Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 200
Resumen / Summary:
Autor / Author: Rafael Arieza Londoño
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prologo
Presentación
Capítulo uno
Consideraciones iniciales
1. Antecedentes de la sociolingüística
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Antecedentes científicos
2. Precisiones teóricas y terminológicas
2.1. Sociolingüística y sociología de lenguaje
2.2. Lenguaje, lengua, habla
2.3. Comunidad lingüística vs. Comunidad de habla
Resumen
Ejercicios y actividades
Capítulo dos
La variación lingüística
1. Variación fonética
2. Variación léxica
3. Variación morfosintáctica
3.1. Análisis de la variación morfológica
3.2. Implicaciones pedagógicas de al variación
Resumen
Ejercicios y actividades
Capítulo tres
Las variables sociales
1. Género
2. Clase social
3. Edad
4. Mercado lingüístico
5. Red social o redes de contacto
6. Procedencia
7. Correlación de las variables
Resumen
Ejercicios y actividades
Capítulo cuarto
Variedades de uso de la lengua
1. Norma lingüística
1.1. Conceptualización
1.2. Clasificación
2. Variedad estándar
2.1. Proceso de estandardización
3. Variedad subestándar
4. Variedades regionales y sociales
4.1. Variedades regionales
4.2. Variedades sociales
5. Registro
6. Estilo
7. Dominio
8. Diglosia
Resumen
Ejercicios y actividades
Lectura complementaria: la dignidad e igualdad de las lenguas, _Juan Carlos moreno Cabrera
Interpretación de lectura
Capítulo cinco
El concepto de prestigio lingüístico
1. El prestigio desde la sociología
2. El prestigio desde la lingüística
3. El prestigio desde la sociolingüística
4. Tipos de prestigio lingüístico
5. Prestigio y educación
6. Causas del prestigio lingüístico
Resumen
Ejercicios y actividades
Lectura complementaria: La lengua y cultura aymara frente la cultura y lengua dominantes, Domingo Llanque Chana
Interpretación de lectura
Capítulo seis
El contacto de lenguas
1. Lenguas en contacto
2. Lenguas en conflicto
3. Variedades mixtas
3.1. El Pidgin
3.2. El creole o criollo
4. Cambio y mezcla de códigos
5. La acomodación lingüística
5.1. La acomodación en contextos monolingües
5.2. La acomodación en contextos plurilingües
6. La lealtad lingüística y la actitud frente a la lengua
Resumen
Ejercicios y actividades
Lector complementaria: globalización: ¿empobrecimiento lingüístico o pluriligüistico enriquecedor?, Silva Herman de Urtubey
Interpretación de lectura
Capítulo siete
“ Extinción” o “muerte” de una lengua
1. Aclaración de conceptos
2. Vitalidad etnolingüística y proceso de extinción
Resumen
Ejercicios y actividades
Lectura complementaria: 3000 lenguas a punto de morir, Informe de la UNESCO, 2002
Interpretación de lectura
Capítulo ocho
Sociolingüística y educación
1. Rol social y uso de la legua en el aula
2. Fracaso escolar y variación sociolingüística
3. La norma lingüística en la escuela
4. Política y planeación en la escuela
Resumen
Ejercicios y actividades
Conclusiones
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.