Introducción a la teoría de la contabilidad financiera

Introducción a la teoría de la contabilidad financiera

Autor / Author: Hugo León Uribe Piedrahíta
Editorial / Publisher: Universidad EAFIT
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588281100
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 188

Resumen / Summary:

Autor / Author: Hugo León Uribe Piedrahíta
Editorial / Publisher: Universidad EAFIT
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

1. El marco conceptual de la teoría contable

1.1. Introducción al marco conceptual
1.2. El concepto de teoría contable
1.3. Dos campos de la contabilidad: teoría general y sistemas contables
1.4. Contabilidad, contaduría y teoría contable
1.5. El concepto de contabilidad. Características y evolución
1.6. Características de los sistemas contables

2. La metodología y la emisión de normas contables

2.1. Introducción a la metodología
2.2. La metodología de la contabilidad: enfoques generales, particulares, otros
2.3. Los enfoques (programas de investigación) en la emisión de normas contables en los Estados Unidos

3. El sistema de contabilidad financiera

3.1. Retomando el desarrollo del marco conceptual en los Estados Unidos
3.2. Contabilidad financiera, cualidades de la información y principios contables
3.3. Enfoques acerca de la Entidad
3.4. Los conceptos económicos que integran los estados financieros
3.5. Los enfoques acerca del concepto de Utilidad
3.6. Características de las utilidades inflacionarias

4. Evaluación del modelo contable colombiano Decreto 2649/93

4.1. Antecedentes normativos de la Contabilidad, Decreto 2649/93 y de la Contaduría en Colombia
4.2. Evaluación y reformulación del Decreto 2649/93

5. Situación actual de la contabilidad en Colombia

5.1. Normas que regulan la contabilidad y la contaduría en Colombia
5.2. La adopción en Colombia de los estándares internacionales de contabilidad. Una reflexión

6. Conclusiones: situación y perspectivas del pensamiento contable

6.1. Conclusión sobre los enfoques de la contabilidad y las tendencias de investigación
6.2. Conclusiones sobre el objeto de la contabilidad
6.3. Conclusiones sobre las características del conocimiento contable

Apéndice
El fundamento contable en la valoración de empresas

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.