Manual de semiología clínica veterinaria

Manual de semiología clínica veterinaria

Autor / Author: Ginés Fernando Ramírez B.
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588231303
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 230

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ginés Fernando Ramírez B.
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

1. Semiología general

1.1 Definición e importancia
1.2 Terminología
1.3 Semiotecnia o propedéutica
1.4 Termometría
Bibliografía
Autoevaluación

2. Exploración semiológica de la piel y sus anexos

2.1 Lesiones primarias de piel
2. 2 Lesiones secundarias de piel
Bibliografía
Autoevaluación

3. Órganos de los sentidos

3.1 Piel
3.2 Gusto
3.3 Olfato
3.4 Audición
3.5 Globo ocular y estructuras anexas
Bibliografía
Autoevaluación

4. Sistema respiratorio


4.1 Respiración
4.2 Inspección
4.3 Aire espirado
4.4 Nariz y senos nasales
4.5 Faringe, laringe y tráquea
4.6 Tos
4.7 Pulmones y pleura
Bibliografía
Autoevaluación

5. Sistema cardiocirculatorio y linfático


5.1 Mucosas explorables
5.2 Corazón
5.3 Pulso
5.4 Arterias periféricas
5.5 Venas
5.6 Sistema linfático
Bibliografía
Autoevaluación

6. Sistema digestivo

6.1 Apetito
6.2 Prehensión
6.3 Masticación
6.4 Boca
6.5 Lengua
6.6 Deglución
6.7 Dientes

6.8 Faringe
6.9 Esófago
6.10 Rumiación
6.11 Eructo
6.12 Bostezo
6.13 Vómito
6.14 Regurgitación
6.15 Abdomen
6.16 Rumen
6.17 Redecilla

6.18 Cuajar
6.19 Diarrea o enterorrea
6.20 Materia fecal
6.21 Hígado
6.22 Bazo
6.23 Vesícula biliar
6.24 Páncreas
Bibliografía
Autoevaluación

7. Sistema urinario

7.1 Riñones
7.2 Uréter
7.3 Vejiga urinaria
7.4 Uretra
7.5 Micción
7.6 Orina
7.7 Piuria
7.8 Poliuria
7.9 Anuria o anuresis
7.10  Oliguria

7.11 Polaquiuria
7.12 Disuria o estranguria
7.13 Azotemia, azoemia, uremia, urinemia, uroemia o toxuria
7.14 Hipostenuria
7.15 Micciones escasas
7.16 Iscuria
7.17 Tenesmo urinario
7.18 Incontinencia urinaria o uracratia
7.19 Enurosis
7.20 Nicturia o nocturia
Bibliografía
Autoevaluación

8. Sistema endocrino

8.1 Neurohipófisis
8.2 Adenohipófisis
8.3 Paratiroides
8.4 Tiroides
8.5 Páncreas endocrino
8.6 Glándulas Adrenales
Bibliografía
Autoevaluación

9. Sistema reproductor masculino


9.1 Parafimosis
9.2 Fimosis o capistración
9.3 Priapismo
9.4 Balanitis
9.5 Osqueitis u osquitis
9.6 Criptorquidia
9.7 Orquitis
Bibliografía
Autoevaluación

10. Sistema reproductor femenino


Bibliografía
Autoevaluación

11. Sistema nervioso

11.1 Técnicas del examen
11.2 Estado de conciencia o estado mental
11.3 Estado de motricidad o locomoción
11.4 Estado de coordinación
11.5 Reflejos craneoespinales
11.6 Estado de sensibilidad
11.7 Líquido céfalo-raquídeo (LCR)
Bibliografía
Autoevaluación

12. Sistema locomotor

12.1 Aparato muscular
12.2 Aparato óseo
12.3 Articulaciones
12.4 Pruebas especiales en equinos
12.5 Examen del pie
12.6 Cojeras
Bibliografía
Autoevaluación

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.