Sedimentología. Conceptos básicos y manual de laboratorio

Sedimentología. Conceptos básicos y manual de laboratorio

Autor / Author: Andrés Pardo Trujullo
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9588041805
Stock: 1
Peso: 430.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21.4 x 27 cm

Páginas / Pages: 174

Resumen / Summary:

Autor / Author: Andrés Pardo Trujullo
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Introducción

Clasificación fundamental de las rocas sedimentarias

Bibliografía adicional

1. Textura de las rocas sedimentarias terrígenas

Tamaño de grano
Forma de los granos
Redondez
Selección o calibrado (“sorting”)
Características superficiales
Fábrica
Porosidad y permeabilidad
Bibliografía adicional
Práctica 1.1. Análisis textural en gravas
Práctica 1.2. Descripción textural de arenitas

2. Métodos de análisis de tamaño de grano

Análisis de tamaño de grano a partir de secciones delgadas:
Análisis granulométrico por tamizado
Análisis textural de limo y arcilla (fracción < 4 phi)
Presentación gráfica de los datos obtenidos en el análisis granulométrico
Análisis estadístico de los datos granulométricos
Bibliografía adicional
Anexo 2.1. Recolección y reparación de sedimentos para análisis
Anexo 2.2. Análisis granulométrico por tamizado y por el método de la pipeta
Método de la pipeta
Anexo 2.3. Papeles utilizados en la presentación gráfica de los análisis granulométricos

3. Tipos de componentes formadores de rocas terrígenas

Cuarzo
Feldespatos
Fragmentos líticos
Micas
Minerales arcillosos
Minerales pesados
Cementos
Bibliografía adicional
Práctica 3.1. Estudio de la composición de las rocas terrígenas
Anexo 3.1. Principales microestructuras de las rocas cristalinas
Anexo 3.2. Petrografía de algunas rocas terrígenas disponibles en el laboratorio de la Universidad de Caldas
4. Clasificación de rocas sedimentarias terrígenas
Lodositas (o Lutitas)
Areniscas (o Arenitas)
Conglomerados (o Ruditas) y brechas
Bibliografía adicional
Práctica 4.1. Descripción y clasificación de rocas terrígenas
Anexo 4.1. Formato para describir rocas terrígenas

5. Rocas carbonatadas

Componentes de las rocas carbonatadas
Mineralogía de las rocas carbonatadas
Métodos de análisis de las rocas carbonatadas
Práctica 5.1. Componentes de las rocas carbonatadas

6. Clasificación de calizas

Clasificación de Folk (1962)
Clasificación de Dunham (1962)
Bibliografía adicional sobre rocas carbonatadas
Práctica 6.1. Descripción y clasificación de calizas
Anexo 6.1. Formato para describir calizas

7. Dolomitas, Cherts, Rocas fosfáticas y Ferruginosas

Dolomitas
Cherts
Rocas Fosfáticas (fosforitas)
Rocas Ferruginosas
Bibliografía adicional
Práctica 7.1. Descripción de dolomitas, cherts, fosforitas y rocas ferruginosas

8. Estructuras sedimentarias físicas y químicas

Descripción de algunas estructuras sedimentarias
Bibliografía adicional
Práctica 8.1. Estructuras sedimentarias físicas y químicas

9. Estructuras sedimentarias orgánicas (o biogénicas)

Estructuras orgánicas acrecionarias
Incnofósiles
Perforaciones
Bibliografía
Práctica 9.1. Descripción de estructuras sedimentarias biogénicas

10. Análisis de paleocorrientes

Estructuras utilizadas en el análisis de paleocorrientes y corrección de los valores en estratos plegados
Presentación de los datos de paleocorrientes
Bibliografía adicional
Anexo 10.1. Plantilla equiareal de Schmidt para graficar y corregir datos de paleocorrientes.
Anexo 10.2. Gráfico utilizado para elaborar diagramas rosa.

Bibliografía general

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.