Microcomputadores en ingeniería estructural

Microcomputadores en ingeniería estructural

Autor / Author: Jairo Uribe Escamilla
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789586481106
Stock: 1
Peso: 980.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 622

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jairo Uribe Escamilla
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

1. Microcomputadores y su programación
1.1 Introducción
1.2 Desarrollo de la computación electrónica
1.3 Características de los microcomputadores
1.4 Aspectos que se deben considerar al adquirir un equipo de microcomputación
Referencias

2. Discos y sistemas operativos

2.1 Generalidades
2.2 Discos portátiles y flexibles
2.3 Sistemas operativos de aplicación particular
2.4 Sistemas operativos de uso general

3. Programación en Basic

3.1 Fundamentos de Programación
3.2 Programación en lenguaje “Basic”
3.3 Características especiales de MS-Basic

4. Solución de sistemas de ecuaciones y operaciones matriciales

4.0 Introducción
4.1 Solución de un sistema de ecuaciones por inversión
4.2 Solución de un sistema de ecuaciones por interacción
4.3 Solución de un sistema de ecuaciones lineales por eliminación
4.4 Método de Cholesky

5. Solución de vigas continúas

5.1 Introducción
5.2 Computación aplicada al análisis estructural
5.3 Características de un programa de análisis estructural
5.4 Solución de vigas continúas por la ecuación de los tres momentos

6. Análisis de pórticos ortogonales por aproximaciones sucesivas

6.1 Introducción
6.2 Método de Cross
6.3 Modificación de Gennaro
6.4 Método de Kani
6.5 Método Takabeya

7. Métodos Matriciales

7.1 Reseña Histórica
7.2 Conceptos generales
7.3 Solución general por el método de desplazamientos
7.4 Análisis matricial de cerchas planas
7.5 Análisis matricial de cerchas espaciales
7.6 Análisis matricial de vigas continúas
7.7 Análisis matricial de pórticos planos
7.8 Análisis matricial de parrillas planas
7.9 Análisis matricial de pórticos en el espacio
7.10 Programación de análisis matricial de estructuras reticulares
7.11 Comentarios sobre inestabilidad e indeterminación
Referencias

8. Temas espaciales en análisis matricial

8.1 Generalidades
8.2 Condensación
8.3 Grados de libertad considerados despreciables
8.4 Ecuaciones de relación entre desplazamientos
8.5 Subestructura
8.6 Apoyos con ejes diferentes de los estructurales
8.7 Reanálisis de la estructura
8.8 Método de la matriz de transferencia
8.9 Simplificaciones para pórticos y parrillas ortogonales
8.10 Vigas con miembros acartelados
8.11 Problemas espaciales
8.12 Preprocesadores y postprocesadores
8.13 Algunos programas comerciales de uso común en Colombia

9. Incidencia de los microcomputadores en la enseñanza

9.1 Antecedentes
9.2 Formación estructural en el pregrado
9.3 Utilización del computador en los cursos de postgrado
9.4 Conclusiones
9.5 Perspectivas del futuro
Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.