Enfoques culturales en la educación en ciencias. Caso de la evaluación de la vida

Enfoques culturales en la educación en ciencias. Caso de la evaluación de la vida

Autor / Author: Adela Molina Andrade, Charbel Niño El-Hani, Claudia Sepúlveda, Diana López Ortega, Lyda Mojica Rios, Michael Espitia García
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$18,250
Precio de lista: COP$20,246
Código9789588175550
Stock: 1
Peso: 270.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21 x 28 cm

Páginas / Pages: 108

Resumen / Summary:

Autor / Author: Adela Molina Andrade, Charbel Niño El-Hani, Claudia Sepúlveda, Diana López Ortega, Lyda Mojica Rios, Michael Espitia García
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Investigaciones acerca de la enseñanza, el aprendizaje y los textos escolares en la evolución de la vida: enfoques culturales

Introducción

Concepciones alternativas, conocimiento científico y conocimiento escolar: una forma de interrelación entre el conocimiento y la cultura
Caso 1. Tensión causalidad – teleología en Biología y sus implicaciones en la comprensión del conocimiento de los alumnos
Caso 2. Existen diferencias entre el conocimiento que poseen los estudiantes sobre el mundo naturales y el conocimiento científico
Caso 3. El trabajo científico como metáfora para el trabajo de clase
Caso 4. Se juzga la razón de la incoherencia de las explicaciones de los estudiantes a partir del abismo que existe entre los intereses, preguntas de los estudiantes acerca de los conocimientos enseñados.

Sociedad y conocimiento
Orígenes y transposiciones de conceptos
Visión de mundo (Worldview (WV) de los estudiantes
Religión, sociedad, aprendizaje

Diversidad conceptual y cambio conceptual
La diversidad conceptual de los estudiantes
La superación del criterio de coherencia conceptual como único aspecto para estudiar las ideas de los alumnos y sus procesos de cambio conceptual

Las fuentes de conocimiento, selección de contenidos y textos didácticos.
Fuentes de conocimiento y política
Fuentes de conocimiento y conflicto ciencia-religión
Fuentes de conocimiento y experiencia próxima

Notas finales
Bibliografía

¿Los profesores de ciencias pueden evitar el fisicalismo?

Introducción

Fisicalismo y enseñanza de las ciencias: la crítica de Settle
Sólo las cualidades primarias son cualidades reales de los cuerpos
Segunda doctrina asociada al fiscalismo: el espacio y el tiempo reales son el espacio-tiempo de la teoría física
Tercera y cuarta doctrinas: el comportamiento de un todo es un efecto de comportamiento de sus partes
Quinta doctrina: qué tipo de cosa puede ser una causa
Sexta doctrina sintetiza, lo que es el fiscalismo sólo cosas físicas, portadoras de cualidades primarias, existen: cuerpos materiales y campos físicos

Análisis del argumento de Settle sobre la perspectiva del fiscalismo no-reductivo

¿Ls profesores de ciencias pueden evitar el fiscalismo?

Conclusiones

Bibliografía

Versión del texto constructivismo e investigación en educación científica en contextos culturales no occidental de William Cobern

Introducción

Una nueva perspectiva para el docente investigador

Contexto cultural
Lo cultural y la adaptación curricular
Plan de estudios de ciencias y el constructivismo a través de la cultura
Las aplicaciones transculturales del constructivismo

Conclusiones

Bibliografía de artículo original

Las teorías de la evolución en los textos escolares: análisis crítico

Histórico-epistemológico de Philipp Mathy

Introducción

¿Cuáles actores para las teorías de la evolución?
Las comunidades de investigadores: una alternativa
La emergencia de la idea de evolución
Los primeros teóricos en Francia e Inglaterra
¿ Una evaluación continua o por saltos?
Escuelas más recientes
El emergentismo entra en escena
Los investigadores situados en las tradiciones

¿Cuáles son las imágenes que delimitan la investigación?: ¿Por qué “a partir de hechos” constituye un problema?
¡ En la época en que re-emerge la idea de evolución: ausencia de “hechos” de evolución!
“ Material” y “Hechos”

¿De dónde viene la idea de evolución y su aplicación particular en los seres vivos?
Concepciones religiosas
Cambios sociocuturales
La concepción del tiempo
Impacto sobre las teorías biológicas

Idea o teorías, el transformismo es anterior a muchas disciplinas en las que solo se narran los hechos de la evolución: ¡el presupuesto empirista pone el arado delante de los surcos!
El caso de los ‘hechos’ de la anatomía comparada
El caso de los ‘hechos’ de la paleontología
El caso de los ‘hechos’ de la embriología
El caso de los ‘hechos’ en las disciplinas ‘recientes’ (citogenética, bioquímica, comparada, etc.)
Los manuales invitan a la adivinación cuando inducen en lo alumnos una idea de evolución a partir de “hechos”

Análisis de los párrafos que se refieren a las “teorías” en los textos escolares
Los teóricos del transformismo y la idea de evolución a partir de la estructura de los “hechos”
Las representaciones de la emergencia de la idea de evolución en los textos escolares
Las representaciones de la elaboración de teorías ilustrativas en los textos escolares
Las representaciones de la elaboración de teorías explicativas en los textos escolares

Del empirismo al constructivismo, herramientas y ejemplos: la enseñanza de la teoría sintética y de teorías más recientes
Una alternativa al empirismo es el constructivismo
Un esquema constructivista reconoce en el origen de todo cuestionamiento la presencia de elementos teóricos diversos
Teoría sintética y teorías actuales: una exposición constructivista
Dificultades y contradicciones

¿Qué relación hay entre ciencias e ideologías?
El contenido de la evolución cultural en los textos escolares
Vínculos entre evolución biológica y “evolución cultural”

Bibliografía de los manuales analizados

Naturaleza de las presuposiciones de visión de mundo entre profesores de ciencias en Botswana, Indonesia, Japón, Nigeria y Filipinas

Introducción

Estado del tema

Metodología

Muestra

Instrumento

Análisis

Implicaciones para las prácticas curriculares e instruccionales

Bibliografía del texto original

Acerca de los autores

Acerca de los evaluadores especializados

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.