Elementos de lógica

Elementos de lógica

Autor / Author: Carlos Barco Gómez
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9588231205
Stock: 1
Peso: 490.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 287

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Barco Gómez
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. La lógica y la ciencia

1.1 Concepto de ciencia, sistema y teoría
1.2 Concepto de ley, axioma y postulado
1.3 Concepto de deducción, inducción y analogía
1.4 El progreso científico
1.5 La demostración científica
1.6 Clasificacion de las ciencias
1.7 Concepto de naturaleza
Ejercicios

2. La lógica como ciencia

2.1 Definición de la lógica como ciencia
2.2 Los principios lógicos supremos
2.3 División de la lógica formal
2.4 Reseña histórica de la lógica
Ejercicios y problemas

3. El concepto

3.1 Comprensión y extensión del concepto
3.2 Clasificacion metódica de los conceptos
3.3 El origen de los conceptos

4. El juicio

4.1 Operaciones lógicas del juicio
4.2 Clasificacion categórica de los juicios
4.3 El cuadro de oposición
4.4 Las inferencias inmediatas
4.5 Simbolización de las proposiciones
4.6 Negación de una proposición
4.7 Negación de cuantificadores
4.8 La lógica modal
4.9 La representación de los juicios
Resumen
Ejercicios

5. El raciocinio

1ª Parte: Elementos del Silogismo categórico
5.1 Principios del raciocinio
5.2 Corrección y verdad
5.3 El silogismo
Resumen
Ejercicios

6. Lógica Proposicional

6.1 Generalidades
6.2 Lenguaje científico y proposiciones lógicas
6.3 Las conectivas y el lenguaje natural
6.4 Las conectivas lógicas y las tablas de verdad
6.5 Formulas bien formadas
6.6 Algebra de proposiciones
6.7 Generalización de la conjunción y la disyunción
6.8 Leyes generalizadas de D’Morgan
6.9 Propiedades de la disyunción exclusiva
6.10 Representación de compuertas
6.11 Señal binaria
6.12 Funciones lógicas de dos variables
Resumen
Ejercicios

7. El Raciocinio

2ª Parte: Argumentos validos
7.1 Validez y verdad del raciocinio
7.2 Modus ponendo ponens
7.3 Modus tollendo tollens
7.4 Modus tollendo ponens
7.5 Silogismo hipotético
7.6 El dilema
Ejercicios

8. Formas normales y notación prefija

8.1 Forma normal disyuntiva (FND)
8.2 Especificación de una función lógica
8.3 Complemento de una proposición
8.4 Forma normal conjuntiva (FNC)
8.5 Generalización de las formas normales completas
8.6 Formas normales para tres variables
8.7 Transformación de formas normales
8.8 Formas normales de la equivalencia y la antivalencia
8.9 Conjuntos minimales de conectivas
8.10 Notación prefija
8.11 La lógica proposicional en notación polaca
Ejercicios

9. Conjuntos

9.1 Definiciones
9.2 Relaciones entre conjuntos
9.3 Conjuntos especiales
9.4 Conjuntos y funciones proposicionales
9.5 Diagramas de Venn – Euler
9.6 Operaciones con conjuntos
9.7 Propiedades de las operaciones
9.8 Formas normales en conjuntos
9.9 Numero de elementos de un conjunto
9.10 Producto cartesiano
Ejercicios

10. Aplicaciones de la lógica matemática

10.1 Introducción
10.2 Compuertas comerciales
10.3 Aplicaciones
10.4 Circuitos aritméticos digitales

Anexo: sistemas de numeración y aritmética binaria

1. Sistemas de numeración
2. Números octales y hexadecimales
3. Conversión de bases
4. Aritmética Binaria
5. Aritmética octal y hexadecimal

Respuestas a los ejercicios

Bibliografía

Índice alfabético de materias

Índice de tablas

Índice de figuras

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.