Audiología básica

Audiología básica

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587016208
Stock: 1
Peso: 570.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 304

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Primera parte
Fundamentos del desarrollo de la audición y el equilibrio

Capítulo 1
Desarrollo de los mecanismos auditivo y vestibular. Indicadores tempranos de riesgo de deterioro auditivo

Fiologénesis de la audición y el equilibrio
Embriología y neurodesarrollo
Indicadores de riesgo de deterioro auditivo

Capítulo 2
Bases de anatomía y fisiología: oído externo, oído medio, oído interno, vías centrales auditivas y el sistema vestibular

El oído externo
El oído medio
El oído interno
Las vías centrales auditivas
El procesamiento central auditivo
Teoría cíclica de la audición

Capítulo 3
El ambiente sonoro: el sonido como fenómeno físico, dimensiones, principios acústicos y psicoacústicos. El campo auditivo

Consideraciones psicoacústicas en Audiología Clínica. Algunos aspectos generales
Psicoacústica y psiacofísica
Técnicas de medición psicofísica
El umbral auditivo
Otros conceptos importantes
Consideraciones en la evaluación audiológica clínica
Enmascarmiento clínico
El efecto de oclusión
Medidas de inmitancia acústica en Audiología Clínica

Capítulo 4
Patología frecuentes relacionadas con el deterioro auditivo y vestibular

Tipos de alteración auditiva
Patologías con hipoacusias conductivas
Patologías que producen hipoacusias sensorioneuronales
Patologías con hipoacusias centrales
Otras patologías con compromisos diversos
Algunas hipoacusias sensorioneuranales en niños
Patologías vestibulares

Segunda parte
Evaluando la audición y el equilibrio

Capítulo 5
Pasos en la valoración de la audición

Anamnesis o historia de caso
El procesamiento auditivo central
Flujogramas

Capítulo 6
Cómo enfocar la evaluación de los problemas vestibulares

El laberinto membranoso
Los receptores vestibulares
Mantenimiento del equilibrio
Tipos de movimientos de los ojos
Proceso de compensación vestibular central

Capítulo 7
Registros electrofisiológicos auditivos

Electrocoleografía
Audiometría por respuestas auditivas del tallo cerebral
Otoemisiones acústicas

Tercera parte
La rehabilitación de los problemas auditivos y vestibulares

Capítulo 8
Importancia de la rehabilitación auditiva

La rehabilitación aural o auditiva
La función auditiva
La hipoacusias y las sorderas hereditarias
Categorías de las hipoacúsicas
Impacto de la pérdida auditiva
Causas identificadas de pérdidas auditivas
Las pérdidas auditivas en las personas mayores
Características de las conversaciones de personas hipoacúsicas
Las metas de la rehabilitación auditiva
Recomendaciones acerca de la intervención en niños
Pautas para la terapia del lenguaje
Candidatos para un entretenimiento auditivo
Cuatro principios para el diseño de un programa de entrenamiento auditivo
Para reflexionar

Capítulo 9
Pautas para integrar la función vestibular

Función vestibular normal
Deficiencias producidas por las lesiones vestibulares
Recuperación de las alteraciones vestibulares
Rehabilitación vestibular
Guía para desarrollar ejercicios dentro de un programa para pacientes con alteraciones vestibulares

Capítulo 9
Pautas para integrar la función vestibular

Función vestibular normal
Deficiencias producidas por las lesiones vestibulares
Recuperación de las alteraciones vestibulares
Rehabilitación vestibular
Guía para desarrollar ejercicios dentro de un programa para pacientes con alteraciones vestibulares

Capítulo 10
Ayudas tecnológicas disponibles

Audífonos
Sistemas de Frecuencia Modulada, FM
Implante coclear

Capítulo 11
Pautas para el tamizaje auditivo

La salud auditiva 2010
El tamizaje en recién nacidos
La perspectiva epidemiológica de la identificación temprana de la pérdida auditiva
La edad de detección de la pérdida auditiva
¿Cuándo tamizar?

Capítulo 12
A quiénes consultar para buscar apoyo o información. Organizaciones nacionales e internacionales

Equipos audiológicos
Mesas redondas y estudios de caso
Audición, balance y el oído
Protección auditiva
Otología
Otoscopia
Laboratorios de investigación
Tinnitus
Pruebas de diapasones
Desórdenes de comunicación
Presbiacusia
Organizaciones para individuos con pérdida auditiva
Organizaciones profesionales de los Estados Unidos relacionadas con Audiología
Organizaciones profesionales australianas relacionadas con Audiología
Organizaciones profesionales británicas de Audiología
Organizaciones profesionales canadienses de Audiología
Organizaciones profesionales colombianas de Audiología
Organizaciones profesionales europeas de Audiología
Organizaciones profesionales internacionales de Audiología
Organizaciones profesionales irlandesas relacionadas con Audiología
Organizaciones profesionales italianas relacionadas con Audiología
Organizaciones profesionales new zelandesas relacionadas con Audiología
Asociaciones y organizaciones relacionadas
Direcciones en Colombia
Otros recursos y entidades en Latinoamérica

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.