Análisis y diseño sísmico de edificios

Análisis y diseño sísmico de edificios

Autor / Author: Roberto Rochel Awad
Editorial / Publisher: Universidad EAFIT
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,231
Precio de lista: COP$41,368
Código9789587201178
Stock: 2
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 388

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Roberto Rochel Awad
Editorial / Publisher: Universidad EAFIT
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Fundamentos del diseño sísmico de edificios
1.1 Aspectos generales del diseño sísmico
1.2 Filosofía del diseño sismo resistente
1.3 Solicitaciones sísmicas
1.4 Amenaza sísmica
1.4.1 Espectro de respuesta sísmica
1.4.2 Espectro elástico de diseño
1.4.3 Espectro inelástico de diseño
1.5 Configuración estructural de la edificación y coeficiente de capacidad de disipación de energía para ser empleado en el diseño, R
1.5.1 Asimetrías del sistema estructural de resistencia sísmica
1.5.2 Redundancia del sistema estructural de resistencia sísmica
1.5.3 Recomendaciones para una buena estructuración
1.6 Evaluación de la deriva máxima
1.6.1 Límites de la deriva máxima
1.6.2 Separación entre estructuras adyacentes por consideraciones sísmicas
Capítulo 2
Filosofía del diseño sísmico
2.1 Sistemas estructurales
2.1.1 Sistema de muros
2.1.2 Sistema de pórticos dúctiles a flexión
2.1.3 Sistema de pórticos
2.1.4 Sistema dual
2.1.5 Sistema combinado
2.2 Métodos de análisis
2.2.1 Método de la Fuerza Horizontal Equivalente
2.2.2 Método del análisis dinámico elástico
2.3 Aspectos generales del diseño sísmico
2.3.1 Comportamiento de las estructuras hiperestáticas
2.3.2 Ejemplo numérico
2.4 Filosofía del diseño sísmico según la NSR-IO
2.5 Procedimiento para el diseño a flexión de vigas y columnas
2.5.1 Diseño a flexión de vigas
2.5.2 Diseño a flexo-compresión de columnas
2.6 Procedimiento para el diseño a cortante de vigas y columnas
2.6.1 Estructuras con Demanda Moderada de Ductilidad (DMO)
2.6.2 Estructuras con Demanda Especial de Ductilidad (DES)
Capítulo 3
Análisis tridimensional
3.1 Introducción
3.2 Hipótesis del modelo matemático
3.3 Definiciones
3.4 Sistema global de coordenadas
3.5 Procedimiento de análisis, diagrama de flujo
3.6 Matriz de rigidez de la estructura
3.6.1 Fundamentos
3.6.2 Desplazamientos de los entrepisos
3.6.3 Matriz de rigidez de la estructura en coordenadas globales
3.7 Vector de cargas
3.7.1 Coordenadas del centro de cortante
3.7.2 Coordenadas del centro de torsión
3.7.3 Excentricidades estáticas y de diseño
3.7.4 Momentos torsores
3.8 Análisis de los pórticos planos
3.8.1 Desplazamientos de los entrepisos
3.8.2 Desplazamientos de los pórticos planos
3.8.3 Cortantes y fuerzas sísmicas en los pórticos
3.9 Control de derivas
3.10 Ejemplo
3.11 Análisis del período natural de vibración, T
3.11.1 Métodos empíricos
3.11.2 Método de análisis dinámico
3.11.3 Método de Rayleigh
3.11.4 Restricciones de la NSR-10
3.11.5 Revisión del período
Capítulo 4
Análisis y diseño de vigas
4.1 Introducción
4.2 Materiales
4.3 Requisitos de diseño
4.3.1 Requisitos geométricos
4.3.2 Requisitos generales para el refuerzo longitudinal
4.3.3 Detallado del refuerzo en flexión
4.4 Tuberías embebidas
4.5 Sistema de losas aligeradas o nervadas
4.6 Requisitos de diseño sismo resistente para vigas, NSR-10
4.7 Ejemplo de diseño
4.8 Comentarios sobre la NSR-10
4.8.1 Secciones críticas para el diseño del refuerzo negativo
4.8.2 Longitud de desarrollo para barras terminadas con gancho estándar, estructuras con demanda especial de ductilidad
4.8.3 Espesores mínimos de vigas y columnas en uniones interiores, estructuras con demanda moderada de ductilidad
4.8.4 Método para evaluar el Cortante de diseño en vigas de estructuras con demanda moderada de ductilidad, DMO
4.8.5 Factor de seguridad a cortante para estructuras aporticadas con demanda moderada de ductilidad
4.8.

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.