Estructura matemática para la evaluación de proyectos

Estructura matemática para la evaluación de proyectos

Autor / Author: Fabio Carrillo Rodríguez, Patricia Carrillo Manotas
Editorial / Publisher: CESA
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588722160
Stock: 1
Peso: 360.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 214

Resumen / Summary:

Autor / Author: Fabio Carrillo Rodríguez, Patricia Carrillo Manotas
Editorial / Publisher: CESA
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Introducción

1. Naturaleza de la toma de decisiones

A. Primeros procedimientos
B. El marco de la evaluación de proyectos

2. Elementos de las matemáticas financieras

A. Principios fundamentales de las matemáticas financieras

B. Variables de las matemáticas financieras

C. Flujo de dinero a través del tiempo

D. Formulas de interés

E. Tasas de interés

3. Tasas de Interés

A. Conversión de tasas

B. Procedimientos para conversión de tasas de interés

C. Tasas continuas

4. Casos especiales en la solución de problemas de interés

A. Cuando fallan las hipótesis

B. Rentas perpetuas

C. Rentas anticipadas

D. Rentas escalonadas geométricamente

E. Rentas escalonadas aritméticamente

F. Capitalización continua

5. Métodos de evaluación. Valor presente neto y costo equivalente

A. Método del valor presente neto

B. Método del costo anual equivalente

6. Métodos de evaluación. Tasa interna de retorno y relación beneficio a costo

A. La tasa interna de retorno

B. Relación beneficio a costo

C. Conclusión sobre la paradoja de la tasa interna de retorno

7. El Criterio financiero en los métodos de evaluación

A. Qué método de evaluación usar

B. Cuándo se debe aplicar el principio Solomon

C. Qué tasa de interés utilizar

D. Un proyecto no puede tener múltiples tasas de retorno

8. La inflación en los métodos de evaluación

A. Inflación

B. Devaluación

C. Fórmulas de interés con inflación

9. El riesgo de los métodos de evaluación

A. Riesgo

B. Medición de los parámetros estadísticos de una variable

C. Cálculos con funciones no linealmente dependientes

Apéndice A. Principios, definiciones, hipótesis y fórmulas

Apéndice B. Solución a problemas pares

Apéndice C. Áreas bajo la curva normal

Apéndice D. Manual para el uso del Software

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.