Notas de clase. Principios de Paleontología

Notas de clase. Principios de Paleontología

Autor / Author: Pedro Patarroyo Gama
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587015703
Stock: 1
Peso: 200.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 24 cm

Páginas / Pages: 114

Resumen / Summary:

Autor / Author: Pedro Patarroyo Gama
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

I. Introducción

A. Bases de la Paleontología
1. Biología (figura 1)
2. Geología (figuras 1 y 2)
B. Micropaleontología y Macropaleontología
1. Micropaleontología
2. Macropaleontología

II. Historia de la Paleontología

A. Período precientífico
B. Período intermedio; (tiempo de los coleccionistas)
C. Período científico
1. Tiempo de la interpretación y de las preguntas casuales
D. La Pelontología en Colombia

III. Proceso de fosilización

A. Tafonomía
B. Bioestratonomía o Biosestratinomía
1. Las partes blandas y su destino
2. Desarrollo de las más importantes tanatocenosis alóctonas
C. Diagénesis fósil
1. Moldes y diagénesis primaria de la roca involucrada
2. Deformación de los fósiles
3. Cambios moleculares durante la diagénesis
4. Consolidación de las estructuras de las partes blandas
D. Seudofósiles, fraudes y falsificaciones
1. Seudofósiles
2. Fraudes
3. Falsificaciones

IV. Sistemática y su terminología

A. Taxonomía
1. Especie
2. Subespecies y variedades
3. Género
4. Sistemática cladista
B. Nomenclatura y sus reglas
1. Recomendaciones para el establecimiento de una nueva especie
2. Genotipo o género tipo
3. Lista de sinonimia
4. Nomenclatura abierta (Nomenclatura aperta)
C. Estadística
1. Variación ontogénica
2. Distribución de frecuencia, media y desviación estándar
3. La correlación

V. La filogenia

A. Acerca del registro incompleto
B. Cronología absoluta y relativa en la historia de la tierra y en la Paleontología
1. Método cronológico absoluto
C. El factor tiempo en Paleontología
1. Datación absoluta de las diferentes categorías sistemáticas
2. Duración absoluta de la existencia de los géneros
3. Duración de las especies
4. Edad promedio de las diferentes categorías sistemáticas y su interpretación
5. Cronología relativa en la historia de la tierra y en la Paleontología
6. Desarrollo explosivo y evolutivo
7. El mundo animal en conjunto
D. Bioestratigrafía
1. Unidades litoestratigráficas
2. Unidades bioestratigráficas
3. Correlación con fósiles
4. Dispersiones estratigráficas y zonas
5. Los mejores fósiles para la correlación
E. Biozonación
1. Zonas de intervalo
2. Zonas de asociación
3. Zona de abundancia o acmé
4. Biohorizonte
5. Correlación a partir de zonas de intervalo
6. Fósiles guía
F. Evolución y registro fósil
1. Gradualismo y puntualismo
G. Teorías sobre el transcurrir del desarrollo filogenético
1. Teoría del tipostrofismo (O.H. Schindewolf)
2. Teoría de la evolución de K. Beurlen
3. Teoría de la evolución de G.G. Simpson
4. Especiación geográfica
5. Convergencia evolutiva y paralelismo

VI. Paleoecología

A. Los factores externos
1. Configuración de la superficie terrestre
2. Los organismos
3. Principios ecológicos fundamentales

VII. Paleobiogeografía

A. Pautas para entender la distribución de tierra firme y del mar
1. Puentes terrestres
2. Deriva continental
3. Tectónica de placas

Bibliografía básica

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.