimiento del principio básico
Macroeconomía
Déficit fiscal y desempleo
Salarios
Sustitución de la mano de obra
Correctivos
Cambio estructural de la industria
Soluciones

Capítulo III
Privatización de los servicios públicos

Empresas de servicios públicos efectos de la privatización
Regulación
Privatización de los servicios básicos
Costo beneficio
Eficiencia interna y externa
Conclusiones

Capítulo IV
Ciclos económicos

Ciclos reales
Variables flujo y stock
Ciclos de la demanda
La identidad de las cuentas nacionales
Aumento del ahorro
Sectores líderes
Teoría y realidad
Expectativas racionales y reflexivas
Tasas de cambio flexibles
Precio de las divisas y precio de los stocks
Precio de los stock y los flujos
Incidencia sobre la política monetaria
Control de los ciclos
Conclusiones

Capítulo V
Inestabilidad externa

La macroeconomía de la apertura
Balanza de pagos y mercadeo monetario
Gráfico y aritmética
Error histórico
Apertura y sistemas cambiarios
Devaluación
Teoría monetaria de la balanza de pagos
Fondo Monetario Internacional
Crisis de América Latina
Conclusión

Capítulo VI
Ahorro y desregulación financiera

Variable en desequilibrio
Determinantes del ahorro
Ingreso permanente
Liquidez
Creencias convencionales
Síntesis gráfica
Conglomerados económicos
Ahorro y financiamiento externo
Distribución del ingreso y ahorro
El desplome del ahorro en Colombia
Conclusiones

Capítulo VII
Tecnología y capital

Fuentes de crecimiento
El aprendizaje en el oficio
Avance tecnológico y competitividad
La distorsión tecnológica
Capital y crecimiento
El secreto del crecimiento
Conclusiones

Capítulo VIII
Educación y equidad

Principios básicos
Evidencia empírica
Descentralización
Educación pública y privada
Eficiencia y equidad
Capitación
Educación en la nueva teoría del crecimiento
Formación profesional
Soluciones

Capítulo IX
Crecimiento en economías emergentes

Introducción
Las teorías del crecimiento
Origen del crecimiento
Fases de crecimiento
Apertura, salario real y perfil de crecimiento
Fases de crecimiento y distribución del ingreso
Tecnología sin rendimientos crecientes
Estado estacionario
La experiencia colombiana del siglo XX
ahorro y divisas
La nueva política de crecimiento
Recomendación

Capítulo X
La política económica en la distribución del ingreso

Introducción
Retorno del capital y distribución del ingreso
Desarrollo y distribución del ingreso
Modelo neoliberal
Infraestructura social
Neutralidad fiscal
América Latina
Políticas macroeconómicas
Reforma social
Reorientación fiscal
Liderazgo de la educación en la distribución del ingreso
Comentarios finales
Resumen y conclusiones

Capítulo XI
El modelo alternativo

Elementos de un modelo económico
Orígenes de la crisis de 1999
Soluciones al colapso
Inestabilidad estructural
Ahorro
Industria
Crecimiento económico
Distribución del ingreso
Revisión del modelo
Conclusiones

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.