Reseña histórica de la Psicocirugía en Colombia

Reseña histórica de la Psicocirugía en Colombia

Autor / Author: Mario Camacho Pinto M.D.
Editorial / Publisher: Academia Nacional de Medicina
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789589617175
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 160

Resumen / Summary:

Autor / Author: Mario Camacho Pinto M.D.
Editorial / Publisher: Academia Nacional de Medicina
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Palabras pronunciadas por el Doctor Efraim Otero-Ruiz

Prologo
Doctor Juan Mendoza Vega

Introducción

Capitulo I
Consolidación de una inquietud

Capitulo II
Normas, pautas y principios en psicocirugía 1942-1943

Lobulotomía prefrontal (lobotomía)
Síntomas que desaparecen
Síntomas que surgen
Indicaciones de la lobulotomía prefrontal
Tipos de reacción afectiva
Melancolía involutiva
Psicosis maniaco-depresiva
Datos estadísticos
Tipos de reacción esquizofrénica
Datos estadísticos
Estados obsesivo-compulsivos y obsesivo reflexivos
Datos estadísticos
Tension status
Otras neurosis
Síndrome del lóbulo frontal después de la lobotomía

Capítulo III
Primera etapa. Iniciación de la psicocirugía en Bogotá, 1942. Nombramiento de Camacho como cirujano neurológico del asilo de Locas, abril de 1943. Técnica quirúrgica empleada

Lobulotomía prefrontal bilateral
Modificaciones a la técnica original de Freeman-Watts
Trazado de los puntos de reparo y orientación
Aislamiento y protección de la región operatoria
Trepanación propiamente dicha
Abertura de las meninges
Observaciones en la mesa de operaciones
Resultados e interpretación
Resumen y conclusiones

Capítulo IV
Análisis de fundamentos Fisiológicos, clínicos y biológicos de la psicocirugía

Indicaciones e inconvenientes
Cuadro que resume los resultados sobre 31 enfermos lobotomizados por el doctor Podada, por el método de Poppen bilateral
Conclusiones del doctor posada de Medellín

Capitulo V
Principales técnicas quirúrgicas variantes en la primera etapa
Generalidades
1. Lobotomía prefrontales bilaterales
2. Declaración “ a ciegas” a las intervenciones anteriores
3. Paso directo a la corteza cerebral
Enumeración de los procedimientos más conocidos
Leucotomías y lobotomías totales
Parciales
Autores colombianos y su obra

Capitulo VI
Decadencia de la psicocirugía convencional

En síntesis

Capítulo VII
Experiencias obtenidas

1. Experiencia de proyección inmediata
2. Una década después
3. Experiencia de introspección. 20 años después
Síndrome mental orgánico
Sintomatología psíquica comparativa y según la localización lesional
Conclusiones

Capítulo VII
Segunda etapa. Las nuevas técnicas estereotáxicas

¿Y qué es la estereotáxia en Psicocirugía?

Capítulo IX
Tercera etapa. Resurgimiento de la Psicocirugía, 1995

Indicadores
Contraindicadotes
Conclusión
En Boston. Cingulotomía
Técnica quirúrgica realizada
Evaluación
Conclusiones
En Estocolmo. Radiocirugía en Psicocirugía
Técnica
Resultados
Radiocirugía en Colombia

Testimonios que acreditan al Doctor Mario Camacho Pinto como Precursor de la Psicociruguía en Colombia

Trabajos científicos específicamente sobre Psicocirugía
Autor: Doctor Mario Camacho Pinto

Documentos anexos. Nombramientos pertinentes del Doctor Mario Camacho Pinto

Bibliografía consultada

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.