La Complementariedad: una Filosofía para el siglo XXI

La Complementariedad: una Filosofía para el siglo XXI

Autor / Author: Jairo Roldán CH., Yoav Ben-Dov., Germán Guerrero P.
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$44,045
Precio de lista: COP$48,961
Código9789586702820
Stock: 1
Peso: 360.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 210

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jairo Roldán CH., Yoav Ben-Dov., Germán Guerrero P.
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Primera parte
De Aristóteles al mecanicismo

Capítulo 1
De Aristóteles al mecanicismo

La comosvisión artistotélica
La substancia y la forma

Capítulo 2
El surgimiento de la física clásica

Teoría del ímpetus
Nicolás Copérnico
Tycho Brahe
Johannes Kepler
Galileo Galilei
René Descartes
Isaac Newton

Capítulo 3
La cosmovisión mecanicista

Comentarios finales

Segunda parte
Los fenómenos y la teoría cuánticos

Capítulo 4
Los fenómenos cuánticos

Las entidades físicas en el siglo XIX
El comportamiento cuántico
El experimento de elección retardada
El indeterminismo
Resumen de la situación
El comportamiento cuántico y el mecanismo

Capítulo 5
La teorización cuántica

Hitos históricos en la mecánica cuántica
Estados cuánticos. Funciones de onda
Relación entre la función de onda y la partícula
El colapso de la función de onda o el problema de la medición
Problemas con la relación mecánica entre el todo y la parte
Pérdida de la objetividad

Capítulo 6
El carácter de la teoría cuántica

Posición pragmática
Propuestas de interpretación realista u objetivista
Los argumentos de Einstein acerca de la incompletez de la mecánica cuántica
Argumento EPR
Posiciones no objetivistas
La posición de d’Espagnat

Tercera parte
La complementariedad

Capítulo 7
La concepción de Bohr

La interpretación de Bohr
Conclusión
Comentarios sobre el rechazo a una ontología
Bohr y el problema de la medida
Respuesta de Bohr al EPR y análisis de su concepción
Indivisibilidad y no separabilidad
La idea general de separabilidad
Precisando la idea de separabilidad
La no-separabilidad
La no-separabilidad y la indivisibilidad de Bohr apuntan en la misma dirección
La epistemología de Bohr
Heisenberg

Capítulo 8
La complementariedad como principio epistemológico

Extensión de la complementariedad a otros dominios
Complementariedad en termodinámica
Complementariedad en biología
Complementariedad en psicología
Complementariedad entre instinto y razón
Complementariedad entre pensamiento y sentimiento
Complementariedad en moral
Complementariedad entre las culturas humanística y científica
Complementariedad y la relación mente y cuerpo

Capítulo 9
Complementariedad y complejidad

Introducción
Sistemas caóticos. El efecto mariposa
Fractales
Fenómenos o comportamientos complejos
Relación entre caos, fractales y comportamiento complejo
Complejidad y mecanismo
Complementariedad y complejidad

Capítulo 10
A manera de conclusión: la complementariedad, ¿una filosofía para el siglo XXI?

El fin del mecanicismo
La necesidad de coherencia
La complementariedad: ¿una filosofía para el siglo XXI?
Una nueva epistemología

Glosario

Bibliografía

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.